La fauna del área es de gran importancia, por lo cual adquiere relevancia científica y ecológica. En el caso de los islotes adyacentes a Isla de Pascua, estos están protegidos tanto como PN y SN. Sin embargo, hay una diferencia entre ambas declaratorias. Mientras el Decreto del Parque se refiere específicamente a Motu Nui, Motu Iti, Motu Kao Kao (sector de Rano Kau) y Marotiri (sector de Poike), el Decreto de Santuario se refiere genéricamente a “los islotes adyacentes a la Isla de Pascua”. Los cuatro islotes suman una superficie de 5,64 ha. En el caso del PN, la protección de los cuatro islotes mencionados se justifica debido a que constituyen sitios de nidificación de cinco especies de aves marinas, tales como kena (Sula dactrylata), tavake (Phaeton rubricauda), makohe (Fregata minor), kakapa (Pterodroma arminjoniana) y kuma (Puffi nus nativitatis). En el caso de los Motu de mayor superficie (Nui, Kao Kao y Marotiri) también es relevante la presencia de la gramínea endémica mauro toa (Paspalum forsterianum).