La unidad está ubicada en la Región de Aysén, comunas de Coyhaique y Río Ibáñez. En la zona existe una tendencia al clima de estepa fría y continental trasandino con degeneración esteparia , abarcando una gran parte de la vertiente trasandina de la cordillera de los Andes, con una temperatura muy fría y nieve en el invierno.
Cerro Castillo
Parque Nacional
  • IV
WDPA-110
El árbol nativo predominante de la reserva es la lenga (Nothofagus pumilio), que es posible encontrar formando bosques puros entre los 600 y los 1.200 msnm. Entre la fauna y avifauna que vive en ella, están los huemules (Hippocamelus bisulcus), los guanacos (Lama guanacoe), los zorros (Pseudalopex sp.), los pumas (Puma concolor), los cóndores (Vultur gryphus) y las cachañas (Enicognathus ferrugineus).
143.502 ha.
0 ha.
Decreto de creación
Link
Plan de manejo Plan de Manejo Reserva Nacional Cerro Castillo 2009 Ver
Plan de manejo Plan de Manejo del Parque Nacional Cerro Castillo 2018 Ver
Presencia de ambiente Porcentaje del área protegida
0
Terrestre Valdivian temperate forests 89,866%
Terrestre Patagonian steppe 10,065%
104.003,859 99,908%
Coihaique 143.067,701 72,629%
Coihaique 104.003,859 72,629%
General Carrera 143.067,701 27,279%
Río Ibáñez 39.063,842 27,279%
103.064,387 71,973%
Rio Riesco 60.176,592 42,023%
Desague Laguna La Paloma 41.894,215 29,256%
Desague Lago Elizalde 11.438,325 7,988%
Rio La Paloma Entre Desague Laguna La Paloma y Rio Desague Lago Elizalde 6.844,051 4,779%
Rio Simpson 42.887,795 29,95%
Rio Blanco 28.040,74 19,582%
Vertiente chilena del rio Simpson en la frontera 11.914,881 8,32%
Rio Simpson entre Rio Blanco y Rio Pollux 2.932,174 2,048%
39.709,695 27,73%
R. Ibañez 32.623,537 22,782%
Rio Iba¤ez Arriba Estero Portezuelo y Estero Manso 16.252,773 11,35%
Rio Iba¤ez Entre Estero Manso y Bajo Estero Limpio 11.569,824 8,08%
Rio Iba¤ez Entre Estero Limpio y Desembocadura 4.520,045 3,156%
Rio Iba¤ez Hasta Estero Portezuelo 280,894 0,196%
Vertiente N. Lago J. Miguel Carrera (Exc. R. Iba¤ez) 7.086,159 4,948%
Costeras Entre Frontera y Bahia Iba¤ez 7.086,159 4,948%
1970
Creación 19/06/1970 16/07/1970 Decreto 201 Ministerio de Agricultura
Modificación 07/07/2018 27/07/2018 Decreto 88 Ministerio de Bienes Nacionales
Modificación 21/08/2023 23/12/2023 Artículo cuarto transitorio.- Ley 21600 Crea el servicio de biodiversidad y áreas protegidas y el sistema nacional de áreas protegidas Ministerio del Medio Ambiente
Bosque caducifolio templado andino de Nothofagus pumilio / Berberis ilicifolia Bosque caducifolio 30.135,662 21,045% 11,218% LC
Matorral arborescente caducifolio mediterráneo-templado oriental de Nothofagus antarctica / Berberis microphylla Matorral caducifolio 1.978,686 1,382% 0,969% LC
Bosque siempreverde templado andino de Nothofagus betuloides / Chusquea macrostachya Bosque siempreverde 3.285,991 2,295% 7,018% LC
Herbazal templado andino de Nassauvia dentata - Senecio portalesianus Herbazal de altitud 68.559,06 47,877% 10,159% LC
Estepa mediterránea-templada oriental de Festuca pallescens / Mulinum spinosum Estepas y Pastizales 356,138 0,249% 0,289% LC
Sin vegetación Sin vegetación 37.558,152 26,228% 0,62%
No se encontraron ecosistemas marinos dentro de los límites de esta área protegida o prioritaria.
1.084,092 0,757%
1.084,092 0,757%
1.084,092 0,757%
1.084,092 0,757%
Regulación: Disolución por atmósfera, ecorrentías o ecosistemas marinos Bosque nativo Bosque caducifolio
Regulación: Disolución por atmósfera, ecorrentías o ecosistemas marinos Bosque nativo Bosque siempreverde
Regulación: Disolución por atmósfera, ecorrentías o ecosistemas marinos Bosque nativo Estepas y Pastizales
Regulación: Disolución por atmósfera, ecorrentías o ecosistemas marinos Bosque nativo Herbazal de altitud
Regulación: Disolución por atmósfera, ecorrentías o ecosistemas marinos Bosque nativo Matorral Esclerofilo
Regulación: Disolución por atmósfera, ecorrentías o ecosistemas marinos Glaciares
Regulación: Disolución por atmósfera, ecorrentías o ecosistemas marinos Lagos, lagunas, embalses y tranques
Regulación: Disolución por atmósfera, ecorrentías o ecosistemas marinos Otros terrenos húmedos
Regulación: Disolución por atmósfera, ecorrentías o ecosistemas marinos Vegas
Regulación: Disolución por atmósfera, ecorrentías o ecosistemas marinos Lagos, lagunas, embalses y tranques
Regulación: Disolución por atmósfera, ecorrentías o ecosistemas marinos Otros terrenos húmedos
Regulación: Disolución por atmósfera, ecorrentías o ecosistemas marinos Vegas
Provisión: Material genético de toda la biota Bosque nativo Bosque caducifolio
Provisión: Material genético de toda la biota Bosque nativo Bosque siempreverde
Cultural: Herencia cultural Bosque nativo Bosque caducifolio
Cultural: Herencia cultural Bosque nativo Bosque siempreverde
Regulación: Mantenimiento de poblaciones y hábitats Bosque nativo Bosque caducifolio
Regulación: Mantenimiento de poblaciones y hábitats Bosque nativo Bosque siempreverde
Regulación: Mantenimiento de poblaciones y hábitats Bosque nativo Estepas y Pastizales
Regulación: Mantenimiento de poblaciones y hábitats Playas y dunas
Regulación: Estabilización de los flujos de masa y control de la erosión Bosque nativo Bosque caducifolio
Regulación: Estabilización de los flujos de masa y control de la erosión Bosque nativo Bosque siempreverde
Regulación: Estabilización de los flujos de masa y control de la erosión Bosque nativo Matorral Esclerofilo
Regulación: Control de plagas y enfermedades Bosque nativo Bosque caducifolio
Regulación: Control de plagas y enfermedades Bosque nativo Bosque siempreverde
Provisión: Plantas silvestres Bosque nativo Bosque caducifolio
Provisión: Plantas silvestres Bosque nativo Bosque siempreverde
Regulación: Polinización y dispersión de semillas Bosque nativo Bosque caducifolio
Regulación: Polinización y dispersión de semillas Bosque nativo Bosque siempreverde
Regulación: Polinización y dispersión de semillas Bosque nativo Estepas y Pastizales
Regulación: Polinización y dispersión de semillas Bosque nativo Herbazal de altitud
Regulación: Polinización y dispersión de semillas Bosque nativo Matorral Esclerofilo
Regulación: Polinización y dispersión de semillas Cajas de ríos
Regulación: Polinización y dispersión de semillas Glaciares
Regulación: Polinización y dispersión de semillas Lagos, lagunas, embalses y tranques
Regulación: Polinización y dispersión de semillas Nieve
Regulación: Polinización y dispersión de semillas Otros terrenos húmedos
Regulación: Polinización y dispersión de semillas Playas y dunas
Regulación: Polinización y dispersión de semillas Ríos
Regulación: Polinización y dispersión de semillas Vegas
Cargando...
CONAF
Designada 1970
Link
Plan de manejo Plan de Manejo Reserva Nacional Cerro Castillo 2009 Ver
Plan de manejo Plan de Manejo del Parque Nacional Cerro Castillo 2018 Ver
Fiscal Fisco de Chile
Recursos forestales; Belleza escénica. (Decreto de creación, 1970). Se distinguen ambientes esteparios, lacustres y boscosos. (Guía de manejo, fecha indeterminada). Conjunto de ecosistemas algunos prácticamente inalterados, y otros altamente dañados por la erosión posterior a los incendios que afectaron principalmente los bosques de lenga. (Plan de manejo, 2009)
Ecosistemas
Preservar y regular el aprovechamiento de los recursos forestales en terrenos fiscales forestales; Conservar la belleza del paisaje. (Decreto de creación, 1970). Proteger los suelos frágiles; Manejar el bosque nativo y artificial. (Guía de manejo, fecha indeterminada). Prevenir y mitigar la degradación ambiental; Recuperar las áreas degradadas por la acción natural y antrópica (Plan de manejo, 2009)
Sin información
Cambio climático Estrés bioclimático integrado. Estudio Agrimed-U.Chile/ MMA, 2013 No 0
Incendios Forestales Focos en la unidad hasta 2km. Info: CONAF (2010-2015) 1
Areas desprovistas de vegetacion Afloramientos rocosos 1.510,668 1,055%
Areas desprovistas de vegetacion Cajas de rios 448,318 0,313%
Areas desprovistas de vegetacion Derrumbes sin vegetacion 41,765 0,029%
Areas desprovistas de vegetacion Terrenos sobre el limite altitudinal de la vegetacion 77.708,175 54,266%
Bosques Bosque mixto 187,207 0,131%
Bosques Bosque nativo 41.959,399 29,301%
Cuerpos de agua Lagos, lagunas, embalses y tranques 280,015 0,196%
Humedales Otros terrenos humedos 11,563 0,008%
Humedales Vegas 59,345 0,041%
Infraestructura vial Red vial 4,919 0,003%
Nieve eterna y glaciares Nieve 9.461,798 6,607%
Praderas y matorrales Estepa 2.109,358 1,473%
Praderas y matorrales Matorral 8.475,385 5,919%
Praderas y matorrales Praderas 184,562 0,129%
Terrenos agricolas Rotacion cultivo - pradera 28,926 0,02%
Terrenos silvicolas Plantacion 625,42 0,437%

El uso de esta cartografía no presenta restricción, sin embargo es necesario aclarar el carácter referencial de la base debido a su origen. Los mapas publicados en este sitio que se refieran o relacionen con los límites y fronteras de Chile no comprometen en modo alguno al Estado de Chile, de acuerdo al Artículo 2°, letra G del Decreto con Fuerza de Ley N° 83 de 1979 del Ministerio de Relaciones Exteriores y la rectificación del Decreto Supremo 432 de 1954 (DOF 23.004) del Ministerio de Relaciones Exteriores, publicado en el Diario Oficial del 5 de abril de 1955.

Cargando...
Nombre
Cargando...
Cargando...
Cargando...
Cargando...
Cargando...