La iniciativa creará una red colaborativa interdisciplinaria, interinstitucional, comunitaria y participativa para la recuperación y protección en las áreas prioritarias del Santuario de la Naturaleza Quebrada de la Plata. Se implementará una estrategia de educación ambiental integral y la ejecución de acciones de restauración en áreas con uso de suelo de bosque nativo y matorral. La iniciativa se efectúa mediante aportes de organismos asociados ($21.871.680.-) y aporte solicitado al MMA ($48.000.000.-). Mayor información en: http://fpa.mma.gob.cl/documentos/documento.php?idDocumento=3546343

{873DA62E-FC7B-402B-B87C-F4F7CCC83BC8}
RestaurAcción Socio-ecológica
RestaurAcción Socio-ecológica del Santuario de la Naturaleza Quebrada de la Plata
La iniciativa creará una red colaborativa interdisciplinaria, interinstitucional, comunitaria y participativa para la recuperación y protección en las áreas prioritarias del Santuario de la Naturaleza Quebrada de la Plata. Se implementará una estrategia de educación ambiental integral y la ejecución de acciones de restauración en áreas con uso de suelo de bosque nativo y matorral. La iniciativa se efectúa mediante aportes de organismos asociados ($21.871.680.-) y aporte solicitado al MMA ($48.000.000.-). Mayor información en: http://fpa.mma.gob.cl/documentos/documento.php?idDocumento=3546343
4 ha.
Terrestre
No
Metropolitana de Santiago 4 < 0,001%
Santiago 4 0,002%
Maipú 4 0,029%
Rio Maipo 0 %
Mapocho Bajo 0 %
Rio Mapocho entre Zanjon de la Aguada y Rio Maipo 0 %
Áreas Protegidas 1
Santuario de la Naturaleza 1
Sitios Prioritarios 1
Sitio Prioritario (Ley 19.300 art. 11, letra d) 1
Terrestre Bosque esclerofilo mediterráneo andino de Quillaja saponaria - Lithrea caustica Bosque esclerofilo LC
Quebrada de la Plata
No hay información.
Incendios
Mixto
Si
Si
Si
No
Si
Si
Si
Si
No
Si
No
Sin información
Ejecución
2017
2019
Concursables_nacional
FPA - Fondo de Protección Ambiental
69.871.680
MMA
Fundación Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile
Bosques Bosque nativo

El uso de esta cartografía no presenta restricción, sin embargo es necesario aclarar el carácter referencial de la base debido a su origen. Los mapas publicados en este sitio que se refieran o relacionen con los límites y fronteras de Chile no comprometen en modo alguno al Estado de Chile, de acuerdo al Artículo 2°, letra G del Decreto con Fuerza de Ley N° 83 de 1979 del Ministerio de Relaciones Exteriores y la rectificación del Decreto Supremo 432 de 1954 (DOF 23.004) del Ministerio de Relaciones Exteriores, publicado en el Diario Oficial del 5 de abril de 1955.