La Reserva se encuentra ubicada en los faldeos occidentales de la Cordillera de la Costa e incorpora un espacio geográfico representativo del desierto costero. Se ubica a 15 km al norte de la ciudad de Antofagasta. La creación de la Reserva Nacional La Chimba tiene por objetivo conservar y regular el manejo de esta área por estar afectada durante los últimos años por una fuerte degradación de origen antrópico, así como también, proteger y propender a restaurar muestra representativa de la formación vegetal del Desierto Costero de Tocopilla y su fauna asociada. La Reserva presenta paisajes de gran belleza escénica, donde se pueden realizar caminatas, observación de flora y fauna silvestre, fotografía y filmación.
La Chimba
Reserva Nacional
  • IV
WDPA-069
Esta unidad es representativa del ecosistema del desierto costero, caracterizado por la predominancia de plantas suculentas, especialmente cactus. Respecto a la fauna existen varias especies de mamíferos, vampiro, y zorro chilla. Además existen dos especies de reptiles la culebra de cola corta y la culebra de cola larga.
2.583 ha.
0 ha.
Decreto de creación
Link
Plan de manejo Plan de manejo de la RN La Chimba 1995 Ver
Presencia de ambiente Porcentaje del área protegida
0
Terrestre Atacama desert 100%
2.583,37 100%
Antofagasta 2.583,37 100%
Antofagasta 2.583,37 100%
2.583,032 99,987%
Costeras entre Q. Chacaya y Q. Caracoles 2.583,032 99,987%
Costeras Entre Quebrada Chacaya y Quebrada Caracoles 2.583,032 99,987%
0,338 0,013%
Q. Caracoles entre Quebrada El Buitre y Salar del Carmen 0,338 0,013%
Quebrada Caracoles Entre Quebrada El Buitre y Salar del Carmen 0,338 0,013%
1988
Creación 12/05/1988 13/07/1988 Decreto 71 Ministerio de Agricultura; Subsecretaría de Agricultura
Modificación 21/08/2023 23/12/2023 Artículo cuarto transitorio.- Ley 21600 Crea el servicio de biodiversidad y áreas protegidas y el sistema nacional de áreas protegidas Ministerio del Medio Ambiente
Matorral desértico tropical-mediterráneo costero de Ephedra breana / Eulychnia iquiquensis Matorral desértico 2.583,37 100% 19,688% LC
No se encontraron ecosistemas marinos dentro de los límites de esta área protegida o prioritaria.
No hay información.
Regulación: Disolución por atmósfera, ecorrentías o ecosistemas marinos Bosque nativo Matorral desértico
Regulación: Estabilización de los flujos de masa y control de la erosión Bosque nativo Matorral desértico
Regulación: Polinización y dispersión de semillas Bosque nativo Matorral desértico
Cargando...
CONAF
Designada 1988
Link
Plan de manejo Plan de manejo de la RN La Chimba 1995 Ver
Fiscal Fisco de Chile
Recursos vegetacionales y faunísticos (Decreto de creación, 1988)
Especies
Proteger y propender a restaurar una muestra representativa de las Formaciones Vegetales de Desierto Costero de Tocopilla y Desierto Interior y su fauna asociada (Plan de manejo, 1995)
Sin información
Cambio climático Estrés bioclimático integrado. Estudio Agrimed-U.Chile/ MMA, 2013 No 0
Areas desprovistas de vegetacion Otros terrenos sin vegetacion 2.250,115 87,1%
Praderas y matorrales Formacion de suculentas 333,255 12,9%

El uso de esta cartografía no presenta restricción, sin embargo es necesario aclarar el carácter referencial de la base debido a su origen. Los mapas publicados en este sitio que se refieran o relacionen con los límites y fronteras de Chile no comprometen en modo alguno al Estado de Chile, de acuerdo al Artículo 2°, letra G del Decreto con Fuerza de Ley N° 83 de 1979 del Ministerio de Relaciones Exteriores y la rectificación del Decreto Supremo 432 de 1954 (DOF 23.004) del Ministerio de Relaciones Exteriores, publicado en el Diario Oficial del 5 de abril de 1955.

Cargando...
Nombre
Cargando...
Cargando...
Cargando...
Cargando...
Cargando...