La desembocadura del río Quilimarí cuenta con la presencia de más de cien especies de vertebrados, donde la avifauna es el taxón con mayor riqueza (82 especies). El estuario del Río Quilimarí se ubica en el piso vegetacional del matorral desértico mediterráneo costero de Bahia ambrosioides y Puya chilensis. La formación vegetal predominante corresponde al matorral desértico costero. Las comunidades vegetales presentes en este humedal estan representadas por la herbácea perenne Sarcocornia neei (sosa) junto al arbusto Tessaria absinthioides (brea), y la asociación de Sarcocornia neei (sosa) y Distichlis spicata (grama brava), las cuales son acompañadas de las herbáceas Anagallis arvensis (pimpinela escarlata), Atriplex suberecta, Baccharis glutinosa (chilquilla), Cotula coronopifolia (botón de oro), Cyperus sp., Polypogon spp., Rumex maricola (romaza) y Sellieria radicans, junto a las exóticas Anthemis cotula (manzanilla hedionda) y Plantago major (Llantén mayor).
Desembocadura Río Quilimarí
Sitio Prioritario (Estrategia Regional de Biodiversidad)
SP2-028
1 ha.
0 ha.
Infraestructura de datos espaciales MMA.
Link
No hay instrumentos de manejo asociados
Presencia de ambiente Porcentaje del área protegida
Terrestre Chilean matorral 83,303%
264,541 99,973%
Choapa 264,541 99,973%
Los Vilos 264,541 99,973%
157,039 59,347%
Costeras entre Estero Pupio y Rio Quilimari 157,039 59,347%
Costeras Entre Estero Pupio y Rio Quilimari 157,039 59,347%
104,731 39,579%
Rio Quilimari hasta Muro Embalse Culimo 104,731 39,579%
Rio Quilimari Entre Cajon Ingienillo y Desembocadura 104,731 39,579%
0
No hay normativas asociadas.
Matorral arborescente esclerofilo mediterráneo costero de Peumus boldus - Schinus latifolia Matorral esclerofilo 258,248 97,594% 2,635% LC
Litoral Duro - Los Molles Los Molles 11,25 4,252%
10,333 3,905%
10,333 3,905%
10,333 3,905%
10,333 3,905%
No se encontraron servicios ecosistémicos para esta área protegida o prioritaria.
Cargando...
Designada 0
Link
Incendios Forestales Focos en la unidad hasta 2km. Info: CONAF (2010-2015) 2
Areas desprovistas de vegetacion Playas y dunas 128,307 48,489%
Areas urbanas e industriales Ciudades, pueblos, zonas industriales 1,172 0,443%
Cuerpos de agua Lagos, lagunas, embalses y tranques 8,165 3,086%
Infraestructura vial Red vial 0,273 0,103%
Praderas y matorrales Matorral 36,828 13,918%
Praderas y matorrales Matorral con suculentas 39,709 15,006%
Praderas y matorrales Matorral-pradera 18,192 6,875%
Praderas y matorrales Plantacion de arbustos 26,562 10,038%
Terrenos silvicolas Plantacion 4,729 1,787%

El uso de esta cartografía no presenta restricción, sin embargo es necesario aclarar el carácter referencial de la base debido a su origen. Los mapas publicados en este sitio que se refieran o relacionen con los límites y fronteras de Chile no comprometen en modo alguno al Estado de Chile, de acuerdo al Artículo 2°, letra G del Decreto con Fuerza de Ley N° 83 de 1979 del Ministerio de Relaciones Exteriores y la rectificación del Decreto Supremo 432 de 1954 (DOF 23.004) del Ministerio de Relaciones Exteriores, publicado en el Diario Oficial del 5 de abril de 1955.

Cargando...
Nombre
Cargando...
Cargando...
Cargando...
Cargando...
Cargando...