Ensayos de restauración: 1.- ejecutar el monitoreo de regeneración natural y ensayos para la evaluación de cuatro métodos de revegetación y cuatro métodos de control de erosión para las condiciones de Quebrada de La Plata; 2.- generar en base al conocimiento biológico, ecológico y resultados de los ensayos, una propuesta metodológica (Guía) para la revegetación y control de erosión en condiciones de post incendio; 3.- realizar análisis de costo de cada uno de los métodos de revegetación y control de erosión, en función de su replicabilidad a una escala mayor que la del piloto (costo por hectárea)

{AA9428B1-7047-49D2-901A-E5CC3DBA707A}
Piloto restauración Quebrada de La Plata
Piloto de restauración en el Santuario de la Naturaleza Quebrada de La Plata, Maipú
Ensayos de restauración: 1.- ejecutar el monitoreo de regeneración natural y ensayos para la evaluación de cuatro métodos de revegetación y cuatro métodos de control de erosión para las condiciones de Quebrada de La Plata; 2.- generar en base al conocimiento biológico, ecológico y resultados de los ensayos, una propuesta metodológica (Guía) para la revegetación y control de erosión en condiciones de post incendio; 3.- realizar análisis de costo de cada uno de los métodos de revegetación y control de erosión, en función de su replicabilidad a una escala mayor que la del piloto (costo por hectárea)
4,62 ha.
Terrestre
No
Metropolitana de Santiago 4,62 < 0,001%
Santiago 4,62 0,002%
Maipú 4,62 0,034%
Rio Maipo 0 %
Mapocho Bajo 0 %
Rio Mapocho entre Zanjon de la Aguada y Rio Maipo 0 %
Áreas Protegidas 1
Santuario de la Naturaleza 1
Sitios Prioritarios 1
Sitio Prioritario (Ley 19.300 art. 11, letra d) 1
Terrestre Bosque esclerofilo mediterráneo andino de Quillaja saponaria - Lithrea caustica Bosque esclerofilo LC
Quebrada de la Plata
No hay información.
Incendios
Bosque_nativo
Si
No
No
No
Si
Si
Si
No
Si
Si
Si
No
Ejecución
2017
2020
Cooperación_internacional
GEF
59.090.850
MMA / GEF Corredores Biológico de Montaña
Universidad de Chile
Bosques Bosque nativo

El uso de esta cartografía no presenta restricción, sin embargo es necesario aclarar el carácter referencial de la base debido a su origen. Los mapas publicados en este sitio que se refieran o relacionen con los límites y fronteras de Chile no comprometen en modo alguno al Estado de Chile, de acuerdo al Artículo 2°, letra G del Decreto con Fuerza de Ley N° 83 de 1979 del Ministerio de Relaciones Exteriores y la rectificación del Decreto Supremo 432 de 1954 (DOF 23.004) del Ministerio de Relaciones Exteriores, publicado en el Diario Oficial del 5 de abril de 1955.