SISTEMA DE INFORMACIÓN Y MONITOREO DE BIODIVERSIDAD
Inicio
Temáticas
Ecosistemas Terrestres
Ecosistemas Marinos
Inventario Nacional de Humedales
Planes Recuperación
Conservación y Gestión Especies
Restauración Ecológica
Especies - Especímenes
Áreas Protegidas
Otras Designaciones
Sitios Prioritarios
Iniciativa Conservación Privada
Módulo Regional
Búsqueda general
Regiones
Provincias
Comunas
Módulo de Cuencas
Búsqueda general
Cuencas
Subcuencas
Subsubcuencas
Geoportal
Indicadores
Ayuda
Ingresar
Tropaeolum tenuirostre e Steud.
Volver
Clasificación: Plantae > Tracheophyta > Magnoliopsida > Brassicales > Tropaeolaceae > Tropaeolum
Especie Nativa para Chile
Vista Impresión
Ver Especímenes
Taxonomía
Estado de Conservación y Normativa Asociada
Distribución
Morfología
Historia Natural y Amenazas
Recursos
Bibliografía y Colaboración
Nombre Científico
Tropaeolum tenuirostre
Autor
e Steud.
Taxonomía
Reino
Plantae
Filo/División
Tracheophyta
Clase
Magnoliopsida
Orden
Brassicales
Familia
Tropaeolaceae
Género
Tropaeolum
Sinonimia
Nombre
Autor
Bibliografía
Tropaeolum rhomboideum
Lem.
Tropaeolum tenuirostre
Steud. var. majus
Nombre Común más usado
Soldadillo
Idioma Nombre Común
Español
Otros Nombres Comunes
Nombre Común
Idioma
La información no se encuentra disponible.
Notas Taxonómicas
Categoría(s) de Conservación Reglamento de Clasificación VIGENTE
Categoría Conservación
Zona o taxa de aplicación
Criterios RCE-UICN
Número Proceso RCE
Decreto Supremo
Justificación Clasificación
Documento Formalización
En Peligro (EN)
Toda su distribución
EN B1ab(iii)+2ab(iii)
DS 16 MINSEGPRES 2020 (16to Proceso RCE)
Categoría(s) de Conservación Reglamento de Clasificación NO VIGENTE (histórico)
Categoría Conservación
Zona o taxa de aplicación
Criterios RCE-UICN
Número Proceso RCE
Decreto Supremo
Justificación Clasificación
Documento Formalización
La información no se encuentra disponible.
Categoría de Conservación UICN VIGENTE
Clasificación UICN
No Evaluada (NE)
Año Clasificación UICN
2021
Normativa Nacional Asociada
Norma
Fecha de promulgación
Fecha de publicación en Diario Oficial
Norma en BCN
URL Norma en BCN
Institución que firma
Tipo Instrumento Legal
La información no se encuentra disponible.
Normativa Internacional Asociada
Norma Internacional
Sigla
Año
La información no se encuentra disponible.
Distribución Geográfica
Rango Altitudinal
2000 msnm
Distribución
Origen para Chile
Nativa
¿Es Invasora para Chile?
Indeterminada
¿Es Endémica para Chile?
Sí
Se comporta de manera exótica en determinadas circunstancias
No
Distribución Político-Administrativa
Región
Provincia
Comuna
# Especímenes
Metropolitana de Santiago
6
Santiago
3
Maipú
2
Renca
1
Cordillera
1
Puente Alto
1
Maipo
1
Paine
1
Chacabuco
1
Lampa
1
Maule
1
Talca
1
San Clemente
1
Distribución Hidrográfica
Cuenca
Subcuenca
Subsubcuenca
# Especímenes
Rio Maipo
6
Mapocho Bajo
5
Rio Mapocho Entre Estero de Las Rosas y Estero Lampa y Bajo Zanjon de la Aguada
2
Rio Mapocho entre Zanjon de la Aguada y Rio Maipo
2
Estero Lampa Entre Estero Tiltil y Estero Colina
1
Rio Maipo Medio
1
Estero Angostura Entre Estero Paine (II) y Rio Maipo
1
Rio Maule
1
Rio Maule Alto (Hasta antes junta Rio Melado)
1
Rio Maule entre Rio Cipreses y Rio Curillinque
1
Distribución en Áreas Protegidas
Nombre
Tipo Designación
Designación
# Especímenes
Quebrada de La Plata
Áreas Protegidas
Santuario de la Naturaleza
1
El Roble
Sitios Prioritarios
Sitio Prioritario (Ley 19.300 art. 11, letra d)
2
Cordón de Cantillana
Sitios Prioritarios
Sitio Prioritario (Ley 19.300 art. 11, letra d)
1
Distribución en Humedales
Inventario de Humedales
Código
Nombre
Orden 1
Orden 2
Orden 3
Orden 4
Orden 5
# Especímenes
Humedales Urbanos
Código
Nombre
Tipo
# Especímenes
Distribución por Paises
País
Distribución Nativa
Distribución Exótica
Descripción
Planta trepadora más o menos robusta, voluble, al parecer, de hasta de 2 m altura, glabra, tuberosa y con los tubérculos de un diámetro de 25-30 mm. Hojas sin estípulas; pecíolos 8-12 mm de largo; láminas divididas hasta casi la base; lóbulos 5-6, lanceolados hasta subespatulados, agudos o casi obtusos, 2-3 x 4-8 mm. Flores sin brácteas y con los pedúnculos de más del doble del largo de los pecíolos, de 30-40 mm; cáliz con el espolón más o menos del mismo largo que los lóbulos, en su parte basal cónico, desde la mitad con una punta angosta, ésta a veces un poco hinchada cerca del ápice, verdoso o rojizo, o con el ápice rojo oscuro, de alrededor de 12 mm de largo; lóbulos superior e inferior de la misma forma, oblongos, obtusos o casi agudos y con la punta mucronada; superior, 6 x l0 mm inferior, 5-6 x 8~9 mm; pétalos obovados unguiculados, obtusos o casi repandos, los inferiores de cerca 6-7 x l0-12 mm, amarillos; estambres y pistilo de igual longitud que los pétalos inferiores; carpelos no vistos.
Rasgos diferenciadores para su identificación
En relación con las características morfológicas, las que más facilitan la identificación de la especie en el campo son: tallos de un color jaspeado rojizo y verde; hojas, con folíolos delgados y brillantes; espolón del cáliz, con la base cónica y las costillas marcadas de un color más oscuro y algo inflado en el ápice; cáliz, gamosépalo, con los lóbulos unidos solo en el primer cuarto, éstos son redondeados y presentan un pequeño mucrón en la parte superior media; pétalos, de color amarillo con venas rojas (Hernández-Pellicier, C. & C. Moreira. 2001).
Hábitat
La población mejor conocida, la de Lagunillas, se encuentra a unos 2000 m de altitud. Los ejemplares crecen en las laderas de exposición sur, y trepan sobre arbustos como Tetraglochin alatum y Guindilia trinervis. Se destaca que en el mismo sitio crece Tropaeolum tricolor, con el que posiblemente genere híbridos.
Demografía
Reproducción
¿Se reproduce en Chile?
No
Interacciones relevantes con otras especies
Aspectos
Tipos de Dispersión
Hábitos de crecimiento
Enredadera
Comportamiento
¿Es migratoria?
Sin Determinar
Dieta
Tipos de Alimentación
Amenazas que enfrenta la especie
Descripción Amenazas que enfrenta la especie
Se desconoce. El área se pastorea con caprinos pero las plantas han soportado esa presión.
Tipos de amenazas que enfrenta la especie
Especies Exóticas invasoras (impactando directamente la especie)
Usos y manejos sobre la especie
Descripción de Usos y manejos sobre la especie
Tipos de Usos y manejos sobre la especie
Exótica
Antecedentes de la Introducción
Tipo de Introducción
Año de Introducción
Detalle de Condición de Invasividad
Descripción de Impactos de la especie
Cargando...
Como citar Ficha de Especies
: Ministerio del Medio Ambiente. 2025. Ficha de especie
Tropaeolum tenuirostre (e Steud.)
. https://simbio.mma.gob.cl/Especies/Details/15446
Bibliografía asociada
Publicación
Tipo Publicación
URL
Colaboradores con información sobre la especie
Nombre Colaborador
Tipo Colaboración
Institución Asociada