Punta de Concón es el resultado de una larga evolución y constituye una unidad estructurada y funcional desde el punto de vista geológico. Las formaciones naturales relevantes de dunas geológicas y de arenas relictos conforman todo el santuario. Los sistemas de dunas son recursos escénicos no solo en el sentido estético, sino como demostración de ecosistemas y geosistemas relictos, constituyen un testimonio de la historia evolutiva del paisaje de la zona central, revelando cambios importantes en el nivel del mar en los últimos milenios.
Campo dunar de la punta de Concón
Santuario de la Naturaleza
  • IV
WDPA-129
Posee un alto valor educativo y científico por sus arenas relictas y sus caracteres fisiográficos, que constituyen registros de la evolución de paisajes costeros.
30 ha.
0 ha.
Infraestructura de datos espaciales MMA.
Link
Plan de manejo Plan de manejo santuario de la naturaleza Campo Dunar de la Punta de Concón 2021 Ver
Otro Resolución Exenta 1413; Aprueba plan de manejo para la Conservación del Santuario de la Naturaleza Campo Dunar de la Punta de Concón 2021 Ver
Presencia de ambiente Porcentaje del área protegida
100
Terrestre Chilean matorral 90,857%
Valparaíso 30,088 100%
Valparaíso 30,088 100%
Concón 25,4 84,418%
Viña del Mar 4,688 15,582%
Rio Aconcagua 29,966 99,592%
Aconcagua Bajo 29,966 99,592%
Rio Aconcagua Entre Estero Limache y Desembocadura 29,966 99,592%
1993
Creación 05/08/1993 09/09/1993 Decreto 481 Ministerio de Educación
Modificación 09/03/1994 25/04/1994 Decreto 106 Ministerio de Educación
Modificación 16/12/2006 16/12/2006 Decreto 2131 EXENTO Ministerio de Educación
Modificación 26/12/2012 04/01/2013 Decreto 45 Ministerio del Medio Ambiente
Matorral arborescente esclerofilo mediterráneo costero de Peumus boldus - Schinus latifolia Matorral esclerofilo 5,23 17,383% 0,053% LC
Litoral Duro - Los Molles Los Molles 2,751 9,143%
No hay información.
Regulación: Disolución por atmósfera, ecorrentías o ecosistemas marinos Bosque nativo Matorral Esclerofilo
Provisión: Material genético de toda la biota Bosque nativo Matorral Esclerofilo
Regulación: Estabilización de los flujos de masa y control de la erosión Bosque nativo Matorral Esclerofilo
Regulación: Polinización y dispersión de semillas Bosque nativo Matorral Esclerofilo
Privados Empresa RECONSA S.A.
Otros Comité de Gestión; presidido por la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente región de Valparaíso
Designada 2013
Link
Plan de manejo Plan de manejo santuario de la naturaleza Campo Dunar de la Punta de Concón 2021 Ver
Otro Resolución Exenta 1413; Aprueba plan de manejo para la Conservación del Santuario de la Naturaleza Campo Dunar de la Punta de Concón 2021 Ver
Privada Empresa RECONSA S.A.
Ecosistema extremadamente frágil; Diversidad de flora y fauna del sistema dunar en el litoral de Chile, incluyendo especies de flora y fauna nativas y endémicas, algunas de ellas amenazadas; Patrimonio cultural relevante para la comunidad; Sustrato de dunas pleistocénicas y holocénicas relictas que se encuentran actualmente estables (Decreto de creaciòn, 2012)
Especies
Ecosistemas
Conservación del área (Decreto de creación, 2012)
Sin información
Incendios Forestales Focos en la unidad hasta 2km. Info: CONAF (2010-2015) 9
Areas desprovistas de vegetacion Playas y dunas 0,525 1,745%
Areas urbanas e industriales Ciudades, pueblos, zonas industriales 23,952 79,606%
Cuerpos de agua Mar 5,611 18,648%

El uso de esta cartografía no presenta restricción, sin embargo es necesario aclarar el carácter referencial de la base debido a su origen. Los mapas publicados en este sitio que se refieran o relacionen con los límites y fronteras de Chile no comprometen en modo alguno al Estado de Chile, de acuerdo al Artículo 2°, letra G del Decreto con Fuerza de Ley N° 83 de 1979 del Ministerio de Relaciones Exteriores y la rectificación del Decreto Supremo 432 de 1954 (DOF 23.004) del Ministerio de Relaciones Exteriores, publicado en el Diario Oficial del 5 de abril de 1955.