El área Mar de Juan Fernández, se extiende por parte de la Zona Económica Exclusiva que rodea el Archipiélago de Juan Fernández. Su objetivo es la protección de ecosistemas únicos con alto grado de endemismo, como sus montes submarinos y ecosistemas pelágicos. Además la conservación de especies, tales como, el Atún aleta azul del sur, clasificada "En peligro crítico" de extinción; el Tiburón mako, clasificado como "Vulnerable"; la Tortuga laúd, clasificada como "Vulnerable", y el Tiburón azulejo, clasificado como "Casi amenazado", entre otros.
Mar de Juan Fernández
Parque Nacional
WDPA-187
26.200.000 ha.
0 ha.
DS 12/2018
Link
No hay instrumentos de manejo asociados
Presencia de ambiente Porcentaje del área protegida
100
No se encontraron ecorregiones dentro de los límites de esta área protegida o prioritaria.
No hay información.
No hay información.
2018
Creación 28/02/2018 19/12/2018 Decreto 12 Ministerio del Medio Ambiente
Modificación 21/08/2023 23/12/2023 Artículo 4° transitorio. Ley 21.600 crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas Ministerio del Medio Ambiente
No se encontraron ecosistemas terrestres dentro de los límites de esta área protegida o prioritaria.
Abisal - Archielago de Juan Fernandez Archielago de Juan Fernandez 25.465.681,903 92,791%
Batibentonico - Archielago de Juan Fernandez Archielago de Juan Fernandez 51.762,485 0,189%
Montes Submarinos - Archielago de Juan Fernandez Archielago de Juan Fernandez 67.108,349 0,245%
No hay información.
No se encontraron servicios ecosistémicos para esta área protegida o prioritaria.
Cargando...
SERNAPESCA
Designada 2018
Link
Ecosistemas de montes submarinos, ecosistemas pelágicos, recursos hidrobiológicos y sus especies amenazadas.
Ecosistemas
Especies
Protección de ecosistemas únicos con alto grado de endemismo, como sus montes submarinos y ecosistemas pelágicos, además de conservación de especies, tales como, el atún aleta azul del sur, clasificada En peligro crítico de extinción; el Tiburón mako, clasificado como Vulnerable; la tortuga laúd, clasificada como Vulnerable y el Tiburon azulejo, clasificado como Casi amenazado, entre otros. (Fuente: Decreto de creación, 2018)
Conservar la rareza de ecosistemas o especies a escala regional
No hay usos de suelo presentes

El uso de esta cartografía no presenta restricción, sin embargo es necesario aclarar el carácter referencial de la base debido a su origen. Los mapas publicados en este sitio que se refieran o relacionen con los límites y fronteras de Chile no comprometen en modo alguno al Estado de Chile, de acuerdo al Artículo 2°, letra G del Decreto con Fuerza de Ley N° 83 de 1979 del Ministerio de Relaciones Exteriores y la rectificación del Decreto Supremo 432 de 1954 (DOF 23.004) del Ministerio de Relaciones Exteriores, publicado en el Diario Oficial del 5 de abril de 1955.

Cargando...
Nombre
Cargando...
Cargando...
Cargando...
Cargando...
Cargando...