De las especies de vegetación que existen en la actualidad en la isla, muchas de ellas son gramíneas (Axonopus paschalis, Danthonia paschalis) y helechos: los Nehe Nehe (Asplenium adiantoides, A. obtusatum), Matua Pua (Polypodium scolopendria) y Tia pito (Ophioglossum coriaceum, Ophioglossum reticulatum). Debido a sus características, la isla no presenta fauna importante, sólo las aves poseen cierta magnitud. De estas últimas, las más importantes son la fardela negra de Juan Fernández (Pterodroma neglecta), la fardela de Pascua (Puffinus nativitatis), el ave del trópico de cola roja (Peatón rubricauda) y el ave fragata (Fregata minor). Por otra parte, los lagartos están representados por dos especies Moko uru uru kahu (Lepidodactylus lugribus) y Moko Uriuri (Ablepharus boutoni). La isla fue declarada como sitio del Patrimonio de la Humanidad en categoría de Bien Cultural el 8 de diciembre de 1995 por la UNESCO.