La unidad Pan de Azúcar está ubicada en el sector costero de lascomunas de Taltal y de Chañaral. La unidad destaca por la protección de las especies de fauna como el guanaco, el pingüino de Humboldt y el pato yunco. En lo que a flora se refiere, presenta un carácter eminentemente xerofítico. Es decir, especies adaptadas a la falta de agua. Destacan las cactáceas, tanto columnares como globosas.
Pan de Azúcar
Parque Nacional
  • II
WDPA-060
Áreas Protegidas
El valor de esta zona está dado por la presencia de variadas especies vegetales como el cachiyuyo (Atriplex deserticola) y el allaval (Adesmia atacamensis), en la parte más desértica de la unidad. En el lado costero es posible apreciar grama salada (Distichlis spicata) y cacho de cabra (Skytanthus acutus). En cuanto a la fauna, existen una variedad de especies, como el guanaco (Lama guanicoe), la yaca (Thylamis elegans), el piuchén (Desmodus rotundus), el chungungo (Lontra felina). En aves destaca el piquero (Sula variegata), el águila pescadora (Pandion halieatus), la fardela blanca (Puffinus creatopus) y el pingüino de Humboldt (Spheniscus humboldti).
43.754 ha.
0 ha.
Decreto de creación
Link
Plan de Manejo 2002 Ver
Plan de Manejo Plan de Manejo 2018 Ver
Presencia de ambiente Porcentaje del área protegida
0
07/10/1985 06/05/1986 Decreto 527 Ministerio de Bienes Nacionales
Terrestre Chilean matorral 97,911%
11.041,387 25,462%
Antofagasta 11.041,387 25,462%
Taltal 11.041,387 25,462%
31.560,016 72,78%
Chañaral 31.560,016 72,78%
Chañaral 31.560,016 72,78%
31.572,633 72,809%
Quebrada Pan de Azucar 21.737,058 50,127%
Quebrada Pan de Azucar Entre Quebrada de Doña Ines Chica y Desembocadura 21.737,058 50,127%
Quebradas entre Pan de Azucar y Rio Salado 9.835,575 22,682%
Quebradas Peralillo y Agua Hedionda 9.835,575 22,682%
10.936,203 25,22%
Quebrada de La Cachina 10.936,203 25,22%
Quebrada de la Cachina 10.936,203 25,22%
1985
Creación 07/10/1985 06/05/1986 Decreto 527 Ministerio de Bienes Nacionales
Matorral desértico mediterráneo costero de Gypothamnium pinifolium - Heliotropium pycnophyllum Matorral desértico 7.587,001 17,496% 27,935% LC
Matorral desértico mediterráneo costero de Euphorbia lactiflua / Eulychnia saint-pieana Matorral desértico 27.622,752 63,7% 52,391% LC
Matorral desértico mediterráneo interior de Oxyphyllum ulicinum - Gymnophyton foliosum Matorral desértico 7.811,286 18,013% 16,954% LC
Litoral Duro - Ataca Atacama 180,364 0,416%
Epibentonico Blando Atacama 5,447 0,013%
Epibentonico Duro - Atacama 10,264 0,024%
Litoral - Atacama Atacama 31,182 0,072%
Litoral Blando - Ata Atacama 330,122 0,761%
No hay información.
Regulación: Disolución por atmósfera, ecorrentías o ecosistemas marinos Bosque nativo Matorral desértico
Provisión: Material genético de toda la biota Bosque nativo Matorral desértico
Regulación: Estabilización de los flujos de masa y control de la erosión Bosque nativo Matorral desértico
Regulación: Polinización y dispersión de semillas Bosque nativo Matorral desértico
Regulación: Polinización y dispersión de semillas Playas y dunas
Cargando...
CONAF
Designada 1985
Link
Plan de Manejo 2002 Ver
Plan de Manejo Plan de Manejo 2018 Ver
Fiscal Fisco de Chile
Formaciones vegetacionales Desierto Estepario de la Sierra Vicuña Mackenna y Desierto Costero de Taltal; fauna silvestre, especialmente el Guanaco (Lama Guanicoe), liebres (Lepus Europaeus), zorro chilla (Canis Griseus) y zorro culpeo (Canis Culpaeus), reptiles (géneros Tropidurus y Callopistes), mamíferos marinos, como el "Chungungo" o Nutria de Mar (Lutra Felina), lobo de un pelo (Otaria Flavescens) y gran cantidad de aves, entre las que destaca el Pingüino de Humboldt (Spheniscus Humboldt), que habita en la isla de Pan de Azúcar (Decreto de creación, 1985)
Especies
Proteger y preservar muestras de ecositemas desérticos y marinos y su biodiversidad asociada (Plan de manejo, 2002)
Proteger muestra representativa de especies presentes a escala regional
Cambio climático Estrés bioclimático integrado. Estudio Agrimed-U.Chile/ MMA, 2013 No 0
Areas desprovistas de vegetacion Afloramientos rocosos 168,61 0,389%
Areas desprovistas de vegetacion Afloramientos rocosos 407,994 0,941%
Areas desprovistas de vegetacion Afloramientos rocosos 158,084 0,365%
Areas desprovistas de vegetacion Afloramientos rocosos 257,564 0,594%
Areas desprovistas de vegetacion Playas y dunas 0,873 0,002%
Areas desprovistas de vegetacion Otros terrenos sin vegetacion 10.630,848 24,516%
Areas desprovistas de vegetacion Afloramientos rocosos 60,183 0,139%
Areas desprovistas de vegetacion Afloramientos rocosos 16,293 0,038%
Areas desprovistas de vegetacion Afloramientos rocosos 188,277 0,434%
Areas desprovistas de vegetacion Afloramientos rocosos 600,564 1,385%
Areas desprovistas de vegetacion Afloramientos rocosos 406,745 0,938%
Areas desprovistas de vegetacion Afloramientos rocosos 2.007,593 4,63%
Areas desprovistas de vegetacion Otros terrenos sin vegetacion 11,132 0,026%
Areas desprovistas de vegetacion Playas y dunas 36,826 0,085%
Areas desprovistas de vegetacion Playas y dunas 478,943 1,104%
Areas desprovistas de vegetacion Otros terrenos sin vegetacion 23.999,813 55,345%
Infraestructura vial Red vial 33,091 0,076%
Praderas y matorrales Formacion de suculentas 32,003 0,074%
Praderas y matorrales Formacion de suculentas 103,396 0,238%
Praderas y matorrales Matorral 0,977 0,002%
Praderas y matorrales Matorral 3,131 0,007%
Praderas y matorrales Matorral 0,666 0,002%
Praderas y matorrales Matorral 3,873 0,009%
Praderas y matorrales Matorral 3,929 0,009%
Praderas y matorrales Matorral 4,877 0,011%
Praderas y matorrales Matorral 0,252 0,001%
Praderas y matorrales Matorral 350,263 0,808%
Praderas y matorrales Matorral 0,029 0%
Praderas y matorrales Matorral 1,312 0,003%
Praderas y matorrales Matorral 0,001 0%
Praderas y matorrales Matorral 12,304 0,028%
Praderas y matorrales Formacion de suculentas 81,536 0,188%
Praderas y matorrales Formacion de suculentas 78,832 0,182%
Praderas y matorrales Matorral 368,902 0,851%
Praderas y matorrales Formacion de suculentas 139,754 0,322%
Praderas y matorrales Matorral 43,842 0,101%
Praderas y matorrales Matorral 179,654 0,414%
Praderas y matorrales Matorral 74,118 0,171%
Praderas y matorrales Matorral 72,088 0,166%
Praderas y matorrales Matorral 33,208 0,077%
Praderas y matorrales Formacion de suculentas 29,848 0,069%
Praderas y matorrales Formacion de suculentas 44,766 0,103%
Praderas y matorrales Matorral 89,073 0,205%
Praderas y matorrales Matorral 1.341,348 3,093%
Praderas y matorrales Matorral 0,845 0,002%
Praderas y matorrales Matorral 1,681 0,004%
Praderas y matorrales Matorral 4,487 0,01%
Praderas y matorrales Matorral 0,751 0,002%
Praderas y matorrales Matorral 32,293 0,074%
Praderas y matorrales Matorral 2,771 0,006%
Praderas y matorrales Matorral 1,768 0,004%
Praderas y matorrales Matorral 131,084 0,302%

El uso de esta cartografía no presenta restricción, sin embargo es necesario aclarar el carácter referencial de la base debido a su origen. Los mapas publicados en este sitio que se refieran o relacionen con los límites y fronteras de Chile no comprometen en modo alguno al Estado de Chile, de acuerdo al Artículo 2°, letra G del Decreto con Fuerza de Ley N° 83 de 1979 del Ministerio de Relaciones Exteriores y la rectificación del Decreto Supremo 432 de 1954 (DOF 23.004) del Ministerio de Relaciones Exteriores, publicado en el Diario Oficial del 5 de abril de 1955.

Cargando...
Cargando...
Cargando...
Cargando...
Cargando...