La unidad se ubica en la comuna de Las Cabras y destaca por albergar una de las mayores concentraciones de palma chilena (Jubaea chilensis), muchas de ellas milenarias. Esta especie, de crecimiento lento y endémica de Chile, encuentra aquí su población más austral en el mundo. Junto a la palma, se desarrollan otras especies vegetales características del bosque esclerófilo, como el peumo (Cryptocarya alba), el quillay (Quillaja saponaria), los quiscos (Echinopsis chiloensis) y los espinos (Acacia caven). La fauna es igualmente variada, resaltando la presencia de mamíferos como los zorros culpeo (Lycalopex culpaeus) y chilla (Lycalopex griseus), así como el esquivo gato montés (Leopardus guigna). Entre las aves destacan el loro tricahue (Cyanoliseus patagonus bloxami) y el aguilucho (Geranoaetus polyosoma), símbolos de la riqueza natural de la zona.