El humedal Laguna de Cáhuil se ubica en la comuna de Pichilemu, a unos 15 kilómetros al sur del centro de la ciudad, emplazado en la localidad de Cáhuil, un poblado rural donde destaca la actividad ancestral de extracción de sal de mar, así como la producción de ostras y choro zapatos. Es un humedal es de aguas mixtas, ya que nace en la desembocadura del estero Nilahue y por el oeste se mezcla con el mar por la apertura de la boca hacia el océano pacífico. En cuanto a la flora y vegetación del humedal, se observan 88 diferentes tipos de especies entre árboles, arbustos y hierbas, de las cuales 48 corresponden a especies nativas. El humedal de Cáhuil es de gran importancia para la biodiversidad de fauna, especialmente para las aves acuáticas de la región. En éste se tiene registro de 61 especies nativas en distintos estados de conservación, ocurriendo nidificación de cisnes (Cygnus melanocoryphus y Coscoroba coscoroba). Se encuentra también el pingüino de Humboldt, catalogado como Vulnerable y el aguilucho de masafuera en categoría En peligro (GEF-Humedales).
Cahuil
Sitio Prioritario (Estrategia Regional de Biodiversidad)
SP2-194
1 ha.
0 ha.
Infraestructura de datos espaciales MMA.
Link
No hay instrumentos de manejo asociados
Presencia de ambiente Porcentaje del área protegida
Terrestre Valdivian temperate forests 98,904%
877,159 100%
Cardenal Caro 877,159 100%
Pichilemu 842,227 96,018%
Paredones 34,932 3,982%
877,159 100%
Estero Nilahue 877,159 100%
Estero Nilahue Entre Estero Lolol y Desembocadura 877,159 100%
0
No hay normativas asociadas.
Bosque espinoso mediterráneo costero de Acacia caven - Maytenus boaria Bosque espinoso 643,649 73,379% 1,139% VU
Bosque esclerofilo mediterráneo costero de Lithraea caustica - Azara integrifolia Bosque esclerofilo 28,151 3,209% 0,056% CR
Litoral Blando - Chile central Chile central 3,654 0,417%
422,847 48,207%
422,847 48,207%
422,847 48,207%
422,847 48,207%
No se encontraron servicios ecosistémicos para esta área protegida o prioritaria.
Cargando...
Designada 0
Link
Incendios Forestales Focos en la unidad hasta 2km. Info: CONAF (2010-2015) 6
Areas desprovistas de vegetacion Cajas de rios 246,614 28,115%
Areas desprovistas de vegetacion Playas y dunas 4,995 0,569%
Areas urbanas e industriales Ciudades, pueblos, zonas industriales 3,302 0,376%
Bosques Bosque nativo 60,025 6,843%
Humedales Otros terrenos humedos 312,242 35,597%
Infraestructura vial Red vial 3,535 0,403%
Praderas y matorrales Matorral 55,016 6,272%
Praderas y matorrales Praderas 0,528 0,06%
Terrenos agricolas Rotacion cultivo - pradera 168,141 19,169%
Terrenos agricolas Terrenos de uso agricola 1,962 0,224%
Terrenos silvicolas Plantacion 20,908 2,384%

El uso de esta cartografía no presenta restricción, sin embargo es necesario aclarar el carácter referencial de la base debido a su origen. Los mapas publicados en este sitio que se refieran o relacionen con los límites y fronteras de Chile no comprometen en modo alguno al Estado de Chile, de acuerdo al Artículo 2°, letra G del Decreto con Fuerza de Ley N° 83 de 1979 del Ministerio de Relaciones Exteriores y la rectificación del Decreto Supremo 432 de 1954 (DOF 23.004) del Ministerio de Relaciones Exteriores, publicado en el Diario Oficial del 5 de abril de 1955.

Cargando...
Nombre
Cargando...
Cargando...
Cargando...
Cargando...
Cargando...