La unidad Los Ruiles está ubicada en la Región del Maule y la componen dos sectores: Los Ruiles de Cauquenes, ubicado en la provincia de Cauquenes, comuna de Chanco y Los Ruiles de Empedrado, sector El Fin, en la Provincia de Talca. La unidad destaca por la protección de las especies de fauna, principalmente aves, como el pato correntino, lechuza blanca, tucúquere, queltehue y loica, entre otras. En lo que a flora se refiere, se encuentran arrayán, maitén, coigüe, boldo y quillay, por nombrar algunas.
Los Ruiles
Reserva Nacional
  • IV
WDPA-080
La Reserva está formada por dos sectores: El Fin, con 16 ha, comuna de Empedrado, en el que se permite sólo actividades de investigación y sector Cauquenes, con 29 ha, comuna de Chanco. En esta reserva se encuentran poblaciones de ruil (Nothofagus alessandrii) y pitao (Pitavia punctata). Otras especies de flora de importancia son el hualo (Nothofagus glauca), la huala (Nothofagus leonii), el chupón (Greigia sphacelata), la gilliesia (Gilliesia graminea), la añañuca (Phycella bicolor), la huillipatagua (Citronella mucronata) y la teresa (Scutellaria valdiviana).
89 ha.
0 ha.
Decreto de creación
Link
Plan de manejo 1995 Ver
Plan de manejo Documento operativo CONAF 2014 Ver
Presencia de ambiente Porcentaje del área protegida
0
Terrestre Valdivian temperate forests 100%
70,47 100%
Cauquenes 86,885 81,107%
Chanco 62,816 72,298%
Pelluhue 7,654 8,81%
Talca 86,885 18,893%
Empedrado 16,415 18,893%
86,885 100%
Costeras entre R. Curanilahue y limite Region (E. Pullay) 70,47 81,107%
Costeras Entre Rio Curanilahue y Limite Region (Estero Pullay) 70,47 81,107%
Rio Reloca 16,415 18,893%
Costeras entre Rio Reloca y Estero Empedrado 16,415 18,893%
1982
Creación 13/07/1982 26/08/1982 Decreto 94 Ministerio de Agricultura
Modificación 29/09/2017 31/08/2018 Decreto 102 Ministerio de Bienes Nacionales
Modificación 21/08/2023 23/12/2023 Artículo cuarto transitorio.- Ley 21600 Crea el servicio de biodiversidad y áreas protegidas y el sistema nacional de áreas protegidas Ministerio del Medio Ambiente
Bosque caducifolio mediterráneo costero de Nothofagus glauca - Persea lingue Bosque caducifolio 73,43 84,514% 0,39% CR
No se encontraron ecosistemas marinos dentro de los límites de esta área protegida o prioritaria.
0,409 0,471%
0,409 0,471%
0,409 0,471%
0,409 0,471%
Regulación: Disolución por atmósfera, ecorrentías o ecosistemas marinos Bosque nativo Bosque caducifolio
Regulación: Estabilización de los flujos de masa y control de la erosión Bosque nativo Bosque caducifolio
Regulación: Regulación climática regional y local Bosque nativo Bosque caducifolio
Provisión: Plantas silvestres Bosque nativo Bosque caducifolio
Regulación: Polinización y dispersión de semillas Bosque nativo Bosque caducifolio
Cargando...
CONAF
Designada 1982
Link
Plan de manejo 1995 Ver
Plan de manejo Documento operativo CONAF 2014 Ver
Fiscal Fisco de Chile
Vegetación natural existente, en especial, la especie Nothofagus Alessandri, Ruil. (Decreto de creación, 1982)
Especies
Conservar la asociación vegetal llamada Bosque maulino y su fauna asociada (Plan de manejo, 1995)
Sin información
Cambio climático Estrés bioclimático integrado. Estudio Agrimed-U.Chile/ MMA, 2013 0
Incendios Forestales Focos en la unidad hasta 2km. Info: CONAF (2010-2015) 4
Bosques Bosque nativo 83,22 95,782%
Infraestructura vial Red vial 0,289 0,333%
Terrenos silvicolas Plantacion 3,111 3,581%

El uso de esta cartografía no presenta restricción, sin embargo es necesario aclarar el carácter referencial de la base debido a su origen. Los mapas publicados en este sitio que se refieran o relacionen con los límites y fronteras de Chile no comprometen en modo alguno al Estado de Chile, de acuerdo al Artículo 2°, letra G del Decreto con Fuerza de Ley N° 83 de 1979 del Ministerio de Relaciones Exteriores y la rectificación del Decreto Supremo 432 de 1954 (DOF 23.004) del Ministerio de Relaciones Exteriores, publicado en el Diario Oficial del 5 de abril de 1955.

Cargando...
Nombre
Cargando...
Cargando...
Cargando...
Cargando...
Cargando...