Archipiélago austral de la región de Magallanes, 100–550 m, pisos bioclimáticos termoboreal superior mesoboreal y supraboreal hiperhúmedo y ultrahiperhúmedo hiperoceánico.

P95
Turbera antiboreal costera de Bolax bovei - Phyllachne uliginosa
Luebert, F. y Pliscoff, P. 2017. Sinopsis bioclimática y vegetacional de Chile. Segunda Edición. Editorial Universitaria 377 p.
LC
LC
LC
565.373,853 ha.
616.182,553 ha.
Bajo
Antiboreal
Archipiélago austral de la región de Magallanes, 100–550 m, pisos bioclimáticos termoboreal superior mesoboreal y supraboreal hiperhúmedo y ultrahiperhúmedo hiperoceánico.
Prácticamente no existen antecedentes. Solo se puede especular que la sucesión se inicia con la colonización de criptógamas que modifican las condiciones del sustrato para la posterior colonización de plantas superiores.
Hiperhúmedo inferior Índice ombrotérmico 12,0-18,0
Húmedo inferior Índice ombrotérmico 6,0-9,0
Ultrahiperhúmedo Índice ombrotérmico >24,0
Criorotemplado inferior Temperatura positiva 100–380
Mesoboreal inferior Índice de termicidad compensado <120 Temperatura positiva 630–680
Oroboreal inferior Índice de termicidad compensado <120 Temperatura positiva 430–480
Orotemplado inferior Temperatura positiva 590–800
Supraboreal inferior Índice de termicidad compensado <120 Temperatura positiva 530–580
Supratemplado inferior Índice de termicidad compensado (120)–190 Temperatura positiva 1100–1400
Termoboreal inferior Índice de termicidad compensado <120 Temperatura positiva (740)–(800)
Antiboreal hiperoceánico Indice ombrotérmico >3,6 e Indice de continentalidad <11
615.605,192 99,906%
Magallanes 324.536,633 52,669%
Punta Arenas 324.536,633 52,669%
Antártica Chilena 211.121,121 34,263%
Cabo de Hornos 211.121,121 34,263%
Tierra del Fuego 79.947,438 12,975%
Timaukel 79.947,438 12,975%
324.669,063 52,69%
Isla Santa Ines y Carlos III 111.710,704 18,129%
Isla Santa Ines y Carlos III 111.710,704 18,129%
Isla Capitan Aracena y adyacentes 54.180,923 8,793%
Isla Capitan Aracena y adyacentes 54.180,923 8,793%
Islas Clarence y adyacentes 53.791,967 8,73%
Islas Clarence y adyacentes 53.791,967 8,73%
Isla Desolacion y adyacentes 44.698,211 7,254%
Isla Desolacion y adyacentes 44.698,211 7,254%
Isla Jacques 27.024,642 4,386%
Isla Jacques 27.024,642 4,386%
Islas al S. del Seno Dyvenor y Canal Abra al O. I. Sta Ines 17.575,965 2,852%
Islas S del Seno Dyvenor y C Abra al O I Sta Ines 17.575,965 2,852%
Islas al S. Isla Sta Ines y al O. Canal Barbara y Canal Cockburn 15.686,65 2,546%
Islas al S I Sta Ines - O C Barbara y C Cockburn 15.686,65 2,546%
165.994,755 26,939%
Peninsula Entre Senos Serrano y Ventisqueros 76.432,576 12,404%
Peninsula Entre Senos Serrano y Ventisqueros 76.432,576 12,404%
Costeras entre R. Azopardo y Seno Serrano 55.089,425 8,94%
Costeras entre Bahia Brookes y Seno Serrano 31.076,491 5,043%
Costeras Ventisquero Marinelli 16.981,419 2,756%
Costeras Entre Ventisquero de la Viuda (Incluido) y Vent. Cuevas 3.239,777 0,526%
Costeras Entre Rio Azopardo y Ventisquero de la Viuda 2.466,445 0,4%
Costeras Entre Vent. Cuevas (Incluido) y Vent. Marinelli 1.325,293 0,215%
Costeras Canal Beagle (entre Seno Ventisquero y Frontera) 21.184,172 3,438%
Costeras Canal Beagle (Seno Ventisquero-Frontera) 21.184,172 3,438%
Cuencas Compartidas al Sur R. Azopardo y Cuencas Cerradas 4.975,673 0,807%
Rio Lapatahia o Roca y Lago Roca 4.725,178 0,767%
Lago Lovenborg y Estero Adyacente (Afluente Lago Gasp.) 250,496 0,041%
Islas al Sur de Tierra del Fuego y Canal Beagle 4.340,338 0,704%
Islas al SO de la Peninsula Breeknock 4.340,338 0,704%
Costeras entre Cabo Nose y R. Azopardo (incl.) 3.972,571 0,645%
Rio Azopardo (L. Faguano o Cami) desde Frontera 3.972,571 0,645%
125.036,152 20,292%
Isla Hoste y adyacentes 52.216,768 8,474%
Isla Hoste y adyacentes 52.216,768 8,474%
Islas Londonberry y Adyacentes, al Sur de Canal Pomar y Oeste de Bahia Cook 30.038,375 4,875%
Islas Londonberry y adyacentes, al S de Canal Poma 30.038,375 4,875%
Islas Navarino y Gable 23.382,802 3,795%
Islas Navarino y Gable 23.382,802 3,795%
Islas entre Brazos del Canal Beagle, al NE de Bahia Cook 13.978,471 2,269%
Islas entre brazos del Canal Beagle, al NE de Bahi 13.978,471 2,269%
Islas Nueva, Picton, Lennox, Evout y otras 4.874,502 0,791%
Islas Nueva, Picton, Lennox, Evout y otras 4.874,502 0,791%
Islas Wallaston, L'Hermite, Hornos y otras 545,233 0,088%
Islas Wallaston, L'Hermite, Hornos y otras 545,233 0,088%
Formación turbosa de plantas pulvinadas en que dominan Bolax caespitosus, Astelia pumila y Phyllachne uliginosa. Las principales especies presentes son Perezia magellanica, Lycopodium confertum, Azorella lycopodioides, Drapetes muscosus, Viola tridentata, Oreobolus obtusangulus, Abrotanella linearifolia y Gaultheria pumila. Existen muy pocos datos sobre la repartición geográfica de este piso vegetacional, pero de acuerdo con algunas indicaciones cartográficas parece estar bien distribuido en los archipiélagos australes de Magallanes bajo condiciones de bajas temperaturas y humedad moderada, ocupando las zonas de montañas altas en los archipiélagos del centro del ecosistema anterior, para donde esta unidad fue originalmente descrita.
Abrotanella linearifolia, Astelia pumila, Azorella lycopodioides, Bolax caespitosus, Caltha dioneifolia, Drapetes muscosus, Gaimardia australis, Gaultheria pumila, Lycopodium confertum, Oreobolus obtusangulus, Perezia magellanica, Phyllachne uliginosa, Schoenus antarcticus, Tapeinia pumila, Viola tridentata.
Afloramientos rocosos - Áreas sobre el límite de la vegetación – Nieves – Glaciares - Campos de hielo - Lagos, Lagunas, Embalses y Tranques
Turberas
Superficie protegida (ha)
Áreas Protegidas 7 524.382,803 85,102%
Parque Nacional 4 524.212,957 85,074%
Reserva Nacional 1 126,679 0,021%
Area Marina Costera Protegida 2 43,167 0,007%
Conservación Privada 1 1.631,401 0,265%
Conservación Privada y Comunitaria 1 1.631,401 0,265%
Otras Designaciones 5 593.094,623 96,253%
Sitio Prioritario (Ley 19.300 art. 11, letra d) 2 28.000,96 4,544%
Reserva de la Biósfera 1 281.569,659 45,696%
Sitio Prioritario (Estrategia Regional de Biodiversidad) 2 283.524,004 46,013%
Asociación Astelia pumila, Bolaco - Phyllachnetum uliginosi, Bolax gummifera - Pernettya pumila, Empetrum rubrum – Azorella Caespitosa.
No se han registrado comunidades intrazonales en este ecosistema
No se han registrado comunidades extrazonales en este ecosistema
Cargando...
49,646° - 53,850° latitud sur

El uso de esta cartografía no presenta restricción, sin embargo es necesario aclarar el carácter referencial de la base debido a su origen. Los mapas publicados en este sitio que se refieran o relacionen con los límites y fronteras de Chile no comprometen en modo alguno al Estado de Chile, de acuerdo al Artículo 2°, letra G del Decreto con Fuerza de Ley N° 83 de 1979 del Ministerio de Relaciones Exteriores y la rectificación del Decreto Supremo 432 de 1954 (DOF 23.004) del Ministerio de Relaciones Exteriores, publicado en el Diario Oficial del 5 de abril de 1955.

Cargando...
Cargando...
Cargando...
Cargando...