El humedal de la desembocadura del río Aconcagua tiene un régimen hídrico asociado a la cuenca del río Aconcagua, que nace a 1430 m de altitud y recorre 142 km hasta llegar a la desembocadura, en el océano Pacífico. El régimen del río Aconcagua es pluvio-nival, registrándose dos crecidas importantes durante el año, una en invierno por las precipitaciones en los meses de junio, julio y agosto, principalmente, y otra en primavera, producto de los deshielos. En su desembocadura, el río se convierte en humedal, este espacio entre el final del río y la desembocadura al mar es un ambiente de aguas calmas y poco profundas, un sector rico en biodiversidad donde muchas aves migratorias llegan cada año a anidar (MHNV).
Humedal Río Aconcagua
Sitio Prioritario (Estrategia Regional de Biodiversidad)
SP2-245
1 ha.
0 ha.
Infraestructura de datos espaciales MMA.
Link
No hay instrumentos de manejo asociados
Presencia de ambiente Porcentaje del área protegida
Terrestre Chilean matorral 95,116%
Valparaíso 702,349 100%
Valparaíso 702,349 100%
Concón 359,319 51,16%
Quintero 343,03 48,84%
Rio Aconcagua 698,274 99,42%
Aconcagua Bajo 698,274 99,42%
Rio Aconcagua Entre Estero Limache y Desembocadura 582,959 83,001%
Rio Aconcagua Entre Quebrada El Ajo y Estero Limache 115,315 16,418%
Costeras Ligua-Aconcagua 4,075 0,58%
Costeras entre Estero Catapilco y Rio Aconcagua 4,075 0,58%
Costeras Entre Estero Catapilco y Rio Aconcagua 4,075 0,58%
0
No hay normativas asociadas.
Matorral arborescente esclerofilo mediterráneo costero de Peumus boldus - Schinus latifolia Matorral esclerofilo 412,894 58,788% 4,213% LC
Bosque esclerofilo mediterráneo costero de Lithraea caustica - Cryptocarya alba Bosque esclerofilo 23,909 3,404% 0,025% LC
Litoral Duro - Los Molles Los Molles 34,302 4,884%
111,657 15,898%
111,657 15,898%
111,657 15,898%
111,657 15,898%
No se encontraron servicios ecosistémicos para esta área protegida o prioritaria.
Designada 0
Link
Incendios Forestales Focos en la unidad hasta 2km. Info: CONAF (2010-2015) 33
Areas desprovistas de vegetacion Cajas de rios 16,135 2,297%
Areas desprovistas de vegetacion Playas y dunas 0,998 0,142%
Areas urbanas e industriales Ciudades, pueblos, zonas industriales 108,961 15,514%
Areas urbanas e industriales Mineria industrial 2,869 0,408%
Bosques Bosque nativo 280,62 39,955%
Cuerpos de agua Rios 64,748 9,219%
Infraestructura vial Red vial 0,708 0,101%
Praderas y matorrales Matorral 82,447 11,739%
Terrenos agricolas Rotacion cultivo - pradera 111,324 15,85%
Terrenos agricolas Terrenos de uso agricola 11,992 1,707%
Terrenos silvicolas Plantacion 20,3 2,89%

El uso de esta cartografía no presenta restricción, sin embargo es necesario aclarar el carácter referencial de la base debido a su origen. Los mapas publicados en este sitio que se refieran o relacionen con los límites y fronteras de Chile no comprometen en modo alguno al Estado de Chile, de acuerdo al Artículo 2°, letra G del Decreto con Fuerza de Ley N° 83 de 1979 del Ministerio de Relaciones Exteriores y la rectificación del Decreto Supremo 432 de 1954 (DOF 23.004) del Ministerio de Relaciones Exteriores, publicado en el Diario Oficial del 5 de abril de 1955.