El humedal Laguna de Cáhuil se ubica en la comuna de Pichilemu, a unos 15 kilómetros al sur del centro de la ciudad, emplazado en la localidad de Cáhuil, un poblado rural donde destaca la actividad ancestral de extracción de sal de mar, así como la producción de ostras y choro zapatos. Es un humedal es de aguas mixtas, ya que nace en la desembocadura del estero Nilahue y por el oeste se mezcla con el mar por la apertura de la boca hacia el océano pacífico. En cuanto a la flora y vegetación del humedal, se observan 88 diferentes tipos de especies entre árboles, arbustos y hierbas, de las cuales 48 corresponden a especies nativas. El humedal de Cáhuil es de gran importancia para la biodiversidad de fauna, especialmente para las aves acuáticas de la región. En éste se tiene registro de 61 especies nativas en distintos estados de conservación, ocurriendo nidificación de cisnes (Cygnus melanocoryphus y Coscoroba coscoroba). Se encuentra también el pingüino de Humboldt, catalogado como Vulnerable y el aguilucho de masafuera en categoría En peligro (GEF-Humedales).