SISTEMA DE INFORMACIÓN Y MONITOREO DE BIODIVERSIDAD
Inicio
Temáticas
Ecosistemas Terrestres
Ecosistemas Marinos
Inventario Nacional de Humedales
Planes Recuperación
Conservación y Gestión Especies
Restauración Ecológica
Especies - Especímenes
Áreas Protegidas
Otras Designaciones
Sitios Prioritarios
Iniciativa Conservación Privada
Módulo Regional
Búsqueda general
Regiones
Provincias
Comunas
Módulo de Cuencas
Búsqueda general
Cuencas
Subcuencas
Subsubcuencas
Geoportal
Indicadores
Ayuda
Ingresar
Banco Base de Semillas INIA Intihuasi
Imprimir
Volver a ficha
Descripción de la iniciativa
El Banco Base de Semillas INIA Intihuasi está ubicado en Vicuña, región de Coquimbo. Además de conservar semillas de las principales especies agrícolas cultivadas en Chile, alberga una importante colección de semillas de la flora chilena. Más de 1.300 especies de la flora nativa se encuentran representadas en esta colección, provenientes de todas las regiones de Chile, incluyendo algunas muestras también insulares. Toda la colección se encuentra bien documentada y se conserva en condiciones controladas de humedad y temperatura (15% HRe y -20°C), correspondiente a los estándares internacionales de banco. También se realizan ensayos de germinación y propagación, además de viverización de algunas de estas especies. También se han desarrollado ensayos piloto de reintroducción de esta flora.
General
Nombre de la iniciativa
Banco Base de Semillas INIA Intihuasi
Código de la iniciativa
EXSITU0001
Tipología de la iniciativa
Banco de Semillas
Tipo de conservación
Ambos (semilla y planta viva)
Sitio web de la iniciativa
Ingresar
Fecha de creación
04/05/2007
Instrumento de creación
Resolución Exenta 245/1995 Aprueba convenio entre el Ministerio de Agricultura y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias para la ejecución del programa sobre desarrollo y protección de los recursos fitogenéticos. Por medio de esta resolución el Ministerio de encomienda al INIA la ejecución de un Programa de desarrollo y protección de los recursos fitogenéticos del país. Uno de los objetivos del plan es Establecer y operar bancos de germoplasma.
Superficie (ha)
0,25 ha.
Acreditaciones
Tipo
Nombre
Fecha
URL
Lalaalal
Nombre aqu´´i
27/03/2025
Acceder
División Política Administrativa
Cuencas donde se encuentra la iniciativa
Región
Coquimbo
Cuenca
Rio Elqui
Provincia
Elqui
Subcuenca
R. Elqui Medio
Comuna
Vicuña
Subsubcuenca
Rio Elqui Entre Junta Rios Turbio y Claro y Bajo Quebrada de Leiva (Vicu¤a)
Especies Conservadas
Especies resguardadas
Nombre especie
Familia
Género
Estado de conservación
Tipo de conservación
Proveniencia principal
N° accesiones de semillas conservadas
N° accesiones en colección viva
N° individuos en colección viva establecida
N° individuos en propagación o colección viva en maceta
Protocolo de germinación
Protocolo de viverización
Experiencias de reintroducción
Secuenciación genética
Información de origen (Trazabilidad de la accesión)
Menonvillea macrocarpa
Brassicaceae
Menonvillea
Extinta (EX)
Semilla
W
2
1
50
50
Sí
Sí
Sí
No
Sí
Podophorus bromoides
Poaceae
Podophorus
Extinta (EX)
Planta viva
Z
0
5
25
140
Sí
Sí
No
No
Sí
Coprosma oliveri
Rubiaceae
Coprosma
En peligro crítico (CR)
Semilla, Planta viva
G
5
1
23
250
No
No
No
Sí
No
Gavilea cardioglossa
Orchidaceae
Gavilea
Datos insuficientes (DD)
Ambos (semilla y planta viva)
U
4
8
99
15
No
No
Sí
No
Sí
Oduvanchik
Nueva familia
Gnero tanto
Extincta
Semilla
G
22
1
2
5
Sí
No
No
No
Sí
Gestión
Actividades de educación ambiental
Actividad
Descripción
Fecha
URL
qerhjtl
eeqryu
04/03/2025
Acceder
Actividades de investigación
Actividad
Descripción
Fecha inicio
Fecha término
URL
Investigación de prueba 1
Es la descripción del ítem Investigación de prueba 1
12/03/2025
12/03/2025
No publicado
Actividades de conservación
Actividad
Descripción
Fecha inicio
Fecha término
URL
límites y cartografía