Clasificación: Plantae > Tracheophyta > Magnoliopsida > Fabales > Fabaceae > Dalea
Especie Nativa para Chile
Dalea azurea
Phil. Reiche
Reino Plantae
Filo/División Tracheophyta
Clase Magnoliopsida
Orden Fabales
Familia Fabaceae
Género Dalea
Nombre Autor Bibliografía
Dalea azurea Phil. Reiche, 1897
Dalea
Español
Nombre Común Idioma
La información no se encuentra disponible.
Categoría Conservación Zona o taxa de aplicación Criterios RCE-UICN Número Proceso RCE Decreto Supremo Justificación Clasificación Documento Formalización
Rara Toda su distribución - 1 DS 151 MINSEGPRES 2007 (1er Proceso RCE)
En Peligro (EN) Toda su distribución EN B1ab(iii)+2ab(iii); C2a(ii) 1 DS 151 MINSEGPRES 2007 (1er Proceso RCE)

Categoría Conservación Zona o taxa de aplicación Criterios RCE-UICN Número Proceso RCE Decreto Supremo Justificación Clasificación Documento Formalización
En Peligro (EN) Toda su distribución - Benoit et al. 1989
No Evaluada (NE)
2016
Norma Fecha de promulgación Fecha de publicación en Diario Oficial Norma en BCN URL Norma en BCN Institución que firma Tipo Instrumento Legal
La información no se encuentra disponible.
Norma Internacional Sigla Año
La información no se encuentra disponible.
Distribución Geográfica
Es una especie endémica, descrita por R.A. Philippi en 1860, y muy pocas veces observada, ya que desde 1929 no se observaron ejemplares. En 1990 el Sr. Juan Flores, Encargado de Flora de CONAF Antofagasta en ese entonces, observó dos individuos a 33 0 msnm en el sector Punta Plata en las proximidades de Paposo (al norte de Tal-Tal). Posteriormente, se encontró otra población y hoy en día, se reconoce que vive sólo en dos quebradas, gracias a los efectos de la neblina costera (camanchaca).
Nativa
Indeterminada
No

Región Provincia Comuna # Especímenes
7
Antofagasta 7
Taltal 6
Antofagasta 1

Nombre Tipo Designación Designación # Especímenes
Aguas Calientes IV Otras Designaciones Sitio Ramsar 1
Costa de Paposo 1 Sitios Prioritarios Sitio Prioritario (Estrategia Regional de Biodiversidad) 2
Salar de Aguas Calientes IV Sitios Prioritarios Sitio Prioritario (Ley 19.300 art. 11, letra d) 1

Inventario de Humedales
Código Nombre Orden 1 Orden 2 Orden 3 Orden 4 Orden 5 # Especímenes
Humedales Urbanos
Código Nombre Tipo # Especímenes

País Distribución Nativa Distribución Exótica
La dalea (Dalea azurea) es un arbusto bajo, que prácticamente no posee un fuste o tallo central, sino que una serie de ramas de 20 a 60 cm que crecen a ras de suelo, pero se levantan en los extremos. En los extremos terminales de cada rama se desarrollan las inflorescencias, que poseen forma de una espiga corta de unos 8 cm de largo y varias flores de color azul con blanco. Las hojas son compuestas, con foliolos (pequeñas hojas verdes) oblongos (más largos que anchos) de color verde oscuro. Florece desde mediados de septiembre hasta noviembre y fructifica de fines de septiembre a fines de noviembre. El fruto es una legumbre con una semilla, raramente dos.
Por su aspecto, pequeño tamaño y colorido de las flores, es una planta que resulta difícil de confundir con otras especies presentes en el área donde habita.
Crece en el fondo de las quebradas, en general sobre afloramientos rocosos. Quebradas del área de Paposo, donde vive gracias a la neblina costera.
Abundancia y tendencias poblacionales: Es una especie muy escasa, que, según expediciones del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, su población estaría formada sólo por unas 180 plantas ubicadas en una quebrada y otras 17 ubicadas en una localidad cercana.
Aspectos
  • Arbustivo
No aplica.
No

Debido a que habita un solo sector, con dos pequeñas subpoblaciones, la especie es muy vulnerable frente a pastoreo o ramoneo de cabras y burros, así como también a eventuales catástrofes que puedan afectar la zona (ejemplo lluvias excesivas que arrastren material de las quebradas).
  • Especies Exóticas invasoras (impactando directamente la especie)

  • Desconocido

Cargando...
Como citar Ficha de Especies: Ministerio del Medio Ambiente. 2025. Ficha de especie Dalea azurea (Phil. Reiche). https://simbio.mma.gob.cl/Especies/Details/13157

Publicación Tipo Publicación URL
Reiche C. 1897. Flora de Chile, Estudios críticos sobre la flora de Chile Tomo II. pp . 461-469 (a) Artículo de Revista --
LEÓN-LOBOS P, M WAY, H PRITCHARD, A MOREIRA-MUÑOZ, M LEÓN & F CASADO (2003) Conservación ex situ de la flora de Chile en banco de semillas. Chloris Chilensis, Año 6, Nº 1. http://www.chlorischile.cl (g) URL (sólo sitios de Organizaciones reconocidas) Acceder

Nombre Colaborador Tipo Colaboración Institución Asociada