Interior del archipiélago de Las Guaitecas, región de Aisén y zona norte de los archipiélagos de la región de Magallanes, 200–1.000 m, asociado a los pisos bioclimáticos supratemplado y orotemplado ultrahiperhúmedo hiperoceánico.

P93
Turbera templada costera de Donatia fascicularis - Oreobolus obtusangulus
Luebert, F. y Pliscoff, P. 2017. Sinopsis bioclimática y vegetacional de Chile. Segunda Edición. Editorial Universitaria 377 p.
LC
LC
LC
1.535.409,636 ha.
1.535.726,796 ha.
Bajo
Templado
Interior del archipiélago de Las Guaitecas, región de Aisén y zona norte de los archipiélagos de la región de Magallanes, 200–1.000 m, asociado a los pisos bioclimáticos supratemplado y orotemplado ultrahiperhúmedo hiperoceánico.
Existen muy pocos estudios específicos, la mayor parte en áreas más australes. La gran cantidad de precipitaciones asociadas a condiciones de frío determinan la acumulación de materia orgánica que se descompone muy lentamente, conformando un suelo turboso, que también es propio de algunas formaciones boscosas ya descritas. La sucesión se inicia con la colonización de líquenes, musgos y hepáticas que originan un sustrato sobre el que posteriormente se ubican las plantas superiores. En medio de la turbera suelen encontrarse charcos o pozos de agua. La variación de las precipitaciones genera oscilaciones en la napa freática donde el nivel puede bajar hasta secarse los pozos. Cuando los charcos están con agua, Astelia pumila y Tetroncium magellanicum parecen comportarse como invasoras debido a su mayor tolerancia a pasar periodos más o menos prolongados bajo el agua. En las fases más secas se produce la oportunidad para la colonización de especies arbóreas como Nothofagus betuloides y Pilgerodendron uviferum, que pueden llegar a modificar las condiciones de humedad de las turberas y producir la muerte a las especies más higrófilas.
Hiperhúmedo inferior Índice ombrotérmico 12,0-18,0
Ultrahiperhúmedo Índice ombrotérmico >24,0
Criorotemplado inferior Temperatura positiva 100–380
Mesoboreal inferior Índice de termicidad compensado <120 Temperatura positiva 630–680
Mesotemplado inferior Índice de termicidad compensado 240–290 Temperatura positiva 1700–2000
Orotemplado inferior Temperatura positiva 590–800
Supraboreal inferior Índice de termicidad compensado <120 Temperatura positiva 530–580
Supratemplado inferior Índice de termicidad compensado (120)–190 Temperatura positiva 1100–1400
Termoboreal inferior Índice de termicidad compensado <120 Temperatura positiva (740)–(800)
Templado hiperoceánico Indice ombrotérmico >3,6 e Indice de continentalidad <11
826.753,844 53,835%
Capitán Prat 519.209,126 33,809%
Tortel 519.209,126 33,809%
Aisén 307.544,718 20,026%
Aisén 307.544,718 20,026%
707.451,048 46,066%
Última Esperanza 707.451,048 46,066%
Natales 707.451,048 46,066%
441.516,308 28,75%
Isla Wellington e Isla entre esta y el Oriente 303.491,712 19,762%
Costeras del poniente Entre Fiordo Isla (Incluido) y Fiordo Marsh 78.237,821 5,095%
Peninsula al Sur Fiordos Marsh y Antrim 43.420,313 2,827%
Costeras Orientales Entre Fiordo Beauchamp y Fiordo Veto 35.971,441 2,342%
Peninsula Wharton 35.756,863 2,328%
Peninsula Singular 29.846,756 1,943%
Costeras del Estrecho Search y Canal Mesier Hasta Fiordo Beauchamp 25.730,095 1,675%
Costeras Orientales Entre Fiordo Veto y Fiordo Antrim 24.832,218 1,617%
Islas Saumarez y Angle 12.903,908 0,84%
Costeras del Estrecho Erhardt y canal Fallos 9.730,484 0,634%
Costeras Canal Machado 7.061,813 0,46%
Islas al Poniente del Canal Fallos 53.270,371 3,469%
Isla Esmeralda 20.340,931 1,325%
Isla Stosch y adyacentes 14.606,342 0,951%
Isla Orella 7.438,89 0,484%
Isla Aldea 6.139,012 0,4%
Isla Knorr 2.622,998 0,171%
Isla Covadonga 2.122,198 0,138%
Islas Poniente Est. Trinidad, Est. Concepcion y Canal Oeste 39.275,567 2,557%
Isla Madre de Dios 34.509,965 2,247%
Islas Anafur, Caracciolo, Escribano y Drummond 2.598,562 0,169%
Islas Tarlton y Guarello 2.167,039 0,141%
Islas entre Canal Fallos y la Isla Wellington 28.065,193 1,827%
Isla Angamos 24.158,081 1,573%
Isla Chipana y Stubben Kammer 2.796,096 0,182%
Isla Lavinia 1.111,017 0,072%
Isla Duque de York 14.017,667 0,913%
Isla Duque de York 14.017,667 0,913%
Islas al Poniente del Canal Picton 3.395,798 0,221%
Isla Mornington 3.395,798 0,221%
376.634,533 24,525%
Peninsula de Taitao 267.084,27 17,391%
Peninsula Entre Fiordos Walker , Barros Arana y Puenna 90.076,842 5,865%
Cuenca del Lago y Rio Presidente Juan Antonio Rios 54.372,241 3,54%
Peninsula entre seno Cornish y fiordo Walker 45.141,55 2,939%
Costeras entre Rio Aldunate Y Fiordo Newman 30.083,113 1,959%
Costeras e islas del seno Cornish 27.450,294 1,787%
Costeras del Sur del fiordo Puenna 13.092,769 0,853%
Peninsula Tres Montes y Costeras Entre Fiordos Newman 4.932,54 0,321%
Costeras Entre Rio San Tadeo y Rio Aldunate (Incluido) 1.934,92 0,126%
Costeras entre Fiordo julian y R. Baker 87.976,472 5,729%
Costeras entre Fiordo Julian y R. Baker 87.976,472 5,729%
Islas frente Ventisquero 11.865,623 0,773%
Islas Frente Ventisquero 11.865,623 0,773%
Campo de Hielo Norte 8.468,972 0,551%
Campo de Hielo Norte 8.468,972 0,551%
Costera y Ventisqueros entre R. Exploradores y Vent. Benito 1.239,196 0,081%
Ventisquero San Quintin, Campos de Hielo San Valentin 1.170,272 0,076%
Costeras Entre Rio Exploradores y Ventisquero San Rafael 68,924 0,004%
371.140,379 24,167%
Costeras entre Rio Pascua y Limite Region 188.133,85 12,25%
Costeras del Canal Baker 67.612,292 4,403%
Costeras entre Peninsula Sweet y fiordo Bernardo 42.549,566 2,771%
Costeras entre fiordo Bernardo y Limite Region 37.426,457 2,437%
Peninsula Sweet 25.150,924 1,638%
Costeras fiordo Nef 15.394,611 1,002%
Isla Serrano (Archipielago Guayeco) 47.311,243 3,081%
Isla Serrano (Archipielago Guayeco) 47.311,243 3,081%
Isla Campana (Archipielago Guayeco) 39.360,951 2,563%
Isla Campana (Archipielago Guayeco) 39.360,951 2,563%
Islas entre Canal Mesier y Continente 39.217,14 2,554%
Isla van der Meulen 12.565,116 0,818%
Isla Galdalengh 9.842,38 0,641%
Isla Ofhidro 8.440,697 0,55%
Isla Farquilar 8.368,947 0,545%
Isla Prat (Archipielago Guayeco) 31.501,353 2,051%
Isla Prat (Archipielago Guayeco) 31.501,353 2,051%
Isla Patricio Lynch 11.057,213 0,72%
Isla Patricio Lynch 11.057,213 0,72%
Islas Archipielago Guayeco al N. Estrecho Barbosa 9.365,698 0,61%
Isla Juan Stuven 7.164,379 0,467%
Isla Millar 855,913 0,056%
Isla Schater 536,3 0,035%
Isla Schlucht 438,707 0,029%
Isla Hornby 202,039 0,013%
Isla Wacer 168,359 0,011%
Otras Islas Archipielago Guayeco 5.192,931 0,338%
Isla Cabrales 4.281,42 0,279%
Isla Hyatt 911,512 0,059%
266.157,92 17,331%
Costeras entre Fiordo Falcon y Fiordo Penguin 65.531,958 4,267%
Costeras entre Fiordo Falcon y Fiordo Penguin 65.531,958 4,267%
Peninsula Entre Fiordo Europa y Fiordo Guilardi 60.226,011 3,922%
Peninsula entre Fiordo Europa y Fiordo Guilardi 59.808,385 3,894%
Islas Jorge, Canning y Moraine 417,626 0,027%
Costeras del Canal Mesier Entre Limite Region y Peninsula Exmouth 54.788,965 3,568%
Costeras Canal Mesier Limite Region - Peninsula Exmouth 54.788,965 3,568%
Costeras entre Fiordo Penguin y Fiordo Europa 35.791,562 2,331%
Costeras entre Fiordo Penguin y Fiordo Europa 35.791,562 2,331%
Peninsula Exmuoth 30.700,65 1,999%
Peninsula Exmuoth 30.700,65 1,999%
Costeras entre fiordo Guilardi y Seno Andrew (exc. Peninsula Wilcok) 12.184,004 0,793%
Costeras entre Fiordo Guilardi y Seno Andrew 12.184,004 0,793%
Costeras del Fiordo Eyre (exc. Peninsula Exmouth) 6.934,769 0,452%
Costeras del Fiordo Eyre (exc.Peninsula Exmouth) 6.934,769 0,452%
40.869,583 2,661%
Islas entre Canal General Martinez y Canal Baker 40.869,583 2,661%
Isla Merino Jarpa 32.638,515 2,125%
Isla Alberto Vargas 3.558,978 0,232%
Isla Orlebar 1.371,309 0,089%
Isla Porcia 1.205,808 0,079%
Isla Sealous 1.140,768 0,074%
Isla Vicente 754,967 0,049%
Isla Francisco 199,238 0,013%
39.221,252 2,554%
Islas entre Canales Darwin , Utarupa, Alejandro y Abandonados 39.221,252 2,554%
Isla Riveros 25.574,456 1,665%
Isla Clemente 5.679,22 0,37%
Isla Salas 3.185,136 0,207%
Isla Garrido 2.359,929 0,154%
Isla Guerrero 2.192,365 0,143%
Isla Prieto 230,145 0,015%
186,821 0,012%
Islas Entre Fiordo Andrew, Canal Peel, Canal Inocentes y Estrecho de la Concepcion 186,821 0,012%
Islas Figueroa y Kentish 186,821 0,012%
Complejo de comunidades situadas sobre sustratos de mal drenaje, de composición y fisionomía variable, donde pueden presentarse con poca frecuencia algunos matorrales altos o bosques bajos de Pilgerodendron uviferum o de Nothofagus nitida, y más frecuentemente de N. betuloides. El rasgo característico de este ecosistema es la extensa repartición de formaciones turbosas arbustivas bajas dominadas por Donatia fascicularis y Oreobolus obtusangulus, a las que se asocian en forma frecuente Astelia pumila, Berberis ilicifolia, Festuca thermarum, Myrteola nummularia, Schoenus antarcticus, Tapeinia pumila y otras especies. Empetrum rubrum está también presente, pero es más abundante en situaciones de drenaje moderado. Este ecosistema se caracteriza por la presencia constante de Lepidothamnus fonkii, el que incluso puede llegar a ser dominante.
Acaena pumila, Astelia pumila, Azorella lycopodioides, Berberis ilicifolia, Caltha appendiculata, C. dioneifolia, Carex magellanica, Chiliotrichum diffusum, Donatia fascicularis, Drosera uniflora, Empetrum rubrum, Escallonia serrata, Festuca thermarum, Gaimardia australis, Gaultheria antarctica, G. pumila, Gentianella magellanica, Gunnera lobata, G. magellanica, Juncus scheuchzerioides, Lepidothamnus fonkii, Marsippospermum grandiflorum, Myrteola nummularia, Nanodea muscosa, Nothofagus antarctica, N. betuloides, N. nitida, Oreobolus obtusangulus, Perezia magellanica, Pilgerodendron uviferum, Schoenus antarcticus, Tapeinia pumila, Tetroncium magellanicum.
Playas y dunas - Afloramientos rocosos - Áreas sobre el límite de la vegetación - Derrumbres sin vegetación - Cajas de Ríos – Nieves – Glaciares- - Campos de hielo – Ríos - Lagos, Lagunas, Embalses y Tranques
Turberas
Superficie protegida (ha)
Áreas Protegidas 7 1.476.340,857 96,133%
Parque Nacional 3 1.014.189,884 66,04%
Area Marina Costera Protegida 1 50,657 0,003%
Reserva Forestal 2 462.023,123 30,085%
Reserva Nacional 1 77,193 0,005%
Otras Designaciones 4 589.379,763 38,378%
Sitio Prioritario (Estrategia Regional de Biodiversidad) 2 140.642,318 9,158%
Reserva de la Biósfera 1 413.954,59 26,955%
Bien Nacional Protegido (BNP) 1 34.782,855 2,265%
Dacrydium Ass., Astelia pumila - Donatia fascicularis, Oreobolus obtusangulus - Empetrum rubrum, Schoeno andini – Lepidothamnietum fonkii, Drosero - Donatietum fascicularis, Lepidothamnietum fonkii.
No se han registrado comunidades intrazonales en este ecosistema
Matorral arborescente caducifolio edafoxerófilo de Nothofagus antarctica Matorrales caducifolios dominados por Nothofagus antarctica correspondientes al ecosistema P67, que se encuentran sobre sustratos rocosos más áridos que la vegetación zonal, que han sido reportados para el área de termas de Chillán tanto en bosques caducifolios como matorrales bajos. También han sido mencionados para bosques y matorrales siempreverdes y turberas del sur de Chile. Nothofagus antarctica - Escallonia serrata, Nothofagus antarctica Krummholz.
Cargando...
45,437° - 52,980° latitud sur

El uso de esta cartografía no presenta restricción, sin embargo es necesario aclarar el carácter referencial de la base debido a su origen. Los mapas publicados en este sitio que se refieran o relacionen con los límites y fronteras de Chile no comprometen en modo alguno al Estado de Chile, de acuerdo al Artículo 2°, letra G del Decreto con Fuerza de Ley N° 83 de 1979 del Ministerio de Relaciones Exteriores y la rectificación del Decreto Supremo 432 de 1954 (DOF 23.004) del Ministerio de Relaciones Exteriores, publicado en el Diario Oficial del 5 de abril de 1955.

Cargando...
Cargando...
Cargando...
Cargando...