Está ubicada en la comuna de Cobquecura, provincia de Ñuble. Comprende los islotes Lobería y Lobería Iglesia de Piedra. El objeto principal de conservación son los lobos marinos de un pelo (Otaria flavescens).
Islotes Lobería y Lobería Iglesia de Piedra de Cobquecura
Santuario de la Naturaleza
  • IV
WDPA-147
Comprende los islotes Lobería y Lobería Iglesia de Piedra. Su protección se fundamenta en el interés mundial relativo a la mantención de la biodiversidad en pro de la conservación de los lobos marinos de un pelo (Otaria byronia) que habitan el área.
250 ha.
0 ha.
Decreto de creación
Link
No hay instrumentos de manejo asociados
Presencia de ambiente Porcentaje del área protegida
100
Terrestre Valdivian temperate forests 1,22%
4,082 1,629%
Itata 4,082 1,629%
Cobquecura 4,082 1,629%
8,677 3,462%
Costeras entre Limite Region y R. Taucu (Incl.) 8,677 3,462%
Costeras Entre Limite Region y Rio Taucu (Incluido) 8,677 3,462%
1992
Creación 01/09/1992 29/10/1992 Decreto 544 Ministerio de Educación; Subsecretaria de Educacion
Bosque esclerofilo mediterráneo costero de Lithraea caustica - Azara integrifolia Bosque esclerofilo 10,763 4,295% 0,021% CR
Litoral Blando - Chile central Chile central 241,581 96,406%
No hay información.
Regulación: Disolución por atmósfera, ecorrentías o ecosistemas marinos Bosque nativo Bosque esclerofilo
Regulación: Estabilización de los flujos de masa y control de la erosión Bosque nativo Bosque esclerofilo
Regulación: Regulación climática regional y local Bosque nativo Bosque esclerofilo
Regulación: Polinización y dispersión de semillas Bosque nativo Bosque esclerofilo
Cargando...
DIRECTEMAR
Designada 1992
Link
Bien Nacional de uso Publico
Biodiversidad, especialmente el lobo marino de un pelo. (Decreto de creación, 1992)
Especies
Proteger la biodiversidad, (Decreto de creación, 1992)
Sin información
Areas desprovistas de vegetacion Playas y dunas 5,291 2,111%

El uso de esta cartografía no presenta restricción, sin embargo es necesario aclarar el carácter referencial de la base debido a su origen. Los mapas publicados en este sitio que se refieran o relacionen con los límites y fronteras de Chile no comprometen en modo alguno al Estado de Chile, de acuerdo al Artículo 2°, letra G del Decreto con Fuerza de Ley N° 83 de 1979 del Ministerio de Relaciones Exteriores y la rectificación del Decreto Supremo 432 de 1954 (DOF 23.004) del Ministerio de Relaciones Exteriores, publicado en el Diario Oficial del 5 de abril de 1955.

Cargando...
Nombre
Cargando...
Cargando...
Cargando...
Cargando...
Cargando...