SISTEMA DE INFORMACIÓN Y MONITOREO DE BIODIVERSIDAD
Inicio
Temáticas
Ecosistemas Terrestres
Ecosistemas Marinos
Inventario Nacional de Humedales
Planes Recuperación
Conservación y Gestión Especies
Restauración Ecológica
Especies - Especímenes
Áreas Protegidas
Otras Designaciones
Sitios Prioritarios
Iniciativa Conservación Privada
Módulo Regional
Búsqueda general
Regiones
Provincias
Comunas
Módulo de Cuencas
Búsqueda general
Cuencas
Subcuencas
Subsubcuencas
Geoportal
Indicadores
Ayuda
Ingresar
Benthamiella azorella Skottsb. A.Soriano
Volver
Clasificación: Plantae > Tracheophyta > Magnoliopsida > Solanales > Solanaceae > Benthamiella
Especie Nativa para Chile
Vista Impresión
Ver Especímenes
Taxonomía
Estado de Conservación y Normativa Asociada
Distribución
Morfología
Historia Natural y Amenazas
Recursos
Bibliografía y Colaboración
Nombre Científico
Benthamiella azorella
Autor
Skottsb. A.Soriano
Taxonomía
Reino
Plantae
Filo/División
Tracheophyta
Clase
Magnoliopsida
Orden
Solanales
Familia
Solanaceae
Género
Benthamiella
Sinonimia
Nombre
Autor
Bibliografía
Benthamiella azorella
Skottesb. A Soriano
Saccardophyton azorella
Skottsb.
Nombre Común más usado
Benthamiella
Idioma Nombre Común
Español
Otros Nombres Comunes
Nombre Común
Idioma
La información no se encuentra disponible.
Notas Taxonómicas
Categoría(s) de Conservación Reglamento de Clasificación VIGENTE
Categoría Conservación
Zona o taxa de aplicación
Criterios RCE-UICN
Número Proceso RCE
Decreto Supremo
Justificación Clasificación
Documento Formalización
En Peligro (EN)
Toda su distribución
EN [Rebajado de CR B1ab(iii)+2ab
9
DS 13 MMA 2013 (9no proceso RCE)
Categoría(s) de Conservación Reglamento de Clasificación NO VIGENTE (histórico)
Categoría Conservación
Zona o taxa de aplicación
Criterios RCE-UICN
Número Proceso RCE
Decreto Supremo
Justificación Clasificación
Documento Formalización
Rara
Toda su distribución
-
Benoit et al. 1989
Categoría de Conservación UICN VIGENTE
Clasificación UICN
No Evaluada (NE)
Año Clasificación UICN
2016
Normativa Nacional Asociada
Norma
Fecha de promulgación
Fecha de publicación en Diario Oficial
Norma en BCN
URL Norma en BCN
Institución que firma
Tipo Instrumento Legal
La información no se encuentra disponible.
Normativa Internacional Asociada
Norma Internacional
Sigla
Año
La información no se encuentra disponible.
Distribución Geográfica
Rango Altitudinal
Distribución
Especie restringida a la estepa patagónica de Chile y Argentina. Distribuida en Chile en un acotado rango en la Sierra de los Baguales alrededor de los 50º 41' S y 72º 21' O (Arroyo et al. 1985). Magallanes y de la Antártica Chilena.
Origen para Chile
Nativa
¿Es Invasora para Chile?
Indeterminada
¿Es Endémica para Chile?
No
Se comporta de manera exótica en determinadas circunstancias
No
Distribución Político-Administrativa
Región
Provincia
Comuna
# Especímenes
Magallanes y de la Antártica Chilena
2
Última Esperanza
2
Torres del Paine
2
Distribución Hidrográfica
Cuenca
Subcuenca
Subsubcuenca
# Especímenes
Costeras entre Seno Andrew y R. Hollemberg e islas al oriente
2
Rio Serrano
2
Rio de las Chinas en junta Rio Baguales
2
Distribución en Áreas Protegidas
Nombre
Tipo Designación
Designación
# Especímenes
Torres del Paine
Otras Designaciones
Reserva de la Biosfera
2
Distribución en Humedales
Inventario de Humedales
Código
Nombre
Orden 1
Orden 2
Orden 3
Orden 4
Orden 5
# Especímenes
Humedales Urbanos
Código
Nombre
Tipo
# Especímenes
Distribución por Paises
País
Distribución Nativa
Distribución Exótica
Argentina
Sí
Sí
Descripción
Subarbusto perenne con tallos leñosos formando un cojín duro (Arroyo et al. 1989). Tallo primario leñoso y abruptamente ramificado, ramas apiñadas cubiertas de hojas imbricadas formando columnillas cilíndricas con el ápice levemente engrosado. Hojas de 2-3 mm de largo, curvadas con el ápice redondeado y grueso, base membranácea. Margen de las hojas provistas de pelos crespos y largos. Flores terminales, sésiles, pequeñas, amarillo verdosas. Cáliz campanulado de 2 mm de largo, membranáceo, glandulífero en su parte interna, con 5 lóbulos con pelos similares a los de las hojas. Corola tubulosa-campanulada de 3 mm de largo, glandulosa por dentro con 5 lóbulos y con pelos marginales en la parte basal. Estambres uno a dos, exsertos en la madurez, de 4 a 5 mm de largo, soldados casi en la base del tubo; filamentos con pelos. Ovario cilíndrico-globoso, estigma levemente bilobado (Soriano 1948).
Rasgos diferenciadores para su identificación
Hábitat
Habita en la cordillera andina de la Patagonia, bajo extremas condiciones climáticas con escasas precipitaciones, fuertes vientos y bajas temperaturas. En particular, la especie ha sido observada en la formación de estepa patagónica en cerro Santa Lucía donde predominan especies como Festuca gracillima Hook. f. (Arroyo et al. 1989).
Demografía
No existe información poblacional de la especie, tanto en Chile como en Argentina. Según Arroyo et al. (1985) corresponde a una especie común exclusivamente en la ladera del Cerro Santa Lucía. Sin embargo, no se encontraron individuos de la especie en otros sectores del área.
Reproducción
A partir de la observación de las colectas de herbario, la especie presenta floración al menos desde diciembre hasta febrero. El pequeño tamaño de sus flores y la posición del estigma sugieren que la especie es polinizada por dípteros, a diferencia de otras especies del género (Arroyo & Squeo 1990).
¿Se reproduce en Chile?
Sí
Interacciones relevantes con otras especies
Aspectos
Tipos de Dispersión
Hábitos de crecimiento
Arbustivo
Cojín
Comportamiento
No aplica.
¿Es migratoria?
No
Dieta
Tipos de Alimentación
Amenazas que enfrenta la especie
Descripción Amenazas que enfrenta la especie
Pastoreo ovino y equino, extracción de productos químicos
Tipos de amenazas que enfrenta la especie
Pérdida de Hábitat / Degradación (Causa antrópica )
Otro
Usos y manejos sobre la especie
Descripción de Usos y manejos sobre la especie
Tipos de Usos y manejos sobre la especie
Desconocido
Exótica
Antecedentes de la Introducción
Tipo de Introducción
Año de Introducción
Detalle de Condición de Invasividad
Descripción de Impactos de la especie
Cargando...
Como citar Ficha de Especies
: Ministerio del Medio Ambiente. 2025. Ficha de especie
Benthamiella azorella (Skottsb. A.Soriano)
. https://simbio.mma.gob.cl/Especies/Details/9926
Bibliografía asociada
Publicación
Tipo Publicación
URL
ARROYO MTK, C MARTICORENA & O DOLLENZ (1985) New records for the flora of Chile base on an expedition to the Sierra de los Bagua
(a) Artículo de Revista
--
BENOIT I (1989) Libro Rojo de La Flora Terrestre de Chile (Primera Parte). Conaf. Santiago de Chile. 157 pp.
(b) Libro
--
ZULOAGA F, O. MORRONE, M. BELGRANO (eds) (2008). Catálogo de las Plantas Vasculares del Cono sur. Monographs in Systematic Botany from the Missouri Botanical Garden 107(3): 2287-3348
(b) Libro
--
ARROYO MTK & F SQUEO (1990) Genetic self-incompatibility in the endemic patagonian genus Benthamiella (SOLANACEAE). Gayana Botanica 47: 51-55.
(a) Artículo de Revista
--
ARROYO MTK, C MARTICORENA, P MIRANDA, O MATTHEI, A LANDERO & F SQUEO (1989) Contribution to the high elevation flora of the Chilean Patagonia: a checklist of species on mountains on an East-west transect in the Sierra de los Baguales, Latitude 50º S. Gayana Botánica 46:121-151
(a) Artículo de Revista
--
SORIANO A (1948) El género Benthamiella (Solanaceae). Darwiniana 8: 233-262.
(a) Artículo de Revista
--
Colaboradores con información sobre la especie
Nombre Colaborador
Tipo Colaboración
Institución Asociada