Bosque de Calabacillo, ubicado al sur de la bahía de Navidad, en la región de O´Higgins, fue el primer Santuario de la Naturaleza Marino. Dicha declaración se fundamenta en que el sector presenta una alta biodiversidad asociada al único bosque de la macroalga Macrocystis pyrifera (calabacillo), en una zona de libre acceso en la zona, además de tener un alto valor científico por sus componentes bióticos, bajo conflicto de uso, gran riqueza cultural por las formas tradicionales de extracción de algas, alta belleza escénica, interés turístico y un potencial económico dado por su capacidad de funcionar como fuente de semillas de recursos marinos de importancia comercial.
Bosque de Calabacillo de Navidad
Santuario de la Naturaleza
  • IV
WDPA-156
11 ha.
0 ha.
Decreto de creación
Link
No Tiene 0 Ver
Presencia de ambiente Porcentaje del área protegida
100
No se encontraron ecorregiones dentro de los límites de esta área protegida o prioritaria.
No hay información.
Costeras Rapel-E.Nilahue 0,106 1,172%
Costeras entre Rio Rapel Y Estero Topocalma 0,106 1,172%
Costeras entre Rio Rapel y Estero Topocalma 0,106 1,172%
Rio Rapel 0,095 1,048%
Rio Rapel 0,095 1,048%
Rio Rapel Entre Estero Corneche y Desembocadura 0,095 1,048%
2013
Creación 18/06/2012 26/02/2013 Decreto 18 Ministerio del Medio Ambiente
Bosque espinoso mediterráneo costero de Acacia caven - Maytenus boaria Bosque espinoso 0,353 3,902% 0,001% VU
Litoral Blando - Chile central Chile central 9,035 99,818%
No hay información.
No se encontraron servicios ecosistémicos para esta área protegida o prioritaria.
Municipalidad Navidad
Designada 2013
Link
No Tiene 0 Ver
Fiscal Fisco
Ecosistema cuya especie ingeniera o estructurante es la macroalga parda Macrocystis pyrifera (Calabacillo); Especies de fauna asociadas a ella -principalmente invertebrados y peces de roca; Servicios ecosistémicos que el área presta como fuente para la dispersión de propágulos de recursos bentónicos de importancia comercial; Banco de choros zapato juveniles. (Decreto de creación, 2012)
Ecosistemas
Conservación de los fenómenos zoológicos, botánicos y ecológicos (En base a Ley 17.288, artículo 31)
Sin información
Incendios Forestales Focos en la unidad hasta 2km. Info: CONAF (2010-2015) 1
Areas desprovistas de vegetacion Playas y dunas 0,178 1,967%

El uso de esta cartografía no presenta restricción, sin embargo es necesario aclarar el carácter referencial de la base debido a su origen. Los mapas publicados en este sitio que se refieran o relacionen con los límites y fronteras de Chile no comprometen en modo alguno al Estado de Chile, de acuerdo al Artículo 2°, letra G del Decreto con Fuerza de Ley N° 83 de 1979 del Ministerio de Relaciones Exteriores y la rectificación del Decreto Supremo 432 de 1954 (DOF 23.004) del Ministerio de Relaciones Exteriores, publicado en el Diario Oficial del 5 de abril de 1955.