El Parque Nacional Glaciares de Santiago, se emplazan las cuencas superiores del Río Olivares y Río Colorado, donde existen 118 y 250 glaciares, respectivamente, abarcando una superficie glacializada aproximada de 20.850 hectáreas, que en su conjunto aportan servicios ecosistémicos de cursos de agua en ambas cuencas.
Glaciares de Santiago
Parque Nacional
  • II
WDPA-236
El objetivo general de ésta área es la de asegurar la protección del sistema cordillerano de las cuencas altas de los ríos Olivares y Colorado y sus cuerpos glaciares como reservorios de agua estratégicos para la Región Metropolitana. Los glaciares juegan un rol estratégico y esencial en la dinámica natural de los cursos de agua e influyen en los procesos ecológicos de los ecosistemas bajo su influencia, además de representar un potencial bienestar general para la población, dado que estos cuerpos de hielo ofrecen variados beneficios tanto de provisión, regulación y reconocimiento cultural. El Parque posee vocación de laboratorio natural para la investigación, educación e interpretación ambiental. Además, permite el desarrollo de actividades de uso público en la forma de recreación, a través de turismo de intereses especiales, e investigación científica en ambientes de alta montaña.
75.114,63 ha.
0 ha.
MBN
Link
No hay instrumentos de manejo asociados
Presencia de ambiente Porcentaje del área protegida
100
Terrestre Valdivian temperate forests 11,653%
Terrestre Southern Andean steppe 88,346%
Metropolitana de Santiago 11,401 99,714%
Santiago 74.572,731 0,015%
Lo Barnechea 11,401 0,015%
Cordillera 74.572,731 99,699%
San José de Maipo 74.561,33 99,699%
Valparaíso 136,176 0,182%
Los Andes 136,176 0,182%
Los Andes 136,176 0,182%
Rio Maipo 74.115,915 99,103%
Rio Maipo Alto 74.041,216 99,003%
Rio Colorado antes junta Rio Olivares 41.729,863 55,798%
Rio Olivares 30.682,055 41,026%
Rio Colorado entre Rio Olivares y Rio Maipo 1.167,622 1,561%
Rio Yeso 461,357 0,617%
Rio Maipo entre Rio Volcan y Rio Colorado 0,319 0%
R. Mapocho Alto 74,699 0,1%
Rio San Francisco 46,009 0,062%
Rio Molina 28,69 0,038%
Rio Aconcagua 186,596 0,25%
Aconcagua Alto 186,596 0,25%
Rio Blanco 180,604 0,241%
Rio Juncal antes junta Estero Juncalillo 5,992 0,008%
2023
Creación 02/05/2023 16/08/2023 Decreto 25 Ministerio de Bienes Nacionales; Subsecretaría de Bienes Nacionales
Modificación 21/08/2023 06/09/2023 Artículo 4° transitorio.- Ley 21600 Crea el servicio de biodiversidad y áreas protegidas y el sistema nacional de áreas protegidas Ministerio del Medio Ambiente Ministerio del Medio Ambiente
Sin vegetación Sin vegetación 74.600,319 99,751% 1,231%
No se encontraron ecosistemas marinos dentro de los límites de esta área protegida o prioritaria.
155,63 0,198%
155,63 0,198%
155,63 0,198%
155,63 0,198%
No se encontraron servicios ecosistémicos para esta área protegida o prioritaria.
CONAF
Designada 2023
Link
Objetivo general: asegurar la protección del sistema cordillerano de las cuencas altas de los Ríos Olivares y Colorado, y sus cuerpos glaciares como reservorios de agua estratégicos para la Región Metropolitana.
Areas desprovistas de vegetacion Afloramientos rocosos 263,49 0,352%
Areas desprovistas de vegetacion Derrumbes sin vegetacion 56,882 0,076%
Areas desprovistas de vegetacion Otros terrenos sin vegetacion 44.211,761 59,117%
Areas urbanas e industriales Mineria industrial 5,782 0,008%
Humedales Vegas 9,66 0,013%
Humedales Vegetacion herbacea en orillas de rios 7,38 0,01%
Nieve eterna y glaciares Glaciares 15.151,549 20,26%
Nieve eterna y glaciares Nieve 12.360,597 16,528%
Praderas y matorrales Estepa 2.433,922 3,254%

El uso de esta cartografía no presenta restricción, sin embargo es necesario aclarar el carácter referencial de la base debido a su origen. Los mapas publicados en este sitio que se refieran o relacionen con los límites y fronteras de Chile no comprometen en modo alguno al Estado de Chile, de acuerdo al Artículo 2°, letra G del Decreto con Fuerza de Ley N° 83 de 1979 del Ministerio de Relaciones Exteriores y la rectificación del Decreto Supremo 432 de 1954 (DOF 23.004) del Ministerio de Relaciones Exteriores, publicado en el Diario Oficial del 5 de abril de 1955.