La unidad Alerce Costero está ubicada en las comunas de La Unión y Corral. Protege flora y fauna endémica, debido a que en épocas glaciares sirvió de refugio a la vida silvestre, pudiendo encontrar especies únicas de la zona.
Alerce Costero
Parque Nacional
  • II
WDPA-044
Existe una muestra representativa de las formaciones vegetacionales Bosque Laurifolio de Valdivia y Bosque Siempreverde de la Cordillera Pelada, las que no se encuentran suficientemente representados en el SNASPE y constituyen un nicho ecológico para diversas especies endémicas, de las cuales algunas se encuentran en peligro de extinción. Se hace necesario proteger oficialmente la ecorregión de los Bosques Templados Lluviosos del tipo Valdiviano que corresponde a una de las 200 ecorregiones priorizadas a nivel mundial, que por su singularidad y elevado riesgo para la Biodiversidad a escala global y ecológica requieren una mayor protección en el SNASPE. Además, el área contiene presencias de formaciones vegetales, elementos de flora y fauna silvestre, rasgos geológicos y geomorfológicos, cuencas hidrográficas, unidades de paisaje sobresalientes y elementos patrimoniales, tanto naturales como culturales.
24.694,21 ha.
0 ha.
Decreto de modificación, 2014 MBN
Link
Plan de manejo 1997 Ver
Plan de manejo 2010 Ver
Plan de manejo Documento operativo CONAF 2014 Ver
Presencia de ambiente Porcentaje del área protegida
0
Terrestre Valdivian temperate forests 100%
19.278,496 100%
Valdivia 24.904,96 77,408%
Corral 19.278,496 77,408%
Ranco 24.904,96 22,592%
La Unión 5.626,465 22,592%
20.004,291 80,323%
Rio Chaihuin 19.327,638 77,606%
Rio Chaihuin 19.327,638 77,606%
Rio Colun 576,743 2,316%
Rio Colun 576,743 2,316%
Costeras entre Rio Colun y Rio Bueno 75,367 0,303%
Costeras entre Rio Colun y Rio Bueno 75,367 0,303%
Costeras entre R. Valdivia y Rio Chaihuin 24,542 0,099%
Costeras entre Rio Valdivia y Rio Chaihuin 24,542 0,099%
3.527,045 14,162%
R. Valdivia Bajo 3.527,045 14,162%
Rio Tornagaleones 3.103,128 12,46%
Rio Futa Entre Estero Catamatun y Rio Tornagaleones 423,918 1,702%
1.373,624 5,515%
R. Bueno Bajo 1.373,624 5,515%
Rio Bueno Entre Laguna de La Trinidad y Bajo Estero Molino 1.232,936 4,951%
Rio Bueno entre Rio Rahue y Laguna de La Trinidad 70,562 0,283%
Rio Bueno Entre Estero Molino de Oro y Desembocadura 70,127 0,282%
2010
Creación 03/02/2010 06/11/2010 Decreto 9 Ministerio de Bienes Nacionales
Modificación 11/12/1964 03/02/1965 Decreto 679 Ministerio de Agricultura
Modificación 28/01/1983 08/04/1983 Decreto 47 Ministerio de Bienes Nacionales
Modificación 21/01/1987 09/03/1987 Decreto 19 Ministerio de Bienes Nacionales
Modificación 07/06/2013 22/03/2014 Decreto 60 Ministerio de Bienes Nacionales
Modificación 21/08/2023 23/12/2023 Artículo cuarto transitorio.- Ley 21600 Crea el servicio de biodiversidad y áreas protegidas y el sistema nacional de áreas protegidas Ministerio del Medio Ambiente
Bosque laurifolio templado costero de Weinmannia trichosperma - Laureliopsis philippiana Bosque laurifolio 16.590,952 66,617% 6,347% LC
Bosque laurifolio templado interior de Nothofagus dombeyi - Eucryphia cordifolia Bosque laurifolio 4.802,476 19,283% 1,003% LC
Bosque resinoso templado costero de Fitzroya cupressoides Bosque resinoso de coníferas 3.485,074 13,993% 3,516% LC
No se encontraron ecosistemas marinos dentro de los límites de esta área protegida o prioritaria.
86,823 0,348%
86,823 0,348%
86,823 0,348%
86,823 0,348%
Regulación: Disolución por atmósfera, ecorrentías o ecosistemas marinos Bosque nativo Bosque laurifolio
Provisión: Material genético de toda la biota Bosque nativo Bosque resinoso
Cultural: Herencia cultural Bosque nativo Bosque resinoso
Regulación: Mantenimiento de poblaciones y hábitats Bosque nativo Bosque laurifolio
Regulación: Mantenimiento de poblaciones y hábitats Bosque nativo Bosque resinoso
Regulación: Estabilización de los flujos de masa y control de la erosión Bosque nativo Bosque laurifolio
Regulación: Estabilización de los flujos de masa y control de la erosión Bosque nativo Bosque resinoso
Regulación: Regulación climática regional y local Bosque nativo Bosque laurifolio
Regulación: Regulación climática regional y local Bosque nativo Bosque resinoso
Regulación: Control de plagas y enfermedades Bosque nativo Bosque resinoso
Regulación: Polinización y dispersión de semillas Bosque nativo Bosque laurifolio
Regulación: Polinización y dispersión de semillas Bosque nativo Bosque resinoso
Cargando...
CONAF
Designada 2010
Link
Plan de manejo 1997 Ver
Plan de manejo 2010 Ver
Plan de manejo Documento operativo CONAF 2014 Ver
Fiscal Fisco de Chile
Formaciones vegetacionales Bosque Laurifolio de Valdivia y Bosque Siempreverde de la Cordillera Pelada y diversas especies endémicas, de las cuales algunas se encuentran en peligro de extinción. Decreto de creación, 2010). Especialmente a la especie de Alerce (Fitzroya cupressoides) (Plan de manejo, 2010)
Especies
Ecosistemas
Protección y conservación de especies forestales (Plan de manejo, 2010)
Proteger muestra representativa de especies presentes a escala regional
Cambio climático Estrés bioclimático integrado. Estudio Agrimed-U.Chile/ MMA, 2013 0
Incendios Forestales Focos en la unidad hasta 2km. Info: CONAF (2010-2015) 2
Bosques Bosque mixto 1,025 0,004%
Bosques Bosque nativo 24.372,594 97,862%
Cuerpos de agua Rios 25,651 0,103%
Humedales Turbales 28,191 0,113%
Humedales Vegas 28,737 0,115%
Humedales Vegetacion herbacea en orillas de rios 12,846 0,052%
Infraestructura vial Red vial 13,347 0,054%
Praderas y matorrales Matorral 42,66 0,171%
Praderas y matorrales Matorral arborescente 341,523 1,371%
Praderas y matorrales Matorral-pradera 0,814 0,003%
Praderas y matorrales Praderas 9,368 0,038%
Terrenos silvicolas Plantacion 26,885 0,108%

El uso de esta cartografía no presenta restricción, sin embargo es necesario aclarar el carácter referencial de la base debido a su origen. Los mapas publicados en este sitio que se refieran o relacionen con los límites y fronteras de Chile no comprometen en modo alguno al Estado de Chile, de acuerdo al Artículo 2°, letra G del Decreto con Fuerza de Ley N° 83 de 1979 del Ministerio de Relaciones Exteriores y la rectificación del Decreto Supremo 432 de 1954 (DOF 23.004) del Ministerio de Relaciones Exteriores, publicado en el Diario Oficial del 5 de abril de 1955.

Cargando...
Nombre
Cargando...
Cargando...
Cargando...
Cargando...
Cargando...