SISTEMA DE INFORMACIÓN Y MONITOREO DE BIODIVERSIDAD
Inicio
Temáticas
Ecosistemas Terrestres
Ecosistemas Marinos
Inventario Nacional de Humedales
Planes Recuperación
Conservación y Gestión Especies
Restauración Ecológica
Especies - Especímenes
Áreas Protegidas
Otras Designaciones
Sitios Prioritarios
Iniciativa Conservación Privada
Módulo Regional
Búsqueda general
Regiones
Provincias
Comunas
Módulo de Cuencas
Búsqueda general
Cuencas
Subcuencas
Subsubcuencas
Geoportal
Indicadores
Ayuda
Ingresar
Heliotropium sclerocarpum Phil.
Volver
Clasificación: Plantae > Tracheophyta > Magnoliopsida > Boraginales > Heliotropiaceae > Heliotropium
Especie Nativa para Chile
Información existente en SIMBIO hasta 04/07/2025 03:21
Imprimir
Volver a ficha
Taxonomía
Nombre Científico
Heliotropium sclerocarpum
Autor
Phil.
Taxonomía
Reino
Plantae
Filo/División
Tracheophyta
Clase
Magnoliopsida
Orden
Boraginales
Familia
Heliotropiaceae
Género
Heliotropium
Sinonimia
Nombre
Autor
Cochranea sclerocarpa
Phil.
Heliotropium chenopodiaceum var. sclerocarpum
Reiche
Heliotropium sclerocarpum
Phil.
Nombre Común más usado
Idioma Nombre Común
Español
Otros Nombres Comunes
Nombre Común
Idioma
La información no se encuentra disponible.
Notas Taxonómicas
Estado de Conservación y Normativa Asociada
Categoría(s) de Conservación Reglamento de Clasificación VIGENTE
Categoría Conservación
Zona o taxa de aplicación
Criterios RCE-UICN
Número Proceso RCE
Decreto Supremo
Justificación Clasificación
Documento Formalización
Preocupación menor (LC)
Toda su distribución
-
6
DS 41 MMA 2011 (6to proceso RCE)
Categoría(s) de Conservación Reglamento de Clasificación NO VIGENTE (histórico)
Categoría Conservación
Zona o taxa de aplicación
Criterios RCE-UICN
Número Proceso RCE
Decreto Supremo
Justificación Clasificación
Documento Formalización
La información no se encuentra disponible.
Categoría de Conservación UICN VIGENTE
Clasificación UICN
No Evaluada (NE)
Año Clasificación UICN
2016
Normativa Nacional Asociada
Norma
Fecha de promulgación
Fecha de publicación en Diario Oficial
Norma en BCN
URL Norma en BCN
Institución que firma
Tipo Instrumento Legal
La información no se encuentra disponible.
Normativa Internacional Asociada
Norma Internacional
Sigla
Año
La información no se encuentra disponible.
Distribución
Distribución Geográfica
Rango Altitudinal
250 a los 1.300 m.s.n.m.
Distribución
Heliotropium sclerocarpum es endémico dela Región de Atacama. Crece desdeLa Quebrada Peralillo al Norte de Chañaral (26°14'S), hastala Cuesta Pajonales (29°09'S), entre los250 a los 1.300 m.s.n.m.
Origen para Chile
Nativa
¿Es Invasora para Chile?
Indeterminada
¿Es Endémica para Chile?
Sí
Se comporta de manera exótica en determinadas circunstancias
No
Distribución Político-Administrativa
Región
Provincia
Comuna
# Especímenes
Atacama
4
Huasco
4
Vallenar
4
Maule
1
Talca
1
San Clemente
1
Distribución Hidrográfica
Cuenca
Subcuenca
Subsubcuenca
# Especímenes
Q.Totoral y Costeras hasta Q.Carrizal
1
Quebrada Totoral
1
Quebrada Boquerones (Algarrobal) Entre Quebrada Las Cu¤as y Quebrada Totoral
1
Quebrada Carrizal y Costeras hasta R. Huasco
1
Quebradas Carrizal y Carrizalillo
1
Quebrada Chacritas
1
Costeras e Islas entre R.Huasco y Cuarta Region
2
Quebrada Carrizalillo
2
Quebrada Carrizalillo
2
Rio Maule
1
Rio Maule Alto (Hasta antes junta Rio Melado)
1
Rio Maule entre Rio Cipreses y Rio Curillinque
1
Distribución en Áreas Protegidas
Nombre
Tipo Designación
Designación
# Especímenes
Zona Desierto Florido
Sitios Prioritarios
Sitio Prioritario (Ley 19.300 art. 11, letra d)
2
Distribución en Inventario de Humedales
Código
Nombre
Orden 1
Orden 2
Orden 3
Orden 4
Orden 5
# Especímenes
Distribución en Humedales Urbanos
Código
Nombre
Tipo
# Especímenes
Distribución por Paises
País
Distribución Nativa
Distribución Exótica
Morfología
Descripción
Arbusto ramoso, de 15 a 20 cm de altura. Tallos velloso – tomentosos. Hojas enteras, sésiles, numerosas, de 6 a 15 mm de longitud y 1 a 2 mm de ancho, márgenes revolutos, haz no rugoso. Inflorescencias en cimas escorpioides; flores hermafroditas, actinomorfas, cáliz gamosépalo con 5 divisiones. Corola hipocrateriforme, limbo 5 lobulado, de color blanco de aproximadamente 4 mm de ancho. Androceo con 5 estambres, inclusos; filamentos cortos, insertos en la mitad del tubo. Gineceo con ovario súpero bicarpelar, estigma 1.5-2 mm de largo, 4 a 6 veces más largo que el estilo, anillo muy bien desarrollado. Fruto seco con 2 a 4 surcos que en la madurez se separan en 2 a 4 clusas (Johnston 1928).
Rasgos diferenciadores para su identificación
Historia Natural y Amenazas
Hábitat
Heliotropium sclerocarpum crece en suelos arenosos o gravillosos. Según la Clasificación Vegetacional, esta especie crece preferentemente en el Desierto Florido de Los Llanos, y también, en el Desierto Costero de Taltal, en el Desierto Costero del Huasco y en el Desierto Costero de las Serranías (Gajardo 1995).
Demografía
Heliotropium sclerocarpum ha sido colectado desde 1874 hasta nuestros días en unas 20 ocasiones. Ocasionalmente forma poblaciones abundantes (Base cuestaLa Totora Freirína 28°35'S; 71°06' W). No existen estimaciones sobre tamaño ni estructura poblacional de Heliotropium sclerocarpum. No existen datos de tendencias poblacionales actuales de Heliotropium sclerocarpum. Esta especie registra 18 colectas, 14 en los últimos 50 años, en 18 poblaciones o localidades (Squeo et al. 2008).
Reproducción
¿Se reproduce en Chile?
Sí
Interacciones relevantes con otras especies
Aspectos
Tipos de Dispersión
Hábitos de crecimiento
Arbustivo
Comportamiento
No aplica.
¿Es migratoria?
No
Dieta
Tipos de Alimentación
Amenazas que enfrenta la especie
Descripción Amenazas que enfrenta la especie
Se ve amenazada por el fuerte sobrepastoreo de caprinos y mulares en el hábitat árido de esta especie. Heliotropium sclerocarpum presenta un valor relativamente alto (43,1%) en el índice de Destrucción de Hábitat (IDEHA1). El IDEHA1 es una medida del impacto antrópico sobre la vegetación basado en los costos de conservación (Squeo et al. 2008). Por su localización, esta especie estaría siendo impactada por el desarrollo inmobiliario turístico.
Tipos de amenazas que enfrenta la especie
Pérdida de Hábitat / Degradación (Causa antrópica )
Usos y manejos sobre la especie
Descripción de Usos y manejos sobre la especie
Tipos de Usos y manejos sobre la especie
Desconocido
Exótica
Antecedentes de la Introducción
Tipo de Introducción
Año de Introducción
Detalle de Condición de Invasividad
Descripción de Impactos de la especie
Bibliografía y Colaboración
Como citar Ficha de Especies
: Ministerio del Medio Ambiente. 2025. Ficha de especie
Heliotropium sclerocarpum (Phil.)
. https://simbio.mma.gob.cl/Especies/Details/10302
Bibliografía asociada
Publicación
Tipo Publicación
URL
SQUEO FA, G ARANCIO & JR GUTIERREZ (2008) Libro Rojo de la Flora Nativa y de los Sitios Prioritarios para su Conservación: Región de Atacama. Ediciones Universidad de La Serena, La Serena, Chile.
(b) Libro
--
GAJARDO R (1994) La Vegetación Natural de Chile. Editorial Universitaria, Santiago, Chile.
(b) Libro
--
JOHNSTON IM (1928) Estudies in the Boraginaceae. VII. The South American Species of Heliotropium. Contributions from the Gray Herbarium 781:3-73.
(a) Artículo de Revista
--
Colaboradores con información sobre la especie
Nombre Colaborador
Tipo Colaboración
Institución Asociada