El área tiene una enorme importancia debido a sus ríos y humedales continentales. En su conjunto, estos ecosistemas otorgan hábitat a diferentes especies de mamíferos, aves, y anfibios nativos. La red hídrica de la cuenca, se origina en las cimas de la Cordillera del Piuchén, donde se encuentran presentes turberas ombrotróficas pulvinadas. Estas turberas dan origen a los cursos de agua y poseen una gran importancia al ser reservorios de agua dulce.
Humedales de la Cuenca de Chepu
Santuario de la Naturaleza
WDPA-200
Áreas Protegidas
Esta área posee una enorme importancia debido a sus ríos y humedales continentales. En su conjunto, estos ecosistemas otorgan hábitat a diferentes especies de mamíferos, aves, y anfibios nativos. La red hídrica de la cuenca, se origina en las cimas de la Cordillera del Piuchén, donde se encuentran presentes turberas ombrotróficas pulvinadas. Estas turberas dan origen a los cursos de agua y poseen una gran importancia al ser reservorios de agua dulce.
2.903 ha.
0 ha.
MMA
Link
No hay instrumentos de manejo asociados
Presencia de ambiente Porcentaje del área protegida
0
27/01/2020 26/08/2020 Decrete 3 Ministerio del Medio Ambiente
Terrestre Valdivian temperate forests 86,971%
2.902,955 100%
Chiloé 2.902,955 100%
Ancud 2.442,664 84,144%
Dalcahue 460,291 15,856%
2.902,604 99,988%
Isla Chiloe 2.902,604 99,988%
Rio Chepu 2.873,244 98,977%
Costeras Vertientes Oeste Entre Rio Chepu y Rio Cucao 29,36 1,011%
2020
Creación 27/01/2020 26/08/2020 Decrete 3 Ministerio del Medio Ambiente
Bosque resinoso templado costero de Fitzroya cupressoides Bosque resinoso de coníferas 95,501 3,29% 0,096% LC
Bosque siempreverde templado interior de Nothofagus nitida - Podocarpus nubigenus Bosque siempreverde 2.756,703 94,962% 0,263% LC
Costa expuesta Patag Chiloe Taitao 378,219 13,029%
CONTINENTALES 1.110,877 38,268%
LACUSTRES 115,156 3,967%
PERMANENTES 115,156 3,967%
LAGO 99,937 3,443%
LAGUNA 15,219 0,524%
PALUSTRES 464,636 16,005%
EMERGENTES 464,378 15,996%
MALLINES 458,557 15,795%
TURBERAS 5,821 0,201%
BOSCOSOS 0,258 0,009%
SIN CLASIFICAR 0,258 0,009%
RIBERENOS 531,085 18,296%
PERMANENTES 531,085 18,296%
RIO 531,085 18,296%
MARINOS Y COSTEROS 149,148 5,138%
ESTUARINOS 149,148 5,138%
SUBMAREALES 149,148 5,138%
ESTUARIOS 149,148 5,138%
No se encontraron servicios ecosistémicos para esta área protegida o prioritaria.
Cargando...
Otros Centro de Estudio y Conservación del Patrimonio Natural (CECPAN)
Designada 2020
Link
Otro Comunidad Indígena de Coipomó - Propietarios privado
Servicios Ecosistémicos Re hídrica del Chepu
Ecosistemas Playas
Ecosistemas Dunas de Aulén
Areas desprovistas de vegetacion Playas y dunas 134,08 4,619%
Areas urbanas e industriales Ciudades, pueblos, zonas industriales 0,006 0%
Bosques Bosque nativo 952,035 32,795%
Cuerpos de agua Rios 370,159 12,751%
Cuerpos de agua Lagos, lagunas, embalses y tranques 62,294 2,146%
Humedales Turbales 6,016 0,207%
Humedales Vegetacion herbacea en orillas de rios 1,554 0,054%
Humedales Marismas herbaceas 3,155 0,109%
Humedales Otros terrenos humedos 764,333 26,329%
Infraestructura vial Red vial 0,409 0,014%
Praderas y matorrales Matorral arborescente 120,024 4,135%
Praderas y matorrales Praderas 48,64 1,676%
Praderas y matorrales Matorral-pradera 7,259 0,25%
Praderas y matorrales Matorral 420,092 14,471%
Terrenos silvicolas Plantacion 7,658 0,264%

El uso de esta cartografía no presenta restricción, sin embargo es necesario aclarar el carácter referencial de la base debido a su origen. Los mapas publicados en este sitio que se refieran o relacionen con los límites y fronteras de Chile no comprometen en modo alguno al Estado de Chile, de acuerdo al Artículo 2°, letra G del Decreto con Fuerza de Ley N° 83 de 1979 del Ministerio de Relaciones Exteriores y la rectificación del Decreto Supremo 432 de 1954 (DOF 23.004) del Ministerio de Relaciones Exteriores, publicado en el Diario Oficial del 5 de abril de 1955.

Cargando...
Cargando...
Cargando...
Cargando...
Cargando...