La Laguna de Reloca, es una laguna costera asociada a la desembocadura del río Reloca. Destaca por la gran presencia de vertebrados como gaviotas, pelícanos, patos yeco y lile, garuma, golondrinas y cahuiles. Aves campestres tales como zorzal, tordo, loica, tenca, chercán, diuca y chirihue. Aves nocturnas como la lechuza y el chuncho, y aves rapaces como peuco, águila, cernícalo, tiuque, jote, entre otras. Además, hay alta presencia de insectos, arácnidos, anfibios, reptiles y pequeños mamíferos, como el coipo, el zorro chille y el gato colocolo. También cuenta con especies poco comunes tanto para la región como para el sistema de humedales costeros de la zona mediterránea, a saber, el flamenco chileno y algunas especies de gaviotines y chorlos; y para aves amenazadas de extinción, como lo son el cisne de cuello negro, el flamenco chileno, la gaviota garuma y el pato cuchara. Por otra parte, estudios arqueológicos han encontrado numerosos vestigios de conchales, elementos líticos y variada alfarería que dan cuenta de la presencia humana en el lugar desde tiempos remotos (Monumentos Nacionales).
Laguna Reloca
Sitio Prioritario (Estrategia Regional de Biodiversidad)
SP2-209
1 ha.
0 ha.
Infraestructura de datos espaciales MMA.
Link
No hay instrumentos de manejo asociados
Presencia de ambiente Porcentaje del área protegida
Terrestre Valdivian temperate forests 85,391%
Maule 1.481,451 100%
Cauquenes 1.481,451 100%
Chanco 1.481,451 100%
Costeras Maule y Limite Region 1.481,451 100%
Rio Reloca 1.481,451 100%
Rio Reloca Entre Arriba Estero Empedrado y Desembocadura 1.481,451 100%
0
No hay normativas asociadas.
Bosque esclerofilo mediterráneo costero de Lithraea caustica - Azara integrifolia Bosque esclerofilo 632,756 42,712% 1,264% CR
No se encontraron ecosistemas marinos dentro de los límites de esta área protegida o prioritaria.
117,056 7,902%
117,056 7,902%
117,056 7,902%
117,056 7,902%
No se encontraron servicios ecosistémicos para esta área protegida o prioritaria.
Designada 0
Link
Incendios Forestales Focos en la unidad hasta 2km. Info: CONAF (2010-2015) 1
Areas desprovistas de vegetacion Playas y dunas 1,168 0,079%
Areas urbanas e industriales Ciudades, pueblos, zonas industriales 7,362 0,497%
Bosques Bosque mixto 0,39 0,026%
Cuerpos de agua Rios 71,511 4,827%
Humedales Otros terrenos humedos 13,408 0,905%
Infraestructura vial Red vial 0,948 0,064%
Praderas y matorrales Matorral 109,254 7,375%
Praderas y matorrales Matorral arborescente 8,58 0,579%
Praderas y matorrales Praderas 198,437 13,395%
Terrenos agricolas Rotacion cultivo - pradera 22,379 1,511%
Terrenos agricolas Terrenos de uso agricola 416,208 28,095%
Terrenos silvicolas Plantacion 631,033 42,596%

El uso de esta cartografía no presenta restricción, sin embargo es necesario aclarar el carácter referencial de la base debido a su origen. Los mapas publicados en este sitio que se refieran o relacionen con los límites y fronteras de Chile no comprometen en modo alguno al Estado de Chile, de acuerdo al Artículo 2°, letra G del Decreto con Fuerza de Ley N° 83 de 1979 del Ministerio de Relaciones Exteriores y la rectificación del Decreto Supremo 432 de 1954 (DOF 23.004) del Ministerio de Relaciones Exteriores, publicado en el Diario Oficial del 5 de abril de 1955.