Clasificación: Plantae > Tracheophyta > Liliopsida > Asparagales > Amaryllidaceae > Traubia
Especie Nativa para Chile
Traubia modesta
Phil. Ravenna
Reino Plantae
Filo/División Tracheophyta
Clase Liliopsida
Orden Asparagales
Familia Amaryllidaceae
Género Traubia
Nombre Autor Bibliografía
Traubia modesta Phil. Ravenna
Español
Nombre Común Idioma
La información no se encuentra disponible.
Categoría Conservación Zona o taxa de aplicación Criterios RCE-UICN Número Proceso RCE Decreto Supremo Justificación Clasificación Documento Formalización
Preocupación menor (LC) Toda su distribución - 8 DS 19 MMA 2012 (8vo proceso RCE)

Categoría Conservación Zona o taxa de aplicación Criterios RCE-UICN Número Proceso RCE Decreto Supremo Justificación Clasificación Documento Formalización
En Peligro (EN) Toda su distribución - Ravenna et al. 1998
No Evaluada (NE)
2016
Norma Fecha de promulgación Fecha de publicación en Diario Oficial Norma en BCN URL Norma en BCN Institución que firma Tipo Instrumento Legal
La información no se encuentra disponible.
Norma Internacional Sigla Año
La información no se encuentra disponible.
Distribución Geográfica
Se distribuye entre la Cuarta Región de Coquimbo y la Quinta Región de Valparaíso, en las localidades de Salamanca, Pichidangui, Belloto Sur, Rautén y Pullally (Ravenna et al. 1998)
Nativa
Indeterminada
No

Región Provincia Comuna # Especímenes
12
Choapa 12
Los Vilos 11
Canela 1
6
Petorca 3
Papudo 2
La Ligua 1
Marga Marga 3
Quilpué 3

Nombre Tipo Designación Designación # Especímenes
Las Salinas de Huentelauquén Otras Designaciones Sitio Ramsar 1
Cerro Santa Inés y Costa de Pichidangui Sitios Prioritarios Sitio Prioritario (Ley 19.300 art. 11, letra d) 5

Inventario de Humedales
Código Nombre Orden 1 Orden 2 Orden 3 Orden 4 Orden 5 # Especímenes
Humedales Urbanos
Código Nombre Tipo # Especímenes
HU-0053 Estero Quilpué, sector Quilpué Municipal 1

País Distribución Nativa Distribución Exótica
Planta de 4-6 cm de alto. Bulbo ovoide, cubierto por capas de color café oscuro, de ca. 15-18 mm de largo, 8-12 mm de ancho, prolongado por 18-30 mm en un seudocuello. Hojas vernales, ausentes en la antesis, crecen verticales, lineares, de color verde brillante, algo carnosas, moderadamente canaladas a casi planas, con un ápice obtuso o subagudo, de 8-12 cm de largo, 1,9-2,9 mm de ancho. Escapo cilíndrico, café amarillento coloreado por líneas diminutas de color púrpura-café, de 23-50 mm de largo, 0,9-1,2 mm de ancho. Espata membranosa, con dos valvas o raramente una y dividiéndose en un lado, color blanquecino opaco, a menudo con rayas púrpuras; valvas libres en la base, ligeramente lanceoladas, 12-15 mm de largo; brácteas internas casi filiformes, de tamaño similar a los pedicelos o levemente más largas. Inflorescencia de 1-5 flores. Pedicelos rígidos, se extienden verticalmente, de 7-10 mm de largo, del mismo color del escapo. Flores con forma estrellada, blancos, a menudo teñidos de púrpura claro en el centro, de 29-40 mm de diámetro. Ovario casi enteramente triquetro a casi tricoco, del mismo color de los pedicelos, de 1,9-2,3 mm de largo, 1,9-2,3 mm de diámetro. Tépalos oblongos o linear-oblongos, blanquecinos con dos líneas púrpura-pálidas cerca de la base, y una línea más larga, púrpura-oscura, desde la base a la punta, en la cara abaxial, connados por 1,9-2,2 mm, de 15-20 mm de largo; los externos de 3-4 mm de ancho, con un apículo de 0,25-0,3 mm de largo; los internos de 2,8-3,9 mm de ancho, agudos. Filamentos a menudo estrechamente fasciculados, erecto-patentes, blanquecinos, coloreados de color púrpura-rosado en la mitad inferior; el episépalo superior 7-7,5 mm de largo, episépalo lateral 7,2-8 mm de largo, epipétalo lateral 7,8-10 mm de largo, epipétalo inferior de 8-11 mm de largo. Anteras oval-oblongas antes de la dehiscencia, unidas al filamento en el tercio inferior o mitad, en el extremo superior de un canal, cerca de 2,5-3,2 mm de largo, 0,95 mm de ancho, terminando en la base en dos lóbulos ca. 0,2-0,5 mm de largo; casi reniformes después de la dehiscencia, 1,7-1,9 mm de largo. Polen fusiforme, con un surco, amarillo. Estilo de color púrpura-rosado, carne-rosado o blanquecino-rosado, de 13-14 mm de largo. Estigma menudamente capitado. Cápsula marcadamente tricoca, de color café grisáceo o café amarillento coloreada por diminutos puntos y líneas de color café, de 7,8-8,8 mm de diámetro. Semillas semi-ovaladas o semi-elípticas, negras, brillantes, con márgenes membranosos, de 4,3-4,5 mm de largo y 2,4-2,5 mm de ancho (Ravenna 1974).
Colinas y llanuras en el sur de la Provincia de Coquimbo y al norte de Aconcagua, con frecuencia se encuentra no lejos del mar. En Pichidangui, crece cerca de Leucocoryne violascens , Sisyrinchium graminifolium, Conanthera campanulata, Tecophilea violaeflora, Oxalis sp., y otras hierbas; cerca de Salamanca, crece cerca de Placea ornata, Miersia myoides y otras especies (Ravenna 1974). Habita zonas costeras y cerros desde el sur de la Región de Coquimbo hasta la Región de O'Higgins (Muñoz & Moreira 2000)
Las poblaciones son amenazadas por extracción intensiva (Ravenna et al. 1998). No hay antecedentes en la literatura de tendencias poblacionales cuantitativas.
Florece en verano y otoño (enero a mayo) (Muñoz & Moreira 2000)
Aspectos
  • Herbáceo
Sin Determinar

Cargando...
Como citar Ficha de Especies: Ministerio del Medio Ambiente. 2025. Ficha de especie Traubia modesta (Phil. Ravenna). https://simbio.mma.gob.cl/Especies/Details/13050

Publicación Tipo Publicación URL
RAVENNA P., S. TEILLIER, J. MACAYA, R: RODRIGUEZ & O. ZÖLLNER. 1999. Categorías de conservación de las plantas bulbosas nativas de Chile. En Núñez H., R. Meléndez & V. Maldonado (Eds.) Boletín del Museo Nacional de Historia Natural 47: 47-68 (a) Artículo de Revista --
ZULOAGA F, O. MORRONE, M. BELGRANO (eds) (2008). Catálogo de las Plantas Vasculares del Cono sur. Monographs in Systematic Botany from the Missouri Botanical Garden 107(3): 2287-3348 (b) Libro --
MUÑOZ M & A MOREIRA (2000) Los Géneros Endémicos de Monocotiledóneas de Chile Continental. http://www.chlorischile.cl/ (a) Artículo de Revista --
RAVENNA PF (1974) Contribution to South American Amaryllidaceae IV. Plant Life 30: 29-80 (a) Artículo de Revista --

Nombre Colaborador Tipo Colaboración Institución Asociada