Santuario de la Naturaleza Turberas de Punta Lapa
Santuario de la Naturaleza
WDPA-212
Áreas Protegidas
Las turberas de Chiloé constituyen un ecosistema singular, frágil y escasamente representado, de características paleoambiental, ya que su formación obedece a procesos milenarios en los que se conjugan elementos geológicos, geomorfológicos e hidrológicos que generan ambientes saturados de agua, colonizados por especies vegetales hidrófilas, siendo el Sphagnum sp., la más característica.
7,5 ha.
0 ha.
MMA
|
|
|
Link |
No hay instrumentos de manejo asociados |
Presencia de ambiente
|
Porcentaje del área protegida
|
|
|
|
Terrestre
|
Valdivian temperate forests
|
93,521%
|
|
|
|
|
|
Los Lagos
|
|
7,608 |
100% |
Chiloé
|
|
7,608 |
100% |
Quellón
|
7,608 |
100% |
|
|
|
|
|
Islas Chiloe y Circundantes
|
|
7,608 |
100% |
Isla Chiloe
|
|
7,608 |
100% |
Costeras Vertientes este Entre Punta Ahoni y Punta Yatac
|
7,608 |
100% |