Clasificación: Plantae > Tracheophyta > Liliopsida > Asparagales > Orchidaceae > Chloraea
Especie Nativa para Chile
Chloraea cuneata
Lindl.
Reino Plantae
Filo/División Tracheophyta
Clase Liliopsida
Orden Asparagales
Familia Orchidaceae
Género Chloraea
Nombre Autor Bibliografía
Asarca cuneata Lindl.
Asarca obovata Phil.
Chloraea cuneata Lindl.
Chloraea nervosa Kräenz
Chloraea obovata Phil.
Español
Nombre Común Idioma
La información no se encuentra disponible.
Categoría Conservación Zona o taxa de aplicación Criterios RCE-UICN Número Proceso RCE Decreto Supremo Justificación Clasificación Documento Formalización
En peligro crítico (CR) Toda su distribución CR B1ab(iii)+2ab(iii);C2a(i,ii); 6 DS 41 MMA 2011 (6to proceso RCE)

Categoría Conservación Zona o taxa de aplicación Criterios RCE-UICN Número Proceso RCE Decreto Supremo Justificación Clasificación Documento Formalización
La información no se encuentra disponible.
No Evaluada (NE)
2016
Norma Fecha de promulgación Fecha de publicación en Diario Oficial Norma en BCN URL Norma en BCN Institución que firma Tipo Instrumento Legal
La información no se encuentra disponible.
Norma Internacional Sigla Año
La información no se encuentra disponible.
Distribución Geográfica
Nativa
Indeterminada
No

Región Provincia Comuna # Especímenes
2
Arauco 2
Los Alamos 2
1
Malleco 1
Angol 1

Nombre Tipo Designación Designación # Especímenes
AAVC Caramavida Conservación Privada Conservación Privada y Comunitaria 2
Quebrada Caramávida Sitios Prioritarios Sitio Prioritario (Ley 19.300 art. 11, letra d) 1

Inventario de Humedales
Código Nombre Orden 1 Orden 2 Orden 3 Orden 4 Orden 5 # Especímenes
Humedales Urbanos
Código Nombre Tipo # Especímenes

País Distribución Nativa Distribución Exótica
Planta de 40 a 60 cm. alt. Hojas basales marchitas en la antesis. Hojas caulinares escasas, agudas. Inflorescencia pauciflora, laxa, de flores medianas, vistosas, patentes. Sépalo dorsal de 20 a 26 mm de largo por 5 – 8 mm de ancho, oblongo, ápice redondeado; sépalos laterales de 25 – 30 mm de largo por 4 – 6 mm de ancho, mas o menos ensiformes, membranáceos o carnosos en el ápice. Pétalos de 8 a 22 mm. de largo por 5 – 7,5 mm de ancho, sigmoídeos, obtusos, con los nervios anteriores dibujados, adheridos en su tercio basal posterior al dorso de la columna. Labelo de 18 a 22 mm de largo por 6,5 a 9 mm de ancho en el centro, de ámbito cuneiforme con 7 laminillas enteras, membranáceas, de borde oscuro y carnoso y de distinto largo siendo mas cortas las centrales; ápice del labelo ancho, obtuso desnudo, anchamente dentado. Columna de 15 a 18 mm de largo, con ala auriculada. Ovario geniculado, formando un ángulo casi recto con la columna (Novoa et al. 2006).
La especie habitaba el valle central, en la zona centro sur del país. Sin embargo, se extinguió por los fuertes impactos antrópicos ocurridos en esta zona del país inicios de la colonización, actualmente se encuentra en bosques de Araucaria araucana y Coigüe (Nothofagus dombeyi) en el sector norte de la cordillera de Nahuelbuta (Trongol Alto)
Trongol Alto, Cordillera de Nahuelbuta, Camino Curanilahue a Trongol Alto cerca de Antena de radio existen alrededor de 20 individuos maduros.
Aspectos
  • Herbáceo
No aplica.
No

Las principales amenazas son las explotaciones forestales, la construcción, ampliación y mantención de caminos forestales, como también las faenas de mantención de la antena de celular donde crece la población indicada.
  • Pérdida de Hábitat / Degradación (Causa antrópica )
  • Perturbaciones Humanas

  • Desconocido

Cargando...
Como citar Ficha de Especies: Ministerio del Medio Ambiente. 2025. Ficha de especie Chloraea cuneata (Lindl.). https://simbio.mma.gob.cl/Especies/Details/13036

Publicación Tipo Publicación URL
NOVOA P, J ESPEJO , M CISTERNAS, M RUBIO & E DOMÍNGUEZ (2006) Guía de Campo de las Orquídeas Chilenas . CORMA, Concepción, Chile. (b) Libro --
KRAENZLIN F (1904) Orchidacearum genera et species. Vol II. Bayer & Müller. Berlin. (c) Capítulo de libro --

Nombre Colaborador Tipo Colaboración Institución Asociada