Este sector del río Maipo es hábitat singular y de importancia en la región al ser sitio de nidificación, alimentación, refugio y descanso de especies de aves limnícolas, acuáticas, terrestres y marinas varias de estas en categoría de conservación. La avifauna del humedal presenta un carácter altamente dinámico y estacional ya que, además de albergar a decenas de especies de forma permanente, es también parte de una importante ruta migratoria en América y recibe anualmente a miles de individuos que provienen desde el hemisferio norte. En el humedal se han registrado en total 181 especies de aves, las que representan alrededor del 35% de la avifauna nacional, siendo el lugar con mayor cantidad de registros de aves para Chile. De las especies presentes en el área, destacan los reptiles y anfibios, algunas de ellas son especies endémicas y/o en alguna categoría de amenaza, como Rhinella arunco y Calyptocephalella gayi que se encuentran vulnerables según el Reglamento para la Clasificación de Especies Silvestres según estado de conservación.