Santuario de la Naturaleza Humedal Bahía de Quinchao
Santuario de la Naturaleza
WDPA-226
Áreas Protegidas
Este santuario de la naturaleza se destaca por la importante productividad biológica del humedal costero presente, lo que le ha valido el reconocimiento internacional como lugar de importancia para la conservación de las aves, como Área Importante para la Conservación de las Aves (IBA) y como Área de la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras (RHRAP). Los objetos de conservación los siguientes: planicie intermareal y marisma, el flamenco chileno (Phoenicopterus chilensis), el zarapito de pico recto (Limosa haemastica), los servicios ecosistémicos locales de provisión de hábitats y alimentos, y las prácticas de pesca artesanal de recolección de algas y de moluscos.
102,8 ha.
0 ha.
Ministerio del Medio Ambiente
|
|
|
Link |
No hay instrumentos de manejo asociados |
Presencia de ambiente
|
Porcentaje del área protegida
|
|
|
|
Terrestre
|
Valdivian temperate forests
|
14,946%
|
|
|
|
|
|
Los Lagos
|
|
58,845 |
57,048% |
Chiloé
|
|
58,845 |
57,048% |
Quinchao
|
58,845 |
57,048% |
|
|
|
|
|
Islas Chiloe y Circundantes
|
|
67,067 |
65,02% |
Islas entre Punta Chillidque y Punta Ahoni
|
|
67,067 |
65,02% |
Isla Quinchao
|
67,067 |
65,02% |