Humedal de la Desembocadura del Río Lluta
Santuario de la Naturaleza
WDPA-116
Áreas Protegidas
Es hábitat de especies de avifauna endémicas de Arica y de la zona tropical árida. Estas especies son de distribución muy local y por las condiciones de aridez extrema de la zona, su distribución es acotada. Presenta un especial interés, porque es el principal sitio costero del norte de Chile que constituye un lugar de descanso, refugio, alimentación y -en algunos casos- de reproducción para las aves que migran hacia nuestras costas desde el Hemisferio Norte por la Ruta del Pacífico. En él habitan 130 especies de aves, lo que representa el 30% de todas las especies de aves descritas para nuestro país. Dentro de este grupo se ha registrado, además, el 40% de las aves migratorias (regulares y accidentales) conocidas para Chile.
30,64 ha.
0 ha.
Decreto de creación
|
|
|
Link |
Otro
|
Estrategia de Gestión Sostenible
|
2010
|
Ver
|
Presencia de ambiente
|
Porcentaje del área protegida
|
|
0
|
|
|
|
No se encontraron ecorregiones dentro de los límites de esta área protegida o prioritaria. |
|
|
|
|
|
No hay información. |
|
|
|
|
|
Rio Lluta
|
|
18,924 |
62,156% |
Rio Lluta Bajo
|
|
18,924 |
62,156% |
Rio Lluta entre junta Quebrada Poconchile y Desembocadura
|
18,924 |
62,156% |
Rio San Jose
|
|
7,406 |
24,324% |
Rio San Jose
|
|
7,406 |
24,324% |
Rio San Jose
|
7,406 |
24,324% |