El humedal Arauco - desembocadura río Carampangue es un estuario intermareal tipo marisma, donde existe un marcado gradiente de salinidad, lo que permite la existencia de diferencias ambientales con una importante diversidad de hábitats para especies de invertebrados, anfibios, reptiles y en especial de aves.
Santuario de la Naturaleza Humedal Arauco Desembocadura Río Carampangue
Santuario de la Naturaleza
WDPA-222
Áreas Protegidas
El humedal presenta características de estuario intermareal con influencia ribereña permanente y temporal, conformado por una laguna litoral y extensas zonas de marismas, canales y vegas. Los aportes hídricos de este humedal provienen principalmente del río Carampangue que nace en la cordillera de Nahuelbuta y el segundo aporte proviene del agua de mar que se introduce por la entrada costera de la desembocadura del río. Entre sus principales servicios ecosistémicos destacan el aminoramiento y control de inundaciones, estabilización de la línea de costa, regulación de intensidad del oleaje, regulación hidrológica, provisión y mejoramiento de la calidad del agua, retención de contaminantes, recarga de napas subterráneas, protección contra marejadas, provisión de hábitats críticos para especies migratorias y para la reproducción de especies animales.
203,3 ha.
0 ha.
MMA
Link
No hay instrumentos de manejo asociados
Presencia de ambiente Porcentaje del área protegida
10/11/2020 13/05/2022 Decreto 31 Ministerio del Medio Ambiente
Terrestre Valdivian temperate forests 35,544%
188,845 92,135%
Arauco 188,845 92,135%
Arauco 188,845 92,135%
201,435 98,278%
R. Carampangue entre arriba R. Colorado y desembocadura 201,435 98,278%
Rio Carampangue Entre Arriba Rio Colorado y Desembocadura 201,435 98,278%
2022
Creación 10/11/2020 13/05/2022 Decreto 31 Ministerio del Medio Ambiente
Bosque esclerofilo mediterráneo costero de Lithraea caustica - Azara integrifolia Bosque esclerofilo 160,005 78,064% 0,349% CR
Zona de Surgencia - Chile central 110,006 53,671%
CONTINENTALES 154,799 75,523%
PALUSTRES 38,68 18,87%
EMERGENTES 38,68 18,87%
PERMANENTES 38,68 18,87%
RIBERENOS 116,119 56,653%
PERMANENTES 116,119 56,653%
RIO 116,119 56,653%
MARINOS Y COSTEROS 9,665 4,715%
MARINOS 9,665 4,715%
INTERMAREALES 9,665 4,715%
PLAYAS 9,665 4,715%
No se encontraron servicios ecosistémicos para esta área protegida o prioritaria.
Cargando...
Municipalidad Municipalidad de Arauco
Designada 2022
Link
Areas urbanas e industriales Ciudades, pueblos, zonas industriales 0,002 0,001%
Areas urbanas e industriales Ciudades, pueblos, zonas industriales 5,771 2,815%
Bosques Bosque nativo 3,939 1,922%
Cuerpos de agua Rios 84,269 41,114%
Humedales Vegas 13,399 6,537%
Humedales Vegas 44,201 21,565%
Humedales Vegas 0,133 0,065%
Praderas y matorrales Praderas 0,263 0,128%
Praderas y matorrales Praderas 0,356 0,174%
Praderas y matorrales Matorral-pradera 0,009 0,004%
Praderas y matorrales Matorral-pradera 0,02 0,01%
Terrenos agricolas Rotacion cultivo - pradera 0,835 0,407%
Terrenos agricolas Rotacion cultivo - pradera 2,873 1,402%
Terrenos silvicolas Plantacion 0,001 0,001%
Terrenos silvicolas Plantacion 0,815 0,398%
Terrenos silvicolas Plantacion 22,194 10,828%

El uso de esta cartografía no presenta restricción, sin embargo es necesario aclarar el carácter referencial de la base debido a su origen. Los mapas publicados en este sitio que se refieran o relacionen con los límites y fronteras de Chile no comprometen en modo alguno al Estado de Chile, de acuerdo al Artículo 2°, letra G del Decreto con Fuerza de Ley N° 83 de 1979 del Ministerio de Relaciones Exteriores y la rectificación del Decreto Supremo 432 de 1954 (DOF 23.004) del Ministerio de Relaciones Exteriores, publicado en el Diario Oficial del 5 de abril de 1955.

Cargando...
Cargando...
Cargando...
Cargando...
Cargando...