Un ecosistema estuario formado por lagunas, marismas de pastos altos y pajonales ribereños. El sitio alberga a unas 171 especies de plantas incluyendo especies endémicas y vulnerables como el mañío hojas largas (Podocarpus salignus). Al menos 134 especies de animales, incluyendo 80 especies de aves acuáticas y 13 especies migratorias están presentes en el sitio además de especies vulnerables como la nutria del mar (Lontra felina). El sitio es fuente esencial de subsistencia a través de la pesca y la caza para las comunidades indígenas mapuche que habitan en la zona desde épocas precolombinas. Entre las principales amenazas al sitio se encuentra la canalización del humedal para la expansión de la ganadería y el cambio en uso de suelo a consecuencia de la creciente actividad agrícola y forestal.
Humedales de Monkul
Sitio Ramsar
RAM-015
1.380 ha.
0 ha.
RAMSAR
Link
No hay instrumentos de manejo asociados
Presencia de ambiente Porcentaje del área protegida
Terrestre Valdivian temperate forests 100%
La Araucanía 1.384,127 100%
Cautín 1.384,127 100%
Carahue 1.384,127 100%
Rio Imperial 1.384,127 100%
Rio Imperial 1.384,127 100%
Rio Moncul 1.372,177 99,137%
Rio Imperial entre Rio Las Damas y desembocadura 11,95 0,863%
2020
No hay normativas asociadas.
Bosque caducifolio mediterráneo de Nothofagus obliqua - Persea lingue Bosque caducifolio 1.333,42 96,337% 6,175% CR
No se encontraron ecosistemas marinos dentro de los límites de esta área protegida o prioritaria.
1.367,846 98,824%
1.367,846 98,824%
1.367,846 98,824%
1.367,846 98,824%
No se encontraron servicios ecosistémicos para esta área protegida o prioritaria.
Designada 1000
Link
Bosques Bosque mixto 0,489 0,035%
Cuerpos de agua Lagos, lagunas, embalses y tranques 266,45 19,25%
Cuerpos de agua Rios 262,147 18,94%
Humedales Otros terrenos humedos 605,038 43,713%
Humedales Vegas 223,342 16,136%
Praderas y matorrales Matorral 6,222 0,45%
Praderas y matorrales Praderas 0,539 0,039%
Terrenos agricolas Rotacion cultivo - pradera 16,383 1,184%
Terrenos silvicolas Plantacion 3,516 0,254%

El uso de esta cartografía no presenta restricción, sin embargo es necesario aclarar el carácter referencial de la base debido a su origen. Los mapas publicados en este sitio que se refieran o relacionen con los límites y fronteras de Chile no comprometen en modo alguno al Estado de Chile, de acuerdo al Artículo 2°, letra G del Decreto con Fuerza de Ley N° 83 de 1979 del Ministerio de Relaciones Exteriores y la rectificación del Decreto Supremo 432 de 1954 (DOF 23.004) del Ministerio de Relaciones Exteriores, publicado en el Diario Oficial del 5 de abril de 1955.