Es el santuario más austral de Chile, ubicado en la Región de Magallanes. Con una superficie de aproximadamente 58.946 hectáreas, destaca por ser una de las últimas áreas de concentración de invernada de especies migratorias del continente. Bahía Lomas corresponde a un humedal marino costero, conformado por una playa que forma extensas planicies intermareales de arena y barro, ubicado en Tierra del Fuego. El sitio constituye uno de los humedales más importantes para aves playeras en el hemisferio sur.
Bahía Lomas
Santuario de la Naturaleza
WDPA-196
El área alberga una gran concentración de aves playeras migratorias, donde destaca el playero ártico, especie que recorre cada invierno boreal una ruta de más de 8.000 km desde el hemisferio norte por la costa Altántica hasta el extremo de Sudamérica. Esta especie está clasificada como «En Peligro» (EN) por el Reglamento de Clasificación de Especies del Ministerio del Medio Ambiente. Un sector del santuario forma parte de una extensa área que ha sido declarada Sitio Prioritario para la Conservación de la Biodiversidad. Además la zona alberga el humedal de importancia internacional (sitio Ramsar) más austral del país.
58.946 ha.
0 ha.
Ministerio del Medio Ambiente
Link
No hay instrumentos de manejo asociados
Presencia de ambiente Porcentaje del área protegida
100
Terrestre Patagonian steppe 0,448%
Magallanes y de la Antártica Chilena 405,5 0,655%
Tierra del Fuego 405,5 0,655%
Primavera 405,5 0,655%
Tierra del Fuego 61.926,253 100%
Costeras del Estrecho Magallanes, entre Frontera y Cabo Monmouth 61.926,253 100%
Costeras entre frontera y Rio Pantanos 46.336,487 74,825%
Costeras entre Rio Side y Punta Anegada 14.820,137 23,932%
Rio Side 468,671 0,757%
Rio Pantanos 300,958 0,486%
2020
Creación 11/06/2019 16/04/2020 Decreto 16 Ministerio del Medio Ambiente
Estepa mediterránea oriental de Festuca gracillima Estepas y Pastizales 5.299,308 8,557% 17,62% LC
Estepa mediterránea oriental de Festuca gracillima / Mulinum spinosum Estepas y Pastizales 110,981 0,179% 0,057% LC
Estrecho de Magallanes Este - Magallanes Magallanes 57.423,224 92,728%
22.720,956 36,69%
22.720,956 36,69%
22.720,956 36,69%
22.720,956 36,69%
No se encontraron servicios ecosistémicos para esta área protegida o prioritaria.
Otros El Santuario de la Naturaleza Bahía Lomas quedará bajo la administración de la Corporación Centro de Conservación y Manejo Bahía Lomas.
Designada 2020
Link
Bien Nacional de uso Publico undefined
Ecosistemas Abarca el borde de la bahía que incluye una extensa llanura de fluctuación de mareas formando una playa de hasta 12 km de ancho, así como los ecosistemas asociados a la planicie litoral, vegetación de borde costero, desembocadura de cuerpos de agua, playas con morfología de bolones y sitios arqueológicos.
Especies Avifauna migratoria
Humedales Vegas 1.643,928 2,655%
Praderas y matorrales Matorral 2.459,038 3,971%
Praderas y matorrales Praderas 1.788,141 2,888%

El uso de esta cartografía no presenta restricción, sin embargo es necesario aclarar el carácter referencial de la base debido a su origen. Los mapas publicados en este sitio que se refieran o relacionen con los límites y fronteras de Chile no comprometen en modo alguno al Estado de Chile, de acuerdo al Artículo 2°, letra G del Decreto con Fuerza de Ley N° 83 de 1979 del Ministerio de Relaciones Exteriores y la rectificación del Decreto Supremo 432 de 1954 (DOF 23.004) del Ministerio de Relaciones Exteriores, publicado en el Diario Oficial del 5 de abril de 1955.