Sectores elevados de la cordillera de los Andes, sobre 2.700 m, en la región de O’Higgins, Metropolitana, de Valparaíso y sur de Coquimbo, pisos biocli-máticos oromediterráneo y crioromediterráneo subhúmedo, húmedo e hiperhúmedo hiperoceánico y oceánico.

P118
Herbazal mediterráneo andino de Nastanthus spathulatus - Menonvillea spathulata
Luebert, F. y Pliscoff, P. 2017. Sinopsis bioclimática y vegetacional de Chile. Segunda Edición. Editorial Universitaria 377 p.
LC
LC
LC
231.795,41 ha.
230.999,637 ha.
Medio
Mediterráneo
Sectores elevados de la cordillera de los Andes, sobre 2.700 m, en la región de O’Higgins, Metropolitana, de Valparaíso y sur de Coquimbo, pisos biocli-máticos oromediterráneo y crioromediterráneo subhúmedo, húmedo e hiperhúmedo hiperoceánico y oceánico.
Existe evidencia específica que muestra que los síndromes de polinización y dispersión de las plantas son predominantemente abióticos a grandes altitudes, lo que probablemente favorece la autogamia y tiene influencia en la dinámica regenerativa de la vegetación, pero al parecer no se sabe exactamente cómo operan esas influencias. Se ha demostrado que las plantas anuales tienden a formar bancos persistentes de semillas con más frecuencia que las plantas perennes, como respuesta a la variación estacional de la cobertura de nieve. Los procesos de remoción en masa son permanentes, favorecen la movilidad espacial de las semillas y están limitando permanentemente el avance de la sucesión.
Hiperhúmedo inferior Índice ombrotérmico 12,0-18,0
Húmedo inferior Índice ombrotérmico 6,0-9,0
Seco inferior Índice ombrotérmico 2,0-2,8
Semiárido inferior Índice ombrotérmico 1,0-1,5
Subhúmedo inferior Índice ombrotérmico 3,6-4,8
Ultrahiperhúmedo Índice ombrotérmico >24,0
Crioromediterráneo inferior Temperatura positiva 100–450
Oromediterráneo inferior Temperatura positiva 675–900
Supramediterráneo inferior Índice de termicidad compensado 150–220 Temperatura positiva 1200–1500
Mediterráneo pluviestacional-oceánico Indice ombrotérmico >0,2 e Indice de continentalidad <21
60.594,838 26,232%
Cachapoal 44.114,863 19,097%
Machalí 38.197,948 16,536%
Rengo 2.656,473 1,15%
Codegua 1.318,669 0,571%
Mostazal 975,654 0,422%
Requínoa 966,119 0,418%
Colchagua 16.479,975 7,134%
San Fernando 16.479,975 7,134%
67.028,655 29,017%
Cordillera 56.141,336 24,304%
San José de Maipo 56.141,336 24,304%
Santiago 8.530,074 3,693%
Lo Barnechea 8.530,074 3,693%
Chacabuco 2.357,244 1,02%
Colina 2.357,244 1,02%
45.927,126 19,882%
Los Andes 39.249,568 16,991%
San Esteban 19.618,448 8,493%
Los Andes 19.006,797 8,228%
Calle Larga 624,323 0,27%
San Felipe de Aconcagua 3.375,389 1,461%
Putaendo 3.375,389 1,461%
Petorca 3.302,17 1,43%
Cabildo 1.750,684 0,758%
Petorca 1.551,486 0,672%
57.378,066 24,839%
Choapa 35.442,27 15,343%
Salamanca 19.534,27 8,456%
Illapel 15.908 6,887%
Limarí 21.935,797 9,496%
Combarbalá 11.003,702 4,764%
Monte Patria 10.932,094 4,733%
69.316,802 30,007%
Rio Maipo Alto 56.147,863 24,306%
Rio Maipo bajo junta Rio Negro 12.646,137 5,475%
Rio Maipo entre Rio Negro y Rio Volcan 11.866,941 5,137%
Rio Yeso 8.343,555 3,612%
Rio Colorado antes junta Rio Olivares 7.365,009 3,188%
Rio Olivares 5.411,225 2,343%
Rio Volcan 5.055,709 2,189%
Rio Maipo entre Rio Volcan y Rio Colorado 3.749,289 1,623%
Rio Colorado entre Rio Olivares y Rio Maipo 1.709,999 0,74%
R. Mapocho Alto 8.510,126 3,684%
Rio Mapocho Entre Rio San Francisco y Bajo Junta Estero Arrayan 3.518,665 1,523%
Rio San Francisco 3.243,321 1,404%
Rio Molina 1.748,14 0,757%
Mapocho Bajo 2.358,73 1,021%
Estero Colina 2.358,73 1,021%
Rio Maipo Medio 2.300,084 0,996%
Estero Angostura Antes Junta Estero Paine (I) 2.300,084 0,996%
58.316,867 25,245%
Rio Cachapoal Alto (Hasta bajo junta Rio Claro) 39.166,785 16,955%
Rio Cachapoal antes junta Rio Cortaderal 9.844,101 4,262%
Rio Cachapoal entre Rio Cortaderal y Rio Pangal 6.883,456 2,98%
Rio Pangal (Rio Paredones) en junta con Rio Blanco 5.406,273 2,34%
Rio Blanco 4.556,248 1,972%
Rio Cortaderal en desembocadura Laguna Pejerreyes 4.045,19 1,751%
Estero Coya 3.155,445 1,366%
Rio Cotaderal Entre Laguna Pejerreyes y Rio Cachapoal 2.635,807 1,141%
Rio Cachapoal entre Rio Pangal y Rio Claro 1.327,035 0,574%
Rio Claro 934,13 0,404%
Rio Pangal entre Rio Blanco y Rio Cachapoal 379,1 0,164%
Rio Tinguiririca Alto (Hasta bajo junta Rio Claro) 16.389,234 7,095%
Rio Azufre entre Rio Portillo y Rio Tinguiririca 4.248,274 1,839%
Rio Tinguiririca hasta bajo junta Rio Las Damas 2.942,533 1,274%
Rio Portillo 2.897,691 1,254%
Rio Clarillo 2.624,795 1,136%
Rio Azufre hasta Rio Portillo 1.848,217 0,8%
Rio Tinguiririca Entre Rio Las Damas y Rio del Azufre 1.455,085 0,63%
Rio Tinguiririca entre Rio Azufre y Rio Clarillo 372,64 0,161%
Cachapoal Bajo 2.760,848 1,195%
Rio Claro hasta Estero Tipaume 2.671,63 1,157%
Estero Zamorano hasta Estero Rigolemu 89,218 0,039%
42.618,151 18,449%
Aconcagua Alto 35.640,845 15,429%
Rio Colorado antes junta Estero Riecillos 10.143,269 4,391%
Rio Juncal Antes Junta Estero Juncalillo y Junta Rio Blanco 5.007,797 2,168%
Rio Blanco 4.683,963 2,028%
Rio Juncal antes junta Estero Juncalillo 4.585,122 1,985%
Estero Riecillos 4.487,375 1,943%
Rio Aconcagua entre Rio Blanco y Rio Colorado 4.399,1 1,904%
Rio Colorado Entre Estero Riecillos y Rio Aconcagua 2.334,22 1,01%
Aconcagua Medio 6.977,307 3,02%
Rio Putaendo bajo junta Rio Hidalgo 2.612,483 1,131%
Estero Quilpue 2.596,388 1,124%
Rio Putaendo Entre Rio Hidalgo y Bajo Junta Estero Chalaco 755,261 0,327%
Estero Pocuro 599,439 0,259%
Rio Aconcagua entre Rio Colorado y Rio Putaendo 413,735 0,179%
34.704,301 15,024%
Rio Choapa Alto (hasta abajo junta Rio Cuncumen) 15.760,428 6,823%
Rio Leiva 8.147,71 3,527%
Rio Totoral 3.762,049 1,629%
Rio Cuncumen 2.562,563 1,109%
Rio Choapa Entre Estero del Valle y Rio Cuncumen 858,977 0,372%
Estero del Valle bajo junta Rio Totoral 429,129 0,186%
Rio Illapel 15.114,111 6,543%
Rio Illapel arriba junta Rio Tres Quebradas 7.961,425 3,447%
Rio Illapel Entre Arriba Junta Rio Tres Quebradas y Arriba Junta Rio Caren 5.654,306 2,448%
Rio Illapel Entre Arriba Junta Rio Caren y Bajo Quebrada el Chivato 1.474,605 0,638%
Estero Auco bajo junta Quebrada Chillan 23,775 0,01%
Rio Choapa Medio (entre Rios Cuncumen e Illapel) 3.829,761 1,658%
Rio Chalinga Hasta Quebrada Ranquil 3.049,196 1,32%
Rio Choapa Entre Rio Cuncumen y Bajo Junta Quebrada Chellepin 780,565 0,338%
22.742,02 9,845%
Rio Grande Alto (hasta arriba junta Rio Rapel) 11.683,801 5,058%
Rio Toscadero 10.556,851 4,57%
Rio Grande entre Rio Palillos y Rio Toscadero 855,97 0,371%
Rio Grande entre Rio Toscadero y Rio Mostazal 268,092 0,116%
Rio Grande bajo junta Rio Palillos 2,888 0,001%
R. Guatulame (Muro Embalse Paloma) 11.058,218 4,787%
Rio Cogoti Bajo Junta Quebrada Chepica 5.425,28 2,349%
Rio Combarbala 4.218,463 1,826%
Rio Pampa en junta Rio Combarbala 1.414,475 0,612%
1.741,046 0,754%
Rio Ligua Alto (Estero Alicahue) 1.741,046 0,754%
Estero Alicahue 1.741,046 0,754%
1.534,198 0,664%
Rio Petorca Alto (hasta despues Junta Rio Sobrante) 1.534,198 0,664%
Rio Sobrante 1.534,198 0,664%
Desierto de altura, muy abierto, donde destacan hierbas en roseta como Menonvillea spathulata, Nassauvia lagascae y Nastanthus spathulatus y gramíneas como Hordeum comosum y Trisetum preslei. Las plantas crecen muy esparcidas entre las rocas para refugiarse de las condiciones extremas de fuertes vientos y bajas temperaturas. No han sido definidas comunidades florísticas para la zona.
Azorella trifurcata, A. madreporica, Barneoudia major, Deyeuxia erythrostachya, Erigeron andicola, Hordeum comosum, Leucheria scrobiculata, Menonvillea spathulata, Moschopsis leyboldii, Nassauvia lagascae, N. pinnigera, N. pyramidalis, Nastanthus spathulatus, Oxalis erythrorhiza, O. penicillata, O. compacta, Perezia recurvata, Phacelia secunda, Poa holciformis, Senecio lithostaurus, S. subdiscoideus, Trisetum preslei.
Afloramientos rocosos - Áreas sobre el límite de la vegetación - Derrumbres sin vegetación - Cajas de Ríos – Nieves – Glaciares – Ríos - Lagos, Lagunas, Embalses y Tranques
Herbazal de altitud
Superficie protegida (ha)
Áreas Protegidas 7 13.608,688 5,891%
Santuario de la Naturaleza 4 6.356,16 2,752%
Reserva Nacional 1 6.331,397 2,741%
Monumento Natural 1 366,679 0,159%
Reserva Forestal 1 554,452 0,24%
Conservación Privada 2 2.321,247 1,005%
Conservación Privada y Comunitaria 2 2.321,247 1,005%
Otras Designaciones 17 80.119,694 34,684%
Sitio Prioritario (Estrategia Regional de Biodiversidad) 11 24.924,197 10,79%
Sitio Prioritario (Ley 19.300 art. 11, letra d) 4 49.370,942 21,373%
Sitio Ramsar 1 2.166,11 0,938%
Bien Nacional Protegido (BNP) 1 3.658,445 1,584%
No se han registrado comunidades zonales en este ecosistema
No se han registrado comunidades intrazonales en este ecosistema
No se han registrado comunidades extrazonales en este ecosistema
Cargando...
31,102° - 34,994° latitud sur

El uso de esta cartografía no presenta restricción, sin embargo es necesario aclarar el carácter referencial de la base debido a su origen. Los mapas publicados en este sitio que se refieran o relacionen con los límites y fronteras de Chile no comprometen en modo alguno al Estado de Chile, de acuerdo al Artículo 2°, letra G del Decreto con Fuerza de Ley N° 83 de 1979 del Ministerio de Relaciones Exteriores y la rectificación del Decreto Supremo 432 de 1954 (DOF 23.004) del Ministerio de Relaciones Exteriores, publicado en el Diario Oficial del 5 de abril de 1955.

Cargando...
Cargando...
Cargando...
Cargando...