Sitio Prioritario (Ley 19.300 art. 11, letra d) ubicado en en el límite sur de la la Región del Maule. En los puntos notables del sitio se puede mencionar Pta. Buchupureo (al sur) y la AMERB de Curanipe (al norte). Arcos de Calán es una formación geológica en que, como consecuencia de la diferencia en los materiales de la roca, el mar produjo horadación de manera diferenciada al entorno, formando hermosos arcos por donde penetran las olas. Contiene recursos de sustrato rocoso, loco, lapa jaivas, etc y corresponde a un área de desove de Lenguado y Corvina. Se destaca en la zona, la riqueza de avifauna y la presencia de lobos. El área sostiene un ecosistema reservorio del intermareal rocoso del Maule que hasta el momento se encuentra en estado poco alterado por la ausencia de actividad industrial o de pesca artesanal, sólo existen extractores de orilla de cochayuyo (MBN, [552]; Biodiversa, 2010 [559]). Este sitio se busca proteger para su mantención como reservorio. Para estos efectos se plantea la posibilidad de crear una Reserva Marina, para lo cual SERNAPESCA iniciará el proceso de contacto con potenciales instancias administrativas de ésta. Durante los talleres de identificación de Sitios Prioritarios los sindicatos de pescadores artesanales de Pelluhue y Curanipe manifestaron su apoyo a la creación del reservorio (CONAMA et. al., 2002).
Arcos de Calán
Sitio Prioritario (Ley 19.300 art. 11, letra d)
SP1-061
El área presenta recursos de sustrato rocoso, donde se destaca la presencia de loco, lapa jaivas, etc. además de constituir una zona de reclutamiento, desove y reproducción de una diversidad de especies de peces costeros como Lenguado y Corvina. Se protege un ecosistema reservorio del intermareal rocoso del Maule, el cual, hasta el momento, se encuentra en estado poco alterado; donde se encuentra la presencia de lobos marinos y una alta diversidad de avifauna (ERB, 2002). Otra característica de importancia para el sector, es la presencia de Áreas de Manejo de Recursos Bentónicos en sitios adyacentes (Biodiversa, 2010).
70,08 ha.
0 ha.
Infraestructura de datos espaciales MMA.
Link
No hay instrumentos de manejo asociados
Presencia de ambiente Porcentaje del área protegida
Terrestre Valdivian temperate forests 45,589%
39,135 55,725%
Cauquenes 39,135 55,725%
Pelluhue 39,135 55,725%
43,933 62,557%
Costeras entre R. Curanilahue y limite Region (E. Pullay) 43,933 62,557%
Costeras Entre Rio Curanilahue y Limite Region (Estero Pullay) 43,933 62,557%
2022
Creación 30/11/2021 30/03/2022 Decreto 54 Ministerio del Medio Ambiente
Modificación 30/10/2012 12/08/2013 Decreto 40 Ministerio del Medio Ambiente
Bosque esclerofilo mediterráneo costero de Lithraea caustica - Azara integrifolia Bosque esclerofilo 42,087 59,927% 0,084% CR
Litoral Blando - Chile central Chile central 38,083 54,227%
No hay información.
No se encontraron servicios ecosistémicos para esta área protegida o prioritaria.
Cargando...
Designada 0
Link
Areas desprovistas de vegetacion Playas y dunas 15,691 22,343%
Praderas y matorrales Matorral 0,548 0,78%
Praderas y matorrales Praderas 19,638 27,963%

El uso de esta cartografía no presenta restricción, sin embargo es necesario aclarar el carácter referencial de la base debido a su origen. Los mapas publicados en este sitio que se refieran o relacionen con los límites y fronteras de Chile no comprometen en modo alguno al Estado de Chile, de acuerdo al Artículo 2°, letra G del Decreto con Fuerza de Ley N° 83 de 1979 del Ministerio de Relaciones Exteriores y la rectificación del Decreto Supremo 432 de 1954 (DOF 23.004) del Ministerio de Relaciones Exteriores, publicado en el Diario Oficial del 5 de abril de 1955.

Cargando...
Nombre
Cargando...
Cargando...
Cargando...
Cargando...
Cargando...