La iniciativa desarrollará una estrategia participativa para la recuperación de la salud de suelos afectados por incendios, con miras al restablecimiento del bosque esclerófilo. Se pretende involucrar a la comunidad en la estrategia de recuperación, mejorar el funcionamiento de los suelos y promover el restablecimiento de especies vegetales características del sector afectado. La iniciativa se efectúa mediante aportes de organismos asociados ($17.225.194.-) y aporte solicitado al MMA ($48.000.000.-). Mayor información en: http://fpa.mma.gob.cl/documentos/documento.php?idDocumento=3533849

{A91E8400-8536-47A5-A0ED-8396293A1E95}
Recuperación de salud de suelos y su implicancia en el restablecimiento de bosque nativo
Recuperación de salud de suelos y su implicancia en el restablecimiento de bosque nativo incendiado en zonas del secano de la VI Región
La iniciativa desarrollará una estrategia participativa para la recuperación de la salud de suelos afectados por incendios, con miras al restablecimiento del bosque esclerófilo. Se pretende involucrar a la comunidad en la estrategia de recuperación, mejorar el funcionamiento de los suelos y promover el restablecimiento de especies vegetales características del sector afectado. La iniciativa se efectúa mediante aportes de organismos asociados ($17.225.194.-) y aporte solicitado al MMA ($48.000.000.-). Mayor información en: http://fpa.mma.gob.cl/documentos/documento.php?idDocumento=3533849
2 ha.
Terrestre
No
Libertador General Bernardo O'Higgins 2 < 0,001%
Colchagua 2 < 0,001%
Pumanque 2 0,005%
Costeras Rapel-E.Nilahue 0 %
Estero Nilahue 0 %
Estero Nilahue Entre Estero Lolol y Desembocadura 0 %
No hay áreas protegidas presentes
No hay ecosistemas presentes
Cahuil
No hay información.
Incendios
Bosque_nativo
Si
No
Si
No
Si
Si
Si
Si
Si
No
Si
Sin información
Ejecución
2017
2019
Concursables_nacional
FPA - Fondo de Protección Ambiental
65.225.194
MMA
Universidad de O'Higgins
Terrenos agricolas Rotacion cultivo - pradera

El uso de esta cartografía no presenta restricción, sin embargo es necesario aclarar el carácter referencial de la base debido a su origen. Los mapas publicados en este sitio que se refieran o relacionen con los límites y fronteras de Chile no comprometen en modo alguno al Estado de Chile, de acuerdo al Artículo 2°, letra G del Decreto con Fuerza de Ley N° 83 de 1979 del Ministerio de Relaciones Exteriores y la rectificación del Decreto Supremo 432 de 1954 (DOF 23.004) del Ministerio de Relaciones Exteriores, publicado en el Diario Oficial del 5 de abril de 1955.