El sector de Bahía Chipana se encuentra situada a 130 km. al sur de la ciudad de Iquique, extendiéndose desde Punta Falsa Chipana por el sur hasta Punta Blanca por el norte. Este sector incluye una extensa playa de arena fina (4 km., aproximadamente), siendo esta la mayor en la provincia de Iquique (CONAMA, 2005). El área incluye porciones de agua, fondo de mar, rocas y playas, con una superficie aproximada de 11.469 hectáreas. Al sur oeste del sector se encuentra la Caleta Chipana (Humboldti Ltda. Investigación y Consultoría Ambiental), limitada al sur oeste por Punta Falsa Chipana en la que se encuentra instalado un faro. La bahía continúa hacia el este en forma de dunas, para luego terminar al pie de los cerros costeros "Altos de Chipana" (CONAMA, 2005). El sector presenta una diversa variedad de especies de invertebrados favorecidos por la presencia de los macroalgas que les provee de refugio y alimento (Villegas et al. 2008; Villegas et al. 2007; Humboldti Ltda. Investigación y Consultoría Ambiental).
Bahía Chipana
Sitio Prioritario (Ley 19.300 art. 11, letra d)
SP1-002
El sector de Bahía Chipana presenta una diversa variedad de especies de invertebrados, muchos de ellos favorecidos por la presencia de los macroalgas que les provee de forma esencial refugio y alimento (Villegas et al. 2008; Villegas et al. 2007; Humboldti Ltda. Investigación y Consultoría Ambiental). Bahía Chipana ha sido señalada frecuentemente como una de las áreas de mayor productividad biológica de la zona marina de la Primera Región y posee abundancia de recursos pelágicos de importancia comercial (Vargas & Sielfeld, 1997), como anchoveta y la sardina española, constituyendo una zona de reproducción de estas especies, ademas de una zona de reclutamiento y retención larval. Esta bahía registra la presencia de tortuga verde (Chelonia mydas), siendo esta bahía aparentemente el único lugar del litoral chileno donde se encontrarían todo el año. Chipana parece representar un corredor biológico para una serie de aves migratorias entre ellas playeros, chorlos, pitotoyes, rayadores, etc. De la misma forma es también un sitio importante para la tortuga marina negra (Chelonia agassizii) (CONAMA, 2005; Humboldti Ltda. Investigación y Consultoría Ambiental).
0 ha.
0 ha.
Infraestructura de datos espaciales MMA.
Link
No hay instrumentos de manejo asociados
Presencia de ambiente Porcentaje del área protegida
Terrestre Atacama desert 1,101%
202,892 1,769%
Iquique 202,892 1,769%
Iquique 202,892 1,769%
228,615 1,993%
Pampa De Las Zorras y Salar Grande 228,615 1,993%
Pampa de Las Zorras y Salar Grande 228,615 1,993%
0
Modificación 30/10/2012 12/08/2013 Decreto 40 Ministerio del Medio Ambiente
Herbazal efímero tropical costero de Nolana adansonii - N. lycioides Herbazal efímero 227,786 1,986% 5,248% LC
Epibentonico Blando - Norte grande Norte grande 5.844,876 50,961%
Epibentonico Duro - Norte grande Norte grande 2.503,358 21,827%
Litoral Blando - Norte grande Norte grande 1.979,253 17,257%
Litoral Duro - Norte grande Norte grande 930,049 8,109%
No hay información.
No se encontraron servicios ecosistémicos para esta área protegida o prioritaria.
Cargando...
Designada 0
Link
Areas desprovistas de vegetacion Otros terrenos sin vegetacion 290,764 2,535%
Areas urbanas e industriales Ciudades, pueblos, zonas industriales 0,631 0,006%
Infraestructura vial Red vial 0,33 0,003%

El uso de esta cartografía no presenta restricción, sin embargo es necesario aclarar el carácter referencial de la base debido a su origen. Los mapas publicados en este sitio que se refieran o relacionen con los límites y fronteras de Chile no comprometen en modo alguno al Estado de Chile, de acuerdo al Artículo 2°, letra G del Decreto con Fuerza de Ley N° 83 de 1979 del Ministerio de Relaciones Exteriores y la rectificación del Decreto Supremo 432 de 1954 (DOF 23.004) del Ministerio de Relaciones Exteriores, publicado en el Diario Oficial del 5 de abril de 1955.

Cargando...
Nombre
Cargando...
Cargando...
Cargando...
Cargando...
Cargando...