Riqueza y singularidad de la biodiversidad; Corredor biológico de las Reservas Nacionales Radal Siete Tazas y Altos de Lircay; Diversidad del género nothofagus (7 especies: roble, raulí, ñirre, coigüe, hualo, huala y lenga, lo que representa el 80% del total de las especies pertenecientes a dicho género); De las formaciones vegetacionales destacan el bosque caducifolio de roble, siempreverde de coigüe y magallánico caducifolio, matorrales esclerófilo y altoandino, y estepa altoandina del Maule; De la fauna destacan algunas especies con problemas de conservación, tales como el carpintero, el loro tricahue y la vizcacha, todos en peligro de extinción, y el lagarto del bosque y la culebra de cola larga, en estado de vulnerable; Belleza escénica dada por la diversidad de relieves y la posición espacial de la vegetación hacen que el paisaje sea altamente atractivo; Patrimonio inmaterial: la localidad de Altos de Vilches es parte de historias locales en décimas, mitos de brujos y otros.
Conservación de los fenómenos zoológicos, botánicos y ecológicos; Conservación de formaciones naturales. (En base a Ley 17.288, artículo 31)