Clasificación: Plantae > Tracheophyta > Magnoliopsida > Piperales > Piperaceae > Peperomia
Especie Nativa para Chile
Peperomia coquimbensis
Skottsb.
Reino Plantae
Filo/División Tracheophyta
Clase Magnoliopsida
Orden Piperales
Familia Piperaceae
Género Peperomia
Nombre Autor Bibliografía
Peperomia coquimbensis Skottsb.
Congonilla
Español
Nombre Común Idioma
La información no se encuentra disponible.
Categoría Conservación Zona o taxa de aplicación Criterios RCE-UICN Número Proceso RCE Decreto Supremo Justificación Clasificación Documento Formalización
En Peligro (EN) Toda su distribución EN B1ab(iii)+2ab(iii) 5 DS 33 MMA 2011 (5to proceso RCE)

Categoría Conservación Zona o taxa de aplicación Criterios RCE-UICN Número Proceso RCE Decreto Supremo Justificación Clasificación Documento Formalización
La información no se encuentra disponible.
No Evaluada (NE)
2016
Norma Fecha de promulgación Fecha de publicación en Diario Oficial Norma en BCN URL Norma en BCN Institución que firma Tipo Instrumento Legal
La información no se encuentra disponible.
Norma Internacional Sigla Año
La información no se encuentra disponible.
Distribución Geográfica
La especie P. coquimbensis es endémica de Chile, en particular de la IV región de Coquimbo. Crece en los bosques relictos de neblina en Fray Jorge y Talinay, IV Región (30°40´ - 30°52´S), en el piso del bosque y sobre troncos y en fisuras de rocas (Marticorena & Baeza 2001, Squeo et al. 2001). Sin embargo, en la Región de Coquimbo, existen sólo 50 colectas en los últimos 50 años (Squeo et al. 2001).
Nativa
Indeterminada
No

Región Provincia Comuna # Especímenes
16
Limarí 16
Ovalle 16

Nombre Tipo Designación Designación # Especímenes
Bosque Fray Jorge Áreas Protegidas Parque Nacional 11
Fray Jorge Otras Designaciones Reserva de la Biosfera 14
Cerro Talinay Sitios Prioritarios Sitio Prioritario (Estrategia Regional de Biodiversidad) 1

Inventario de Humedales
Código Nombre Orden 1 Orden 2 Orden 3 Orden 4 Orden 5 # Especímenes
Humedales Urbanos
Código Nombre Tipo # Especímenes

País Distribución Nativa Distribución Exótica
Hierba pequeña, estolonífera, extendida, tallo de más o menos 2 mm de grosor, angular y acanalado cunado seco, finalmente pubérulo; entre nudos de 5- 10 mm. Hojas 3-5 por nudo, en la mayoría de los casos 4, elíptico-obovadas a algo espatuladas, de 6-20 x 3-7,5 mm, la mayoría 10 x 5 mm, ápice redondeado o submarginado, base aguda, a menudo bastante variables en la misma planta, levemente glabrescente, con pelos hacia el ápice, 3-nervadas; pecíolo de 1-3 mm, puberulento. Espigas terminales, 1(2), de 2,5-4 x 1-2 mm de grosor, con pocas flores; pedúnculos la mayoría de 5 mm, ocasionalmente de 1 cm, algo puberulentos. Bractéas redondo-peltadas. Estigma subapical. Fruto globoso-ovoídeo, de alrededor de 0, 6 mm, ápice oblicuo (Arancio et al. 2001, Marticorena & Baeza 2001).
No existen antecedentes en la literatura del área de ocupación, sin embargo, la especie es exclusiva de los bosques relictos de neblina, y de acuerdo a los sitios de colecta, se podría asumir un área de ocupación no mayor de 1 km2 (Squeo et al. 2004).
Sin información.
Aspectos
  • Herbáceo
No aplica.
No

Squeo et al. (2001) establecen que para Peperomia coquimbensis, el 71% del área ocupada por esta especie posee un impacto mediano de destrucción de la vegetación.
  • Pérdida de Hábitat / Degradación (Causa antrópica )

  • Desconocido

Cargando...
Como citar Ficha de Especies: Ministerio del Medio Ambiente. 2025. Ficha de especie Peperomia coquimbensis (Skottsb.). https://simbio.mma.gob.cl/Especies/Details/10629

Publicación Tipo Publicación URL
ARANCIO G, M MUÑOZ & F SQUEO (2001) Descripción de algunas especies con problemas de conservación en la IV Región de Coquimbo, Chile. 6: 63-103. En: SQUEO, F G ARANCIO & J GUTIÉRREZ (Eds.) 2001 Libro Rojo de la flora nativa y de los sitios prioritarios para su conservación, Región de Coquimbo. Univ. La Serena. 372 págs. (a) Artículo de Revista --
SQUEO F, G ARANCIO & JR GUTIÉRREZ (2001) Libro Rojo de la Flora Nativa y de los Sitios Prioritarios para su Conservación: Región de Coquimbo. Ediciones Universidad de La Serena, La Serena, Chile. (b) Libro --
MARTICORENA C & C BAEZA (2001) Piperaceae. En: Marticorena C & R Rodríguez (Eds.) Winteraceae-Ranunculaceae. Flora de Chile Vol. 2: 26-31 Universidad de Concepción, Concepción, Chile. (a) Artículo de Revista --
SQUEO F, JR GUTIÉRREZ & IR HERNÁNDEZ (eds) (2004) Historia Natural del Parque Nacional Bosque Fray Jorge. Ediciones Universidad de La Serena, La Serena, Chile. (b) Libro --

Nombre Colaborador Tipo Colaboración Institución Asociada