Esta reserva está dominada por la presencia de bosques de Nothofagus, en su distribución más septentrional dentro de Chile, además de tener ocho especies de este género de las 11 presentes en nuestro país. Alguna de estas son: roble (Nothofagus obliqua), hualo (Nothofagus glauca), huala (Nothofagus leonii). Otras especies presentes son ciprés de la cordillera (Austrocedrus chilensis), lirio de campo (Alstromeria spathulata), añañuca (Phycella ignea), cardón (Puya chilensism), maitén de Chubut (Maytenus chubutensis) y hullipatagua (Citronella mucronata). De la fauna presente los más importantes son: el gato colocolo (Oncifelis colocolo), la huiña (Oncifelis guigna), el pudú (Pudu pudu), el puma (Puma concolor) el quique (Galictis cuja), la vizcacha (Lagidium viscacia) el chingue (Conepatus chinga), el loro tricahue (Cyanoliseus patagonus), el carpintero negro (Campephilus magellanicus), la torcaza (Columba araucana), el cóndor (Vultur gryphus), la culebra de cola larga (Philodryas chamissonis), la culebra de cola corta (Tachymenis chilensis), el lagarto llorón (Liolaemus chiliensis), las lagartijas (Liolaemus lemniscatus y L. Fuscus) y el sapo de rulo (Bufo spinicatus).