Esta unidad se ubica en la Quebrada El Aseinto del Cerro Tabaco, comuna y provincia de San Flipe. Es uno de los lugares patrimoniales más valiosos del valle del Aconcagua y constituye un ecosistema único desde el punto de la biodiversidad.
Serranía el Ciprés
Santuario de la Naturaleza
  • IV
WDPA-128
En este sector se desarrolla una formación de Ciprés de la cordillera o cordillerano (Astrocedrus chilensis), especie arbórea endémica de los bosques subantárticos, que se encuentra en estado vulnerable de conservación, siendo relevante considerar que esta formación constituye el limite septentrional de la distribución de la especie.
1.115 ha.
0 ha.
Decreto de creación
Link
No hay instrumentos de manejo asociados
Presencia de ambiente Porcentaje del área protegida
100
Terrestre Chilean matorral 100%
2.849,161 100%
San Felipe de Aconcagua 2.849,161 100%
San Felipe 2.777,403 97,481%
Putaendo 62,186 2,183%
Catemu 9,571 0,336%
2.849,161 100%
Aconcagua Medio 2.848,701 99,984%
Estero Seco 2.848,701 99,984%
Aconcagua Bajo 0,459 0,016%
Estero Catemu 0,459 0,016%
2006
Creación 30/05/2006 01/08/2006 Decreto 698 EXENTO Ministerio de Educación
Matorral espinoso mediterráneo interior de Trevoa quinquinervia - Colliguaja odorifera Matorral espinoso 608,161 21,345% 2,195% LC
Bosque espinoso mediterráneo interior de Acacia caven - Prosopis chilensis Bosque espinoso 149,378 5,243% 0,394% VU
Matorral arborescente esclerofilo mediterráneo interior Quillaja saponaria / Porlieria chilensis Matorral esclerofilo 986,544 34,626% 1,395% LC
Bosque esclerofilo mediterráneo andino de Kageneckia angustifolia / Guindilia trinervis Bosque esclerofilo 992,063 34,819% 0,387% LC
No se encontraron ecosistemas marinos dentro de los límites de esta área protegida o prioritaria.
No hay información.
Regulación: Disolución por atmósfera, ecorrentías o ecosistemas marinos Bosque nativo Bosque espinoso
Regulación: Disolución por atmósfera, ecorrentías o ecosistemas marinos Bosque nativo Matorral Espinoso
Regulación: Disolución por atmósfera, ecorrentías o ecosistemas marinos Bosque nativo Matorral Esclerofilo
Provisión: Material genético de toda la biota Bosque nativo Bosque espinoso
Provisión: Material genético de toda la biota Bosque nativo Matorral Espinoso
Provisión: Material genético de toda la biota Bosque nativo Matorral Esclerofilo
Regulación: Estabilización de los flujos de masa y control de la erosión Bosque nativo Bosque espinoso
Regulación: Estabilización de los flujos de masa y control de la erosión Bosque nativo Matorral Espinoso
Regulación: Estabilización de los flujos de masa y control de la erosión Bosque nativo Matorral Esclerofilo
Regulación: Regulación climática regional y local Bosque nativo Bosque espinoso
Regulación: Polinización y dispersión de semillas Bosque nativo Bosque espinoso
Regulación: Polinización y dispersión de semillas Bosque nativo Matorral Espinoso
Regulación: Polinización y dispersión de semillas Bosque nativo Matorral Esclerofilo
Cargando...
Privados
Designada 2006
Link
Privada Comunidad Agrícola Serranía El Asiento
Ecosistema; Biodiversidad; De la vegetación, destaca la formación de ciprés de la cordillera (Austrocedrus chilensis), en estado vulnerable de conservación; De la fauna, destacan 17 especies que presentan problemas de conservación, 13 son endémicas de Chile y 3 son introducidas; Valores complementarios: evidencias arqueológicas, que dan cuenta de la presencia humana desde hace más de 3.000 años (Decreto de creación, 2006)
Especies
Ecosistemas
Conservación de los fenómenos zoológicos, botánicos y ecológicos (En base a Ley 17.288, artículo 31)
Sin información
Incendios Forestales Focos en la unidad hasta 2km. Info: CONAF (2010-2015) 3
Areas desprovistas de vegetacion Otros terrenos sin vegetacion 2,077 0,073%
Areas urbanas e industriales Ciudades, pueblos, zonas industriales 27,045 0,949%
Areas urbanas e industriales Mineria industrial 21,57 0,757%
Bosques Bosque nativo 1.095,937 38,465%
Infraestructura vial Red vial 0,007 0%
Praderas y matorrales Estepa 37,543 1,318%
Praderas y matorrales Matorral 1.581,45 55,506%
Praderas y matorrales Praderas 19,49 0,684%
Terrenos agricolas Rotacion cultivo - pradera 38,322 1,345%
Terrenos agricolas Terrenos de uso agricola 26,108 0,916%

El uso de esta cartografía no presenta restricción, sin embargo es necesario aclarar el carácter referencial de la base debido a su origen. Los mapas publicados en este sitio que se refieran o relacionen con los límites y fronteras de Chile no comprometen en modo alguno al Estado de Chile, de acuerdo al Artículo 2°, letra G del Decreto con Fuerza de Ley N° 83 de 1979 del Ministerio de Relaciones Exteriores y la rectificación del Decreto Supremo 432 de 1954 (DOF 23.004) del Ministerio de Relaciones Exteriores, publicado en el Diario Oficial del 5 de abril de 1955.

Cargando...
Disposición de Residuos Mineros Masivos Abandonado 6
Disposición de Residuos Mineros Masivos Inactivo 4
Extracción y procesamiento de mineral cobre, plata, molibdeno y oro Abandonado 6
Privada Fase I - Priorizado 15
Privada Fase II - Inves. Preliminar 1
Nombre
3964 BELLAVISTA 1-2 2022 CIA. MINERA CLARITA S.A. Disposición de Residuos Mineros Masivos Privada Inactivo Fase I - Priorizado Alta Prioridad
4125 EMBALSE DE RELAVES 2022 CIA. MINERA CLARITA S.A. Disposición de Residuos Mineros Masivos Privada Inactivo Fase I - Priorizado Alta Prioridad
4127 EMBALSE DE RELAVES 3 2022 CIA. MINERA CLARITA S.A. Disposición de Residuos Mineros Masivos Privada Inactivo Fase I - Priorizado Alta Prioridad
4128 EMBALSE DE RELAVES 4 2022 CIA. MINERA CLARITA S.A. Disposición de Residuos Mineros Masivos Privada Inactivo Fase I - Priorizado Alta Prioridad
4168 Instalación Mina La Platina 1 al 3 2022 JORGE GONZALEZ ITE SAINT GEORGE EIRL Extracción y procesamiento de mineral cobre, plata, molibdeno y oro Privada Abandonado Fase I - Priorizado Alta Prioridad
4169 Instalación Mina La Platina 1 al 3 2022 JORGE GONZALEZ ITE SAINT GEORGE EIRL Disposición de Residuos Mineros Masivos Privada Abandonado Fase I - Priorizado Alta Prioridad
4349 Mina Desconocida de San Felipe 5 2022 Sin Información Extracción y procesamiento de mineral cobre, plata, molibdeno y oro Privada Abandonado Fase I - Priorizado Mediana Prioridad
4350 Mina Desconocida de San Felipe 5 2022 Sin Información Disposición de Residuos Mineros Masivos Privada Abandonado Fase I - Priorizado Mediana Prioridad
4351 Mina Desconocida de San Felipe 6 2022 Sin Información Extracción y procesamiento de mineral cobre, plata, molibdeno y oro Privada Abandonado Fase I - Priorizado Mediana Prioridad
4352 Mina Desconocida de San Felipe 6 2022 Sin Información Disposición de Residuos Mineros Masivos Privada Abandonado Fase I - Priorizado Mediana Prioridad
4353 Mina Desconocida de San Felipe 7 2022 Sin Información Extracción y procesamiento de mineral cobre, plata, molibdeno y oro Privada Abandonado Fase I - Priorizado Mediana Prioridad
4354 Mina Desconocida de San Felipe 7 2022 Sin Información Disposición de Residuos Mineros Masivos Privada Abandonado Fase I - Priorizado Mediana Prioridad
4407 Mina La Platina Punto 2 2022 JORGE GONZALEZ ITE SAINT GEORGE EIRL Extracción y procesamiento de mineral cobre, plata, molibdeno y oro Privada Abandonado Fase II - Inves. Preliminar Alta Prioridad
4408 Mina La Platina Punto 2 2022 JORGE GONZALEZ ITE SAINT GEORGE EIRL Disposición de Residuos Mineros Masivos Privada Abandonado Fase I - Priorizado Alta Prioridad
4409 Mina La Platina Punto 3 2022 JORGE GONZALEZ ITE SAINT GEORGE EIRL Extracción y procesamiento de mineral cobre, plata, molibdeno y oro Privada Abandonado Fase I - Priorizado Alta Prioridad
4410 Mina La Platina Punto 3 2022 JORGE GONZALEZ ITE SAINT GEORGE EIRL Disposición de Residuos Mineros Masivos Privada Abandonado Fase I - Priorizado Alta Prioridad
Cargando...
Cargando...
Cargando...
Cargando...
Cargando...