El Santuario de la Naturaleza comprende un humedal tipo continental con influencia salina (estuario) y dulceacuícola (ribereño lótico y anegadizo), como también una sección del río Cutipay (de régimen pluvial), este último se origina de la desembocadura del estero Lliuco y el río Negro y desagua en el estuario del río Valdivia, que a su vez desemboca en el Océano Pacífico, en la bahía de Corral.
Humedal de Cutipay
Santuario de la Naturaleza
WDPA-220
Este santuario, además de su flora y fauna, posee valores culturales provenientes de la carpintería de ribera, oficio tradicional de construcción de embarcaciones. Además, tiene un uso turístico y recreacional y el área cuenta con una declaratoria de Zona de Interés Turístico (ZOIT), en virtud del DS N° 390, de 2017, del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.
170,8 ha.
0 ha.
MMA
Link
No hay instrumentos de manejo asociados
Presencia de ambiente Porcentaje del área protegida
100
Terrestre Valdivian temperate forests 100%
171,379 100%
Valdivia 171,379 100%
Valdivia 171,379 100%
171,379 100%
R. Valdivia Bajo 171,379 100%
Rio Valdivia 171,379 100%
2022
Creación 25/01/2022 21/04/2022 Decreto 10 Ministerio del Medio Ambiente
Bosque laurifolio templado interior de Nothofagus dombeyi - Eucryphia cordifolia Bosque laurifolio 33,428 19,506% 0,007% LC
No se encontraron ecosistemas marinos dentro de los límites de esta área protegida o prioritaria.
167,861 97,947%
167,861 97,947%
167,861 97,947%
167,861 97,947%
No se encontraron servicios ecosistémicos para esta área protegida o prioritaria.
Cargando...
ONG Colaboración y Ciencia para la Conservación ONG AYNI.
Designada 2022
Link
Bosques Bosque nativo 3,674 2,144%
Cuerpos de agua Rios 166,434 97,115%
Humedales Vegetacion herbacea en orillas de rios 0,915 0,534%
Praderas y matorrales Matorral-pradera 0,357 0,208%

El uso de esta cartografía no presenta restricción, sin embargo es necesario aclarar el carácter referencial de la base debido a su origen. Los mapas publicados en este sitio que se refieran o relacionen con los límites y fronteras de Chile no comprometen en modo alguno al Estado de Chile, de acuerdo al Artículo 2°, letra G del Decreto con Fuerza de Ley N° 83 de 1979 del Ministerio de Relaciones Exteriores y la rectificación del Decreto Supremo 432 de 1954 (DOF 23.004) del Ministerio de Relaciones Exteriores, publicado en el Diario Oficial del 5 de abril de 1955.

Cargando...
Nombre
Cargando...
Cargando...
Cargando...
Cargando...
Cargando...