Cerro Cayumanque
Sitio Prioritario (Ley 19.300 art. 11, letra d)
De acuerdo a Muñoz et al. (1996) este sitio contiene Bosque Caducifolio del sur, y se fundamenta su priorización en un bosque de olivillo y hualo (Nothofagus glauca), liliáceas y orquidáceas, como por ser un refugio de fauna de 2.000 has. Si bien una posterior expedición entre CODEFF y CONAF (Ibarra et al. 1998) no registró hualo, no deja de perder relevancia el hecho de constituir un bosque nativo de gran importancia por ser una superficie continua amplia en un área en que prácticamente se encuentra aislada.
2.395,32 ha.
0 ha.
Infraestructura de datos espaciales MMA.
|
|
|
Link |
No hay instrumentos de manejo asociados |
Presencia de ambiente
|
Porcentaje del área protegida
|
|
|
|
Terrestre
|
Valdivian temperate forests
|
87,589%
|
Terrestre
|
Chilean matorral
|
12,411%
|
|
|
|
|
|
Ñuble
|
|
740,322 |
100% |
Itata
|
|
2.399,217 |
30,857% |
Ranquil
|
740,322 |
30,857% |
Diguillín
|
|
2.399,217 |
69,143% |
Quillón
|
1.658,895 |
69,143% |
|
|
|
|
|
Rio Itata
|
|
2.399,217 |
100% |
Itata Medio
|
|
1.952,031 |
81,361% |
Rio Itata entre Estero Coyanco y Rio ¥uble
|
1.952,031 |
81,361% |
Itata Bajo
|
|
447,186 |
18,639% |
Rio Itata Entre Rio Ñuble Bajo Estero Chudal
|
447,186 |
18,639% |