Clasificación: Plantae > Tracheophyta > Liliopsida > Asparagales > Orchidaceae > Gavilea
Especie Nativa para Chile
Información existente en SIMBIO hasta 12/07/2025 12:47
Gavilea kingii
Hook.f. M.N.Correa
Reino Plantae
Filo/División Tracheophyta
Clase Liliopsida
Orden Asparagales
Familia Orchidaceae
Género Gavilea
Nombre Autor
Asarca kingii Hook. F
Ascara cardioglossa var. patagonica Garay
Gavilea cardioglossa var. patagonica Correa Correa
Gavilea kingii Hook. f. M.N. Correa
Orquídea
Español
Nombre Común Idioma
La información no se encuentra disponible.
Categoría Conservación Zona o taxa de aplicación Criterios RCE-UICN Número Proceso RCE Decreto Supremo Justificación Clasificación Documento Formalización
En Peligro (EN) Toda su distribución EN B1ab(iii)+2ab(iii) 5 DS 33 MMA 2011 (5to proceso RCE)

Categoría Conservación Zona o taxa de aplicación Criterios RCE-UICN Número Proceso RCE Decreto Supremo Justificación Clasificación Documento Formalización
La información no se encuentra disponible.
No Evaluada (NE)
2016
Norma Fecha de promulgación Fecha de publicación en Diario Oficial Norma en BCN URL Norma en BCN Institución que firma Tipo Instrumento Legal
La información no se encuentra disponible.
Norma Internacional Sigla Año
La información no se encuentra disponible.
Distribución Geográfica
Gavilea kingii se considera presente en dos localidades: en el Parque Histórico Rey Don Felipe (Región de Magallanes), ubicado enla Península de Brunswick, unos 60 km al sur de Punta Arenas (Novoa et al. 2006) y el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales (Lehnebach & Riveros 2000). Se estima una Extensión de la Presencia inferior a 1.350 kmsup2/sup, se asumió una franja de 1 km de ancho por la distancia (1.345 km) entre ambas poblaciones.
Nativa
Indeterminada
No
Distribución Político-Administrativa
Región Provincia Comuna # Especímenes
Magallanes y de la Antártica Chilena 1
Última Esperanza 1
Torres del Paine 1
Distribución Hidrográfica
Cuenca Subcuenca Subsubcuenca # Especímenes
Costeras entre Seno Andrew y R. Hollemberg e islas al oriente 1
Rio Serrano 1
Rio de Grey 1
Distribución en Áreas Protegidas
Nombre Tipo Designación Designación # Especímenes
Torres del Paine Áreas Protegidas Parque Nacional 1
Torres del Paine Otras Designaciones Reserva de la Biosfera 1
Distribución en Inventario de Humedales
Código Nombre Orden 1 Orden 2 Orden 3 Orden 4 Orden 5 # Especímenes
Distribución en Humedales Urbanos
Código Nombre Tipo # Especímenes
Distribución por Paises
País Distribución Nativa Distribución Exótica
Planta perenne de 40 a 60 cm de altura. De raíces tuberosas, cilíndricas, digitiformes gruesa. El tallo es liso, con hojas oval-lanceoladas de 15 a 20 cm de largo y 3 a 4 cm de ancho, que se disponen formando una seudoroseta basal. La inflorescencia es pauciflora, de 12 a 18 cmde largo, y con hasta 17 flores, de color amarillo, con sépalos oblongos lanceolados con nervios longitudinales, pétalos oblongos con cinco nervios longitudinales, verrugosos en su mitad inferior, de color verdoso. Columna de 6 mm cerrada en la base por un verdadero cuello columnar cuya base emerge el labelo, oblongo similar a los pétalos, con 6 nervios longitudinales verrugosos, de un color verdoso. El ovario es cilíndrico y ligeramente torcido delgado (Novoa et al. 2006). Gavilea kingii se diferencia de Gavilea lutea (otra orquídea de color amarillo, que habita en Magallanes), por su inflorescencia de 12 a 18 cm, con 17 flores. Las brácteas son lanceoladas, las flores están siempre abiertas desde la base. Sépalos amarillos, oblongo-lanceolados con nervios longitudinales, pétalos también amarillos, oblongos, con 5 nervios longitudinales, verrugosos en su mitad inferior, de color verdoso, el labelo es oblongo y similar a los pétalos, con 6 nervios longitudinales verrugosos y de un color verdoso.
Los pocos ejemplares observados crecen en sitios preferentemente húmedos y semisombríos del bosque mixto de Nothofagus pumilio (lenga), N. betuloides (coihue de Magallanes) (Domínguez 2002). Se estima área de Ocupación muy inferior a 500 km2, por cuanto solamente se conoce el área de la población de Puerto del Hambre (0,2 km2), pero se desconoce el área que ocupa en el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, por lo cual, como estimación extremadamente conservadora, se considera un quinto del área total del Parque Nacional que asciende a 250.000 ha (2.500 km2).
Muestreos realizados en el área entre septiembre de 2001 y enero 2002 (Domínguez 2002 y 2003) dieron cuenta de la existencia de una población muy reducida, integrada por unos 10 individuos prospectados en un área de 166 hectareas, donde las plantas crecen en sitios preferentemente húmedos y semisombríos del bosque mixto de Nothofagus pumilio (lenga), N. betuloides (coihue de Magallanes). Monitoreos posteriores, efectuados entre el 2002 y 2005 infieren un estimado de 25 individuos adultos en el sector del Parque Histórico Rey Don Felipe, y siempre amenazada por el pastoreo de ganado vacuno (E Domínguez, com. pers. 2006).
Aspectos
  • Herbáceo
No aplica.
No
Amenazas que enfrenta la especie
La permanencia de Gavilea kingii en el sector del Parque Histórico Rey Don Felipe está seriamente amenazada por el pastoreo bovino, el que dificultaría la producción de semillas, dado que los animales tienen tendencia a alimentarse de las inflorescencias; esto se evidencia en terreno al observarse, frecuentemente, sólo las seudo-rosetas basales de la planta, sin que se llegue a la formación de las inflorescencias (Domínguez 2002).
  • Pérdida de Hábitat / Degradación (Causa antrópica )
Usos y manejos sobre la especie
  • Desconocido
Exótica
Como citar Ficha de Especies: Ministerio del Medio Ambiente. 2025. Ficha de especie Gavilea kingii (Hook.f. M.N.Correa). https://simbio.mma.gob.cl/Especies/Details/7020
Bibliografía asociada
Publicación Tipo Publicación URL
Lehnebach, C. & Riveros, M. 2000. Ampliación del rango de distribución de Gavilea kingii (Orchadaceae) en Chile. Hickenia 3(23): 81-85. (a) Artículo de Revista --
RAVENNA P, S TEILLIER, J MACAYA, R RODRÍGUEZ & O ZÖLLNER (1998) Boletín del Museo Nacional de Historia Natural 47:47-68. Sin Información --
GOSEWIJN W. J. VAN NIEUWENHUIZEN (1998) Propuesta de estado de conservación de las orquídeas chilenas. Boletín del Museo Nacional de Historia Natural 47: 47–68. (i) Informe (institucionales, personales, estudio impacto ambiental, otros) --
NOVOA P, J ESPEJO , M CISTERNAS, M RUBIO & E DOMÍNGUEZ (2006) Guía de Campo de las Orquídeas Chilenas . CORMA, Concepción, Chile. (b) Libro --
DOMÍNGUEZ E (2002). Gavilea kingii (Hook. F.) M.N. Correa (Orchidaceae) en la Región de Magallanes (XII): se confirma su presencia, Chloris Chilensis Año 5 N° 1, www.chlorischile.cl (a) Artículo de Revista --
DOMÍNGUEZ E (2003) Gavilea kingii (Hook. F.) Correa (Orchidaceae), nouvelle collecte au Chili (a) Artículo de Revista --
DOMÍNGUEZ E (2003) Una nueva colección de Gavilea kingii (Hook. f.) M.N Correa (Orchidaceae) Correa (a) Artículo de Revista --
Colaboradores con información sobre la especie
Nombre Colaborador Tipo Colaboración Institución Asociada