El Santuario de la Naturaleza Los Maitenes del Río Claro se ubica en la comuna de Río Claro, provincia de Talca, región del Maule y comprende una superficie de 202 hectáreas aproximadamente.
Los Maitenes del Río Claro
Santuario de la Naturaleza
WDPA-202
El santuario se encuentra en una situación de transición entre dos ecoregiones, por lo que presenta características mixtas entre Bosque Valdiviano Templado (BVT) y el Matorral Chileno (M Ch) (fig. 2). Esta condición lo hace muy atractivo desde el punto de vista de la conservación de su flora y fauna, ya que en ambos casos se trata de ecoregiones altamente vulnerables y con un grado mayor de influencia antropogénica. Ambas ecorregiones forman parte de una de las 35 áreas más ricas en biodiversidad del planeta, llamados puntos calientes o hotspots de biodiversidad.
202 ha.
0 ha.
MMA
Link
No hay instrumentos de manejo asociados
Presencia de ambiente Porcentaje del área protegida
100
Terrestre Valdivian temperate forests 7,221%
Terrestre Chilean matorral 92,779%
184,918 100%
Talca 201,808 91,631%
Río Claro 184,918 91,631%
Curicó 201,808 8,369%
Molina 16,89 8,369%
201,808 100%
Rio Claro 201,808 100%
Rio Claro Entre Estero Sin Nombre y Bajo Junta Estero Carreton 194,038 96,15%
Rio Claro Hasta Estero Sin Nombre 7,77 3,85%
2021
Creación 17/04/2020 17/06/2021 Decreto 8 Ministerio del Medio Ambiente
Bosque esclerofilo mediterráneo andino de Lithraea caustica - Lomatia hirsuta Bosque esclerofilo 93,015 46,091% 0,166% VU
Bosque caducifolio mediterráneo andino de Nothofagus glauca - N. obliqua Bosque caducifolio 11,421 5,66% 0,026% VU
No se encontraron ecosistemas marinos dentro de los límites de esta área protegida o prioritaria.
22,886 11,341%
22,886 11,341%
22,886 11,341%
22,886 11,341%
No se encontraron servicios ecosistémicos para esta área protegida o prioritaria.
Cargando...
Otros Fundación Educacional Origen
Designada 2021
Link
Ecosistemas
Amortiguar efectos del cambio climático global
Objetos de conservación los siguientes: el sistema hidrobiológico del río Claro y sus afluentes (agua, lecho y ecosistemas ribereños, procesos hidrológicos, hábitat y especies ribereñas asociadas); el paisaje ecotonal del bosque caducifolio al mediterráneo; las especies de flora y fauna en categoría de conservación; conservación del suelo; y los servicios ecosistémicos presentes. El área destaca por los valores complementarios que posee, como lo son la agricultura sostenible, la que pretende ser un espacio de investigación aplicada y acción de conservación de la naturaleza y agricultura sostenible. Los predios comprendidos dentro del área propuesta trabajan desde hace más de 10 años por la conservación de sus recursos naturales renovables y por realizar sus actividades agropecuarias respetando los ciclos de la naturaleza.
Areas urbanas e industriales Ciudades, pueblos, zonas industriales 0,031 0,015%
Bosques Bosque nativo 65,598 32,505%
Cuerpos de agua Rios 18,787 9,309%
Praderas y matorrales Matorral 6,105 3,025%
Praderas y matorrales Matorral arborescente 19,717 9,77%
Terrenos agricolas Rotacion cultivo - pradera 88,639 43,922%
Terrenos silvicolas Plantacion 2,928 1,451%

El uso de esta cartografía no presenta restricción, sin embargo es necesario aclarar el carácter referencial de la base debido a su origen. Los mapas publicados en este sitio que se refieran o relacionen con los límites y fronteras de Chile no comprometen en modo alguno al Estado de Chile, de acuerdo al Artículo 2°, letra G del Decreto con Fuerza de Ley N° 83 de 1979 del Ministerio de Relaciones Exteriores y la rectificación del Decreto Supremo 432 de 1954 (DOF 23.004) del Ministerio de Relaciones Exteriores, publicado en el Diario Oficial del 5 de abril de 1955.

Cargando...
Nombre
Cargando...
Cargando...
Cargando...
Cargando...
Cargando...