El sector se ubica a 70 km al sur de la ciudad de Iquique (CONAMA, 2005). El área incluye porciones de agua y fondo de mar, rocas, playas, terrenos de playas fiscales (La Sal 1 y La Sal 2) y particulares, con una superficie aproximada de 149 ha, que ha ha sido propuesto como Área Marina Costera Protegida (Humboldti Ltda. Investigación y Consultoría Ambiental). El sector costero de Punta Patache es justificado como sitio prioritario, por su gran diversidad de aves marinas locales y migratorias, muchas de las cuales anidan en el sector, como es el caso del Pingüino de Humboldt, así también, es importante por la presencia de mamíferos marinos, especialmente especies con problemas de conservación (Humboldti Ltda. Investigación y Consultoría Ambiental). En términos oceanográficos el área marina costera de Patache, se reconoce como una zona de surgencia activa y por ende de alta productividad primaria, lo que permite la coexistencia en ella de una importante numero de especies. El conjunto de atributos físicos y ambientales, permite que esta zona conjugue una amplia diversidad de ecosistemas y especies, los que le otorgan un valor distintivo y único a nivel regional (Humboldti Ltda. Investigación y Consultoría Ambiental; Hudson, C. et al. 2009).
Desde el punto de vista geológico, el sector se caracteriza por presentar formaciones rocosas, paredones, acantilados, islotes y playas. Se registran una serie de pequeños montículos, cerros y plataformas rocosa que sobresalen de la costa y decrecen en tamaño hacia el oeste, para dar lugar a la formación de playas de arena y bolones, así como también, salientes rocosas que forman pozas intermareales y canalones (Humboldti Ltda. Investigación y Consultoría Ambiental).