Esta área se caracteriza por una alta concentración de avifauna acuática residente y migratoria, y su importancia radica en que constituye una zona de descanso, alimentación o nidificación para estas especies.
Laguna de Batuco
Santuario de la Naturaleza
WDPA-207
El santuario de la naturaleza Laguna de Batuco tendrá como objetos de conservación los siguientes: los humedales con espejo de agua, los juncales y totorales, el matorral dominado por espino, la pradera húmeda salobre, la rana chilena, el piuquén y los sitios arqueológicos. El área posee las concentraciones más importantes de aves acuáticas en la zona central de nuestro país. Toda vez que, aproximadamente 144 especies de aves que han sido registradas en la Laguna de Batuco en los últimos 10 años, 66 especies corresponden a familias de aves acuáticas, de las cuales 47 se consideran especies regulares en el sitio y algunas se encuentran amenazadas y clasificadas en categorías de conservación.
274 ha.
0 ha.
MMA
Link
No hay instrumentos de manejo asociados
Presencia de ambiente Porcentaje del área protegida
96,65
Terrestre Chilean matorral 100%
273,875 100%
Chacabuco 273,875 100%
Lampa 273,875 100%
273,875 100%
Mapocho Bajo 273,875 100%
Estero Lampa Entre Estero Tiltil y Estero Colina 273,875 100%
2021
Creación 25/04/2021 17/11/2021 DECRETO 20 Ministerio del Medio Ambiente
Bosque espinoso mediterráneo interior de Acacia caven - Prosopis chilensis Bosque espinoso 258,711 94,463% 0,682% VU
No se encontraron ecosistemas marinos dentro de los límites de esta área protegida o prioritaria.
264,846 96,703%
264,846 96,703%
264,846 96,703%
264,846 96,703%
No se encontraron servicios ecosistémicos para esta área protegida o prioritaria.
Cargando...
Otros Fundación San Carlos de Maipo
Designada 2021
Link
Areas urbanas e industriales Ciudades, pueblos, zonas industriales 1,71 0,624%
Bosques Bosque nativo 3,415 1,247%
Humedales Vegas 230,847 84,289%
Praderas y matorrales Praderas 24,685 9,013%
Terrenos agricolas Rotacion cultivo - pradera 13,218 4,826%

El uso de esta cartografía no presenta restricción, sin embargo es necesario aclarar el carácter referencial de la base debido a su origen. Los mapas publicados en este sitio que se refieran o relacionen con los límites y fronteras de Chile no comprometen en modo alguno al Estado de Chile, de acuerdo al Artículo 2°, letra G del Decreto con Fuerza de Ley N° 83 de 1979 del Ministerio de Relaciones Exteriores y la rectificación del Decreto Supremo 432 de 1954 (DOF 23.004) del Ministerio de Relaciones Exteriores, publicado en el Diario Oficial del 5 de abril de 1955.

Cargando...
Nombre
Cargando...
Cargando...
Cargando...
Cargando...
Cargando...